Comenté que iba a ir explicando sitios donde se realizan trueques y como funcionan. El primero que traigo es uno que se me antoja bastante simpático.
Se trata de un lugar donde la gente envía por correo pequeños regalos a un integrante de ese grupo a cambio de que otra persona del mismo grupo le envíe otro regalo. Con el añadido de que los participantes desconocen que es lo que les regalarán. Vamos, un sitio ideal para aquellos / as a las que les encantaba el día del amigo invisible.
El lugar se llama Swap Hispano. Y es una iniciativa que han creado un grupo de usuarios / as de flickr aprovechando dos de sus funciones (mostrar fotos y disponer de un foro). En la actualidad son ya 140 miembros.
Para participar en uno de estos intercambios debes registrarte en flickr y visitar la web del Swap Hispano. En su foro puedes proponer un intercambio o unirte a uno que esté en marcha y abierto.
Aunque para empezar mejor unirte a uno que hayan propuesto. En caso de querer proponer un intercambio debes plantear cuales serán las condiciones. Qué tipos de objetos se intercambiarán, si serán hechos por uno, si pueden ser cualquier cosa mientras tengan un color X, etc. Luego entre todos se fija el precio máximo que deberán valer los objetos (generalmente importes pequeños de entre 10 y 30 euros), el número de objetos y las fechas máximas para realizar el intercambio.
Al haber gente de muchos países es útil también decidir si se delimita el intercambio a un país o no.
Cuando la gente va recibiendo los paquetes cuelga las fotos de los mismos en flickr y comparten las sensaciones al recibir los regalos. Está claro que para participar hace falta una buena voluntad y confianza en el resto pero aunque seas un tanto desconfiado merece la pena estar entre un grupo de gente con tan buen rollo.
Según los participantes es una actividad altamente adictiva… así que si os gustan los regalos sorpresa y el buen “karma” ya sabéis.
A disfrutarlo 😉
Foto by Turtblu
Si encontraste interesante lo que leíste, puedes
subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos
en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.