intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Sobre el encarecimiento del precio de los alimentos que nos quieren traer

Escrito por el viernes, 14 de septiembre de 2007 a las 12:02 am

En las últimas semanas varias agrupaciones y distribuidoras anunciaron una subida de los precios de alimentos básicos como huevos, pan y leche. El motivo un alza de los precios de los cereales.

La Comision nacional de la competencia podría actuar de oficio si las amenazas de subidas lanzadas por un sector de empresas productoras y distribuidoras luego supone un alza paralela del resto de productores de alimentos.

Esto se me antoja difícil de demostrar.

La situación es que los cereales y otros alimentos están subiendo por motivo de los biocombustibles, muchos productores dejan de producir alimentos para pasar a producir vegetales para biocombustibles, a la par aumenta la demanda de ciertos cereales para biocombustibles. Resultado suben los precios de los alimentos. Vamos a ser perjudicados? sí. Aunque no tanto como en los países pobres. Donde si se me permite los biocombustibles van a hacer una auténtica “carnicería”.

Las subidas ahora comienzan a producirse y muchas empresas parecen haberse dado cuenta del poder de la especulación para ganar cantidades indecentes de dinero: Es decir, existe una razón para que suban los precios (los biocombustibles). Por tanto vamos a aprovecharla ya desde antes de que ocurra. El caso paradigmático es Italia.

En este país leves subidas de la harina han significado que los precios de espaguetis, macarrones, pan y leche se hayan incrementado en un año un 27, 22, 17 y 7 % respectivamente. Esta situación ha supuesto convocar una huelga de una semana en restaurantes de pizzas. Y me supongo que el enriquecimiento de muchos intermediarios.

La solución para parar esto es no consumir biocombustibles. Hace falta un marco muy regulado para que los biocombustibles no produzcan una crisis muy importante. Y tanto empresas como consumidores deberían bloquear su implantación y uso antes de que pase lo que va a pasar.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (2)

Categoria: Abusos,Precios

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Las tarifas de móvil en España las más caras de Europa

Escrito por el martes, 17 de abril de 2007 a las 8:43 am

Facua ha hecho un estudio sobre las tarifas de telefonía móvil en Europa y resulta que en España estamos pagando entre un 48 y un 8 % más según llames mucho o poco tiempo en llamadas de móvil respectivamente.

El estudio se centra en los precios de Movistar y Vodafone, pero se puede extrapolar a Orange ya que sus tarifas son muy similares.

Resulta claro que estas compañías han pactado precios. Telefónica para pagar sus inversiones fuera de España y las otras viendo que podían sacar mucha tajada para sus accionistas con los pactos.

La competéncia tampoco ha significado grandes bajadas por lo que FACUA pide al ministerio de industria que actue.

A mi me hace gracia que cuando le preguntas al estado, por ejemplo, por el precio del petroleo, te responde que debe subir para equipararse con Europa, pero cuando es alrevés el argumento no sirve. Europa no va a subir el precio para igualar las tarifas con España.

Cada país tiene sus sueldos y su poder adquisitivo concreto y aquí la culpa de los precios altos viene de la connivencia del estado con las grandes empresas, no hay más.

Pero aquí parece que estamos entretenidos con la crispación y todo tipo de chorradas mientras deberíamos fijarnos en lo que está pasando en nuestro alrededor inmediato y actuar.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (1)

Categoria: Precios

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo