intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Sitios donde puedes poner a prueba tu nivel de inglés, gratis!

Escrito por el lunes, 12 de octubre de 2009 a las 12:42 pm

intercambia aprender ingles

En algunos sitios de internet es posible el acceso a ciertas pruebas de inglés on line que son gratuitas y que permiten que el usuario realice un test para ver cuánto sabe de inglés. Además , sin gastar nada de dinero, sirven para ejercitar y ponerse a prueba. Son útiles para ver el nivel de uno antes de presentarse a exámenes que se vayan a realizar.

Algunas de las pruebas de inglés que hay disponibles en internet de manera gratuita son las siguientes:

1) Abaenglish.com: se caracteriza por abarcar desde el nivel principiante (Beginners) hasta avanzado (Advanced) e inglés de negocios (Business). A medida que se van respondiendo ciertas preguntas el test confirma si las respuestas son o no correctas. Además tiene listening (audio) para todos los niveles.

2) Ablalenguas.com: la diferencia con el anterior es que antes de comenzar hay que ingresar nombre y correo electrónico. Otra particularidad es que no incluye listenings y que hay que tener la versión de Flash Player para poder visualizar la aplicación de esta prueba que está hecha con Flash.

3) Curso-ingles.com: a través de 30 preguntas este test evalúa el nivel gramatical de inglés, como por ejemplo los verbos y sus conjugaciones. Al finalizarlo permite ver el nivel promedio que tiene el usuario.

4) English-test.net: se compone de 10 preguntas que consisten en oraciones con opciones para elegir cuál es la correcta. Una de las particularidades de esta prueba es que no avanza por niveles, pero a través de ciertos enlaces se pueden ir a otros que sí lo permiten. El tipo de preguntas está orientado hacia el uso de los tiempos y las conjugaciones verbales.

5) Inlingua.com: este es uno de los más completos, pero se necesita bastante tiempo para realizarlo, aproximadamente 35 minutos. Al comenzar cada usuario tiene que ingresar sus datos. El nivel de esta prueba de inglés online va variando en función de la calidad de las respuestas. Y otra característica que tiene es que se pueden rendir pruebas de otros idiomas como alemán, francés, español e italiano.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Programas de intercambio de idiomas por internet y sin salir de casa

Escrito por el miércoles, 7 de noviembre de 2007 a las 12:49 am

Irte a pasar una temporada a un sitio es lo mejor para aprender un idioma. Pero si no dispones de tiempo, ganas o dinero tienes una alternativa muy buena y mucho más económica:

Los diferentes sitios de internet que te permiten practicar el inglés u otros idiomas. Y no me refiero a descargar un tocho de gramática si no a sitios donde puedes chatear o hablar con gente en otros idiomas.

Este es un listado de estos sitios.

  • Programas de intercambio de idiomas vía teléfono
  • Mixxer: Mixxer es una comunidad de cerca de 14000 personas interesadas en practicar idiomas a través de Skype. Rellena tu perfil explicando los idiomas que conoces y los que te gustaría practicar.

    SoZiety: Otro sitio donde puedes utilizar skype para practicar inglés u otros idiomas con la opción añadida de acordar sesiones de chateo, etc. También permite hacer charlas en grupo y te muestra ofertas de trabajo de traducción remuneradas.

    My language exchange: Con un diseño más 1.0 pero con las mismas funciones que soziety o más. En este caso son 115 idiomas y gente de 133 países las que encontrarás en este sitio.

    Italki: En este servicio de intercambio de idiomas puedes además indicar tus medios preferidos para charlar. Skype, Yahoo M! Google talk y MSN Messenger.

    KanTalk: Kantalk permite charlar en otro idioma mediante skype en salón privado o en grupos. Y como novedad permite grabar tus lecturas de textos para que comprueves tu acento y pronunciación.

     

  • Sitios de intercambio de idiomas vía chateo
  • Speakmania: Puedes buscar chatear con alguien en Inglés, Francés, Alemán, Portugués, Italiano, Ruso y tres idiomas más que por los carácteres raros que los detallan no podría deciros con seguridad que son…

    Conversation exchange. Conversa con otra gente en más de 50 idiomas.

    polyglot. Un sitio francés con 155000 miembros y la posibilidad de practicar cientos de idiomas también.

    Place4langs: Red social para aprender idiomas que como muchas otras permite contactar con profesores o gente común. El servicio parece un tanto más complejo.

     

  • Sitios para quedar presencialmente o por otros sistemas
  • LanguageExchangeBCN. Para los afincados en Barcelona una web para contactar con gente interesada en quedar / charlar en otros idiomas.

    Friendsabroad. Otro sitio donde quedar para charlar con otra gente en otros idiomas.

    talkConmigo. A las posibilidades de aprender idiomas se une una guía de eventos en Barcelona para facilitar los meetings o reuniones.

 

Como veréis opciones hay unas cuantas y gente hay para practicar. Venciendo la timidez o la pereza es solo cuestión de tiempo aprender un idioma.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (7)

Categoria: Gratis,Idiomas

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo