intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Sitios gratis donde subir archivos grandes sin límite de descargas y sin caducidad

Escrito por el miércoles, 4 de marzo de 2009 a las 1:06 am

Recientemente tuve que enviar unos archivos los cuales me ocupaban unos 300 megas. Por mail imposible así que buscando encontré que la mejor solución para compartir archivos era alojarlos en servidores gratuitos.

subir archivos a servidores de alojamiento web

Sitios para subir archivos hay muchos. La mayoría solo te permiten de transferencia unos cuantos megas o sino al poco tiempo te borran los archivos. Pensé que me iría bien para ocasiones futuras recopilar una lista de los servidores de archivos para alojamiento que no borran tus ficheros y que además te permiten descargarlos tantas veces como quieras.

Serían estas webs, las comparto aquí en modo de artículo para añadírmelo a favoritos:

    Mediafire
    Tamaño máximo de archivo subido: Ilimitado
    Mediafire

    Easy File Host
    Tamaño máximo de archivo subido: 1GB
    Easy File Host

    Up-FILE
    Tamaño máximo de archivo subido: 1GB
    Up-FILE

    UpDownloadServer
    Tamaño máximo de archivo subido: 250MB
    UpDownloadServer

    LoadJet
    Tamaño máximo de archivo subido: 250MB
    LoadJet

    BIGfileupload
    Tamaño máximo de archivo subido: 100MB
    BIGfileupload

    File2upload
    Tamaño máximo de archivo subido: 100MB
    File2upload

    Hyperupload
    Tamaño máximo de archivo subido: 10MB
    Hyperupload

Ya sabéis si queríais subir archivos grandes pero no sabías donde ahora lo tenéis más fácil.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Descargar libros digitales gratis buscando en más de 200 páginas especializadas

Escrito por el miércoles, 24 de diciembre de 2008 a las 8:36 am

No sé si soy yo o es que últimamente se ha hecho más difícil encontrar libros digitales en la red. El emule no funciona como antes y haciendo búsquedas en google con filetype:pdf “nombre del libro” no consigo mucho tampoco.

Como la montaña no viene habrá que ir a ella. Me he dicho, voy a intentar crearme un buscador de libros digitales mediante google coop. Que no es otra cosa que crearte un buscador que solo busca en determinadas páginas donde sabes que hay los contenidos que necesitas. Ventajas, te quitas todos los resultados de búsqueda que no tienen nada que ver.

En este caso he reunido una lista de más de 200 páginas donde hay libros. Ya sea por descarga, descarga directa, torrents, links de emule, etc. El resultado es este buscador:

Lo dejaré puesto en la barra lateral, por lo que si os es útil podéis regresar al blog (http://intercambia.net/temas) y hacer la búsqueda desde aquí.

Si conocéis páginas potentes con libros no dudéis en comentarlas. Yo iré añadiéndo las que vaya encontrando.

Espero que os ayude a encontrar más fácilmente cultura 🙂




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Escuchar radio online gratis, las mejores estaciones (emisoras) en internet

Escrito por el viernes, 12 de diciembre de 2008 a las 12:08 am

logo de radio beta, mejor servicio gratuito de radio online

Si queréis utilizar un servicio de radio online gratuito os recomiendo Radio Beta.

Hasta ahora había deshechado este tipo de aplicaciones web, por complicadas o por limitadas. En el caso de este agregador de emisoras online no se da ninguno de estos casos. Puedes seleccionar un amplísimo listado de emisoras por temas o por países.

La única complicación de esta radio de radios online es hacerte tu lista de favoritos. Vamos lo que tardes en investigar que se emite por el mundo, pero como esa es la gracia también pues perfecto 🙂

Ale! a escuchar música o noticias de fondo.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Cómo descargar música gratis de MySpace

Escrito por el viernes, 7 de noviembre de 2008 a las 8:43 am

Myspace es una red social que sirve de escaparate para muchos grupos musicales ya que pueden colgar sus canciones.

Gracias a ello puedes conocer a un montón de grupos que no suenan en las listas de éxitos. Y lo mejor de todo es que un grupo te lleva a conocer a otros, por lo que es una excelente plataforma para la difusión de la música.

Si os interesa descargaros alguna canción desde MySpace en mp3 sólo tenéis que hacer lo siguiente:

  • guardar la URL de la página de Myspace del artista que os interesa
  • entrar en file2hd
  • Copiais la URL en la barra que aparece en pantalla
  • Marcais la casilla “I have read and agree to the Terms of Service”
  • Seleccionais audio
  • Aparece una lista con las canciones
  • Seleccionais la que os interesa (preferiblemente en High Quality, si os da error entonces marcadla en Standard)
  • Aparecerá la pantalla de descarga, seleccionais guardar y ya está.

Eso es todo lo que hay que hacer para descargar música gratis de MySpace!




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Cómo descargar películas (formas de bajar archivos por emule, descarga directa, torrent y ares)

Escrito por el jueves, 16 de octubre de 2008 a las 8:28 am

Muchos preguntáis en el artículo descargar películas gratis como se descargan estas. Si eres fanático del buen cine y las series de televisión de seguro desearas buscar la forma de hacerte con ellas a través de alguno de los sistemas para compartir archivos en internet y de los cuales hablaremos a continuación:

  • Emule: Sin duda uno de los sistemas más usados a nivel mundial en el tema de descargas, de hecho este sistema se baso en el antiguo eDonkey solo que digamos que es mucho mejor y más fácil de usar, sobre todo por lo amigable de su interface.
    Su funcionamiento se basa en el sistema de redes P2P (redes puerto a puerto) y a diferencia de otros sistemas cuando tú buscas una película o serie de TV este a decir verdad encuentra muchas copias de la misma en miles de usuarios y de ahí extrae pequeñas porciones del archivo y con ellas forma un nuevo archivo en tu máquina, esto es particularmente interesante porque así no importa si alguien dejo de compartir su archivo, eMule encontrará otro desde donde continuar con la descarga.

    Para empezar a usar eMule debes descargar la aplicación del sitio oficial, instalarlo en tu computador y realizar búsquedas de tus películas y series de TV en las diferentes redes que dispone el sistema, son miles de redes cada una con miles de usuarios, lo que garantiza un rápido acceso al archivo requerido, es necesario recordar que Emule es un servicio sin costo.

  • MegaUpload & RapidShare: Estos sistemas entran en la clasificación de descarga directa y no es otra cosa que el viejo modelo de tener un solo archivo colgado en el web del que los usuarios bajan diferentes copias, la ventaja está en que ahora las conexiones ha mejorado notablemente lo que hace que sea más fácil descargar archivos pesados.

    MegaUpload y RapidShare en esencia son servicios gratuitos, pero claro que puedes acceder a un trato preferencial por unos pocos dólares y con ello evitar las colas de usuarios que desean descargar tu mismo archivo de forma gratuita.
    Para buscar los archivos de películas y series debes usar un buscador como Google y utilizar este tipo de cadena de búsqueda:

    site:http://www.megaupload.com/ OR site:http://www.gigasize.com/ LOST s01e01

    En donde LOST es el nombre de la serie de TV que buscas y s01e01 corresponden a la temporada 01 y el episodio 01, si deseas solo una película únicamente escribes el nombre de esta.

  • BitTorrent: este sistema también se basa en el P2P pero digamos que la evolución le llego y esta ha servido para que se cambien algunas cosas, sobre todo en el tema de ubicación de los archivos.

    Al igual que otros sistemas debes tener un cliente de BitTorrent instalado en tu ordenador y cuando deseas un archivo debes realizar la búsqueda de este en Google o algunas web bastante conocidas como Piratebay.org, Demonoid.com y muchas más, descargas un pequeño archivo .torrent que es interpretado por tu cliente instalado en tu computador y empieza la descarga.

    Este es un sistema bastante rápido la verdad sea dicha debido a que está en su más fuerte apogeo, sin embargo a veces es difícil encontrar series de TV o películas antiguas, este sistema también es gratuito aunque sé que algunos clientes son de pago, sin embargo la mayoría son gratis.

  • Ares: también es un sistema de descargas basado en redes P2P del cual se dice que está muy avanzado en cuanto a velocidad de descarga, la verdad sea dicha este sistema no lo he usado y únicamente he tenido buenas recomendaciones del mismo, pero no podría decir si son o no verdad.

    Si deseas usarlo debes bajar e instalar un cliente de Ares desde su sitio oficial y a diferencia de BitTorrent que usa sitios web para almacenar los archivos .torrent en Ares los archivos que buscas se encuentran en el buscador del mismo cliente, es decir este sistema es una competencia directa con eMule solo que se asegura ser más rápido.

En todos los sistemas antes mencionados no se puede bajo ninguna circunstancia hablar de piratería, recuerda que no es actividad pirata el compartir archivos con otros, lo sería si tú descargas estos y los empiezas a vender.

Por último una colección de sitios donde bajar películas, canciones, etc:




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...


Busca en cerca de 200 páginas de descarga de películas, documentales, series, etc desde este sitio con un solo clic:

Si te es útil no dudes en añadir esta página a tus favoritos o en suscribirte a intercambia.net!