intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Coches baratos que costarían menos de 2000 euros

Escrito por el domingo, 6 de mayo de 2007 a las 11:59 pm

Una buena noticia para aquellos que quieren comprarse un coche y 3 millones de pesetas son una burrada:

Renault por una parte y Tata motors (fabricante indio de coches) por otra tienen previsto para el año que viene vender coches con un precio que rondaría los 2000 euros.

Este precio es un 40% más barato que el modelo que menos cuesta en la actualidad.

coche barato por menos de 2000 euros

Según los fabricantes el coche será seguro y confortable. Tendrán 33 caballos y alcanzará una velocidad de 130 kilómetros por hora.

Los vendedores aluden a un efecto beneficioso en el resto de precios de coches, ya que bajarán más.

Su idea es hacer más accesible el coche a las poblaciones de países como China, India, Brasil o Rusia y a las clases medias de los países desarrollados.

Creen que el mercado se dividirá en coches lujosos como elemento de prestigio y en coches prácticos y baratos para el resto.

Con ello aumentarán las ventas y llegarán a más gente. En China, por ejemplo, 2000 euros es mucho dinero pero por experiencias pasadas parece que tendría éxito.

Ahora bien, que ocurre con la saturación de coches en las ciudades? Con la falta de petroleo? Con las emisiones de CO2? Se ha planificado como resolver el agravamiento de estos problemas? Estos empresarios a veces me parecen niños jugando con cartuchos de dinamita encendidos… Todo por la pasta, oye.

No se trata de intentar negarle el coche a nadie pero hay voces que hablan de que esta nueva política intenta sabotear los nuevos planes de transporte público de muchos países. Y que ya puestos podrían haber hecho un modelo de autobús barato.

Las consecuencias negativas a priori parecen pesar más que los aspectos positivos.

Una solución para reducir el impacto negativo sería que estos motores funcionaran con biocombustibles. Sino siempre queda probar el aceite de girasol, no? 😛

 

Vía La brújula verde.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (2)

Categoria: Ahorrar,Coches,Consumismo

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

2 Comentarios

Comentario de Ramón

Realizado el martes, 8 de mayo del 2007 a las 8:27 pm

Comentario de José Manuel

Realizado el martes, 8 de mayo del 2007 a las 8:38 pm

si ya, si ya. Soy consciente, escrib

Recibe la respuesta o los últimos comentarios por RSS (pega esta url en tu lector de feeds)

Escribir un comentario
No hay etiqueta rel nofollow en el link al autor del comentario, sí en los links que se añadan en el comentario.
Cualquier comentario que aporte a la conversación es bien recibido. Gracias. Se sopesará borrar los comentarios con nombres de autor correspondientes a palabras clave (keywords).

XHTML: Puedes usar estos tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Subscribe without commenting

Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo