intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Funcionamiento de Omemo: nuevo sistema P2P (“emule”) para compartir archivos de forma legal

Escrito por el sábado, 14 de julio de 2007 a las 12:16 am

omemo logo

Hace 10 años la gente podía compartir un libro con un amigo, darle una cinta de casete y este se enriquecía con esa información, soporte.

Hoy en día esta posibilidad ha aumentado exponencialmente gracias a las redes p2p (emule, torrents, etc). Los conocimientos pueden adquirirse más fácilmente. Crece el gusto por la lectura, etc. Y por tanto lo que se pueda perder por algo que alguien antes seguramente no iba a leer, etc. ahora se gana porque hay más gente con x’s necesidades de consumo cultural.

A las entidades de gestión de derechos de autor no les gustó esto. Adujeron que los autores morirían de hambre y hoy día disfrutan de beneficios record gracias al canon que se paga con cada cd y dvd.

Estas entidades persiguen que el emule u otros programas p2p sean cerrados por compartir archivos con derechos de autor.

Pero la comunidad de internet le ha dado una nueva vuelta de tuerca al asunto y ha creado un programa que permite compartir disco y no archivos. Ahora la SGAE deberá convencer a jueces de que compartir 1 y 0s es ilegal.

El programa que funciona de este modo se llama omemo.

Está en fase beta y no tiene todavía un lugar desde el que descargarse. Pero no os preocupéis que no tardará mucho en poder bajarse. Gratis por supuesto.

Además tiene licencia libre que permite modificarlo para mejorarlo.

El programa crea una partición en vuestro disco duro. Si tenéis 100 GB de disco duro le podéis decir durante la instalación que 4 de esos 100GB serán para el programa.

A partir de aquí podréis acceder a un disco duro gigante del tamaño de todos los ordenadores con omemo instalado.

De aquí podéis coger lo que queráis y guardarlo en vuestro disco duro. No en el de omemo si no en el vuestro. Cada disco de Omemo tendrá una parte del archivo y nunca el archivo completo por lo que adios a los virus por tener omemo.

Si alguien apaga el ordenador de donde te descargas un “archivo” no pasa nada, hay otros con ese trozo de archivo que te lo pueden ofrecer.

Pero y que pasa con contenidos ilegales como fotos prohibidas, etc.? Nada. Omemo tiene un sistema de votación, si la gente vota negativo un archivo este deja de compartirse.

El sistema es tan sencillo como arrastrar un fichero tuyo al disco con la partición de omemo.

Ah! y aunque la web que os he puesto de omemo está en inglés la autoria del software es de gente de aquí.

A ver como evoluciona el nuevo software muy parecido a lo que hace emule pero desde una perspectiva diferente.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Listado de muestras gratis de diferentes productos (actualizado quincenalmente)

Escrito por el miércoles, 4 de julio de 2007 a las 8:43 pm

Navegando he encontrado unos sitios donde conseguir promociones y muestras gratis de alimentos, cosméticos o productos de entretenimiento.

En estas webs y según las condiciones que detallan podéis pedir muestras y probar gratis diferentes productos. Para recibir las muestras en vuestras casas bastará en algunos casos con rellenar un simple formulario. Cada semana o quince días intentaré traer más sitios con muestras gratuitas de cosas. Podéis suscribiros a los artículos del blog para no perderos ninguna.

 

Ensaladas campofrio te regala otra si les envias por correo el cupón de otra ya comprada:

Segunda ensalada gratis.

Muestras gratis de diferentes tipos de pan:

Cottespan te ofrece muestras gratis de sus panes.

Fructis de Garnier te ofrece una muestra gratis champu por visitar su web:

muestra gratis de champú y sorteo de entradas para los primeros 500.

Muestras gratuitas de productos cosméticos enviados a casa llamando por teléfono o rellenando un formulario:

Muestras gratuitas de cosméticos y maquillaje.

Muestra gratis de perfumes.

Una entrada de cine gratis al hacerte una tarjeta de socio:

Cinesa te regala entradas de cine.

 

Desconozco el servicio de estas webs y no participo de ninguna de ellas por lo que no puedo hacerme responsable si alguna de ellas cambia las condiciones o incumple algo de lo que promete en sus sitios.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Listado de 33 cosas gratis o muy baratas

Escrito por el martes, 8 de mayo de 2007 a las 11:59 pm

Hay muchos sitios que hacen listas de cosas gratis, casi regaladas o a un precio muy reducido. Esta es mi recopilación. Espero que os sea útil.

Recursos para comer gratis, obtener regalos, souvenirs, etc.:

En conferencias o meetings se acostumbra a regalar diferentes objetos:

  1. Llega el primero: En muchas conferencias hay merchandising de regalo a primera hora.
  2. Llega el último: En otras los expositores no quieren reempaquetar lo que ha sobrado y antes de tirarlo una pregunta a tiempo puede hacer que sea tuyo algún objeto que te interese. Hay que preguntarlo.
  3. Pide si tienen muestras.
  4. Pide un pase como bloger para hacer artículos sobre algunos objetos de los que hablen. Con ese pase tendrás más éxito.
  5. Comida gratis? En algunos de estos eventos suelen servir tapas varias. Peléate por un hueco cerca del camarero o barra y no lo sueltes. Cógelo como lugar de charla con quien te acompañe y no te muevas de allí por mucho que te intenten distraer los de la organización. En periódicos puedes consultar las inauguraciones, las mejores suelen ser las del ayuntamiento.
  6. Comer por la patilla. En esta web recopilan los lugares donde por fiestas de pueblo, eventos culturales o promociones se ofrece comer gratis.
  7. Libros gratis o por muy poco dinero:

  8. Proyecto Gutenberg. Libros clásicos sin copyright gratis. En formato digital.
  9. BookCrossing. Deja un libro en algún sitio de bookcrossing y consigue otro.
  10. BookMooch. Consigue casi cualquier libro de alguien a cambio de pagar coste de envío (y de enviar tu otro a cobro rebertido cuando te lo pidan).
  11. Trucos para viajar pagando menos:

  12. Si en un día hay varios vuelos hacia donde vas. Prueba a ir antes sin billete y cuando estén a punto de embarcar preguntar si hay plazas, en algunos te hacen interesantes descuentos. Hay que planificarlo y calcularlo con ojo.
  13. Si viajas por trabajo quizás puedes aprovechar para unas vacaciones y que la empresa abone los billetes de ida y vuelta… y algún gasto más quizás.
  14. Si viajas de vez en cuando suscríbete a un sistema de puntos de la aerolínea que más utilices. Esto suele pasar cuando realizas viajes de empresa. Pide a tu empresa si el viaje puede ser en tal compañía y quédate tú los puntos. Luego los descuentos serán para tus viajes.
  15. Una vez en el vuelo si ves un asiento mejor, por ejemplo, en la puerta lateral donde hay más espacio para las piernas, pide si puedes cambiarte. A veces acceden.
  16. Hotel gratis para blogers. Hay muchas ofertas para gente con blogs que quiera comentar un producto, servicio o lugar. Estate atento a ellas.
  17. Música libre o gratuita:

  18. Listado de sitios con mp3 y CDs libres.
  19. Radio87Mhz es una radio de internet que ofrece recopilatorios de música gratis y libre de licencia.
  20. Virtual Concert. Música para descargar.
  21. Top Sample Sites. Recortes de música gratis. Ideal para DJs.
  22. Cellphones.About. Buscador de melodías de móvil libres.
  23. Llamadas y mensajes gratis:

  24. Lista de comparativas de VoIP de la Wikipedia.
  25. Javi Moya el popular bloger ha creado esta aplicación para enviar sms desde internet.
  26. Gizmocall. Llamadas gratuitas desde internet.
  27. Gizmo SMS. Envía sms gratis desde internet.
  28. Gigaom. Recopila 5 sitios desde donde enviar sms gratis.
  29. Sitios de software libre donde obtener códigos o aplicaciones completas totalmente gratis:

  30. FSF/UNESCO. Free Software Foundation’s. Guía con 5,300 programas libres.
  31. Nonags. Programas libres y de prueba.
  32. Sourceforge. Miles de programas libres realizados por la comunidad de desarrollo de software libre.
  33. Tucows. Programas libres y de prueba. Web 2.0.
  34. VMUNet. Programas libres y de prueba.
  35. WebSearch.About. Una lista de programas libres y gratis.
  36. All Things Web2.0. Un directorio de webs 2.0 applications, agrupadas por popularidad.
  37. Otros consejos para obtener materiales gratis:

  38. Pide muestras que te interesen en las páginas webs de productos que consumas.
  39. Si escribes en un blog con bastantes visitas puedes pedir muestras para comentar el producto.

 

La vocación última de este blog, a parte de hablar de cosas que me interesan desde otro punto de vista, es tratar de fomentar otra forma de consumir. Promover el trueque o intercambio, pero también buscar cosas que sean útiles para ahorrar, gastar menos, etc.

Así que este es el primero de otros listados que iré haciendo con chollos, cosas gratuitas o muy baratas. Espero que os sean útiles.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo