intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Acampar al aire libre

Escrito por el martes, 3 de julio de 2007 a las 12:50 am

Llegan las vacaciones y es momento para muchos de plantearse que hacer. Si eres “valiente” hay unas vacaciones por tu cuenta realmente baratas, la acampada libre:

Unos amigos extranjeros afincados en España se dedican a viajar constantemente. Les gusta el deporte y se han recorrido toda Sudamérica y media Europa en bicicleta.

España se la conocen al dedillo y cada dos por tres están cogiendo sus trastos y dándose una vuelta por ahí.

Cómo lo hacen sin arruinarse? Pues con transporte público, tren y bici. Y para dormir? Pues con la acampada libre.

Es un poco temerario quizás pero hasta ahora les ha ido muy bien.

Llegan al lugar donde van a pecnoctar y montan la tienda de noche en un lugar no muy visible, por la mañana se levantan con el sol y a seguir camino. No es que sean unas vacaciones super cómodas o super límpias pero siempre pueden cogerse un día para dormir en hotel…

Pero hacer esto en España es legal? No hay una legislación muy clara. Existe la norma de que fuera de las zonas habilitadas para acampar no se pueden instalar más de tres tiendas de campaña juntas y no debe haber más de 10 personas. Tampoco se puede estar más de tres días en el mismo sitio. No obstante son los municipios quien deciden si puedes o no acampar al raso. Si prefieres asegurarte puedes llamar a cada ayuntamiento por donde pases y preguntarlo.

Aunque ya te digo si no haces mucho ruido y te marchas rápido es dificil que te digan algo.

Vía Consumer.es.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Los sitios con los vuelos de avión más baratos, de verdad de la buena :)

Escrito por el miércoles, 16 de mayo de 2007 a las 11:50 pm

prediccion vuelo

Me gusta viajar y sigo las noticias sobre sitios que ofrecen vuelos baratos. Hoy he conocido el más raro hasta la fecha Farecast.com. Se trata de un sitio que estudia las tarifas que hubieron en el pasado les aplica unos correctores y te ofrece el precio que estima que tendrán los billetes en las fechas que le has puesto. Pagas una comisión de 9 euros y si acabas pagando más de lo que luego vale el billete te devuelven el dinero… Busca vuelos desde España por lo que al que le interese puede probarlo…

El sistema no acabo de verlo claro ya que si compras con mucha antelación el precio ya es más barato de lo que vale al final, por lo que o algo no leí bien o la cosa tiene su trampa y solo es válido para compras inmediatas. En todo caso aquellos que tiendan a la ludopatía seguro que el sitio les encanta.

Mis preferidos son en cambio otros tres sitios. Son indicados para aquellos que tienen la posibilidad de disponer de una semana de vacaciones o más durante el año cuando ellos decidan y donde el sitio a visitar tampoco es lo más importante ya que les gusta viajar.

Se trata de trabber.com, farecompare.com y kayak.com.

En estas tres páginas pones tu aeropuerto de salida y le das a buscar. La página te devuelve los sitios con los vuelos más baratos a diferentes aeropuertos.

farecompare

En farecompare clicas en el enlace que te acabo de poner y automáticamente te calcula desde la ciudad donde está tu ordenador el precio a diferentes destinaciones de América central y del norte. El mejor resultado que sale es New York por 269 euros…
Si prefieres poner un origen y destinación concretas pero sin fecha la web te muestra para los siguientes meses cuales son los vuelos más baratos.

kayak
Kayak muestra a la derecha de la portada un enlace relacionado con tu ciudad(See more destinations for BCN) desde donde te muestra los vuelos más baratos desde allí para los siguientes meses. Una vez clicado puedes elegir que los vuelos sean para Europa u otro de los cinco continentes, aquí veo un vuelo a ibiza por 36 euros de air europa. No está mal. Sin embargo Nueva York se dispara un poco de precio… hasta los 579 euros…

trabber
Trabber es el único de los tres buscadores que es de aquí. Lo empezaron unos chicos en los ratos que tenían libres después del trabajo. Se dedicaron a escanear las webs de iberia, air europa, etc… y consiguieron mostrar los vuelos más baratos para una fecha. Luego con toda esa base de datos han realizado lo que las otras dos webs. Mostrarte desde una destinación concreta cuales son los vuelos más baratos para los siguientes días, meses independientemente del aeropuerto de destino. Aquí me encuentro con un viaje a Londres por 20 euros y otro a Menorca por 24 euros.

Me parece que el ganador es trabber 😉 Pero buscando en los tres seguro que encuentras una destinación que te interese y a un precio muy bueno!!!

A disfrutarlo viajeros. 🙂 Ap, y si os pareció interesante a menear el enlace en vuestros favoritos ;P




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Listado de 33 cosas gratis o muy baratas

Escrito por el martes, 8 de mayo de 2007 a las 11:59 pm

Hay muchos sitios que hacen listas de cosas gratis, casi regaladas o a un precio muy reducido. Esta es mi recopilación. Espero que os sea útil.

Recursos para comer gratis, obtener regalos, souvenirs, etc.:

En conferencias o meetings se acostumbra a regalar diferentes objetos:

  1. Llega el primero: En muchas conferencias hay merchandising de regalo a primera hora.
  2. Llega el último: En otras los expositores no quieren reempaquetar lo que ha sobrado y antes de tirarlo una pregunta a tiempo puede hacer que sea tuyo algún objeto que te interese. Hay que preguntarlo.
  3. Pide si tienen muestras.
  4. Pide un pase como bloger para hacer artículos sobre algunos objetos de los que hablen. Con ese pase tendrás más éxito.
  5. Comida gratis? En algunos de estos eventos suelen servir tapas varias. Peléate por un hueco cerca del camarero o barra y no lo sueltes. Cógelo como lugar de charla con quien te acompañe y no te muevas de allí por mucho que te intenten distraer los de la organización. En periódicos puedes consultar las inauguraciones, las mejores suelen ser las del ayuntamiento.
  6. Comer por la patilla. En esta web recopilan los lugares donde por fiestas de pueblo, eventos culturales o promociones se ofrece comer gratis.
  7. Libros gratis o por muy poco dinero:

  8. Proyecto Gutenberg. Libros clásicos sin copyright gratis. En formato digital.
  9. BookCrossing. Deja un libro en algún sitio de bookcrossing y consigue otro.
  10. BookMooch. Consigue casi cualquier libro de alguien a cambio de pagar coste de envío (y de enviar tu otro a cobro rebertido cuando te lo pidan).
  11. Trucos para viajar pagando menos:

  12. Si en un día hay varios vuelos hacia donde vas. Prueba a ir antes sin billete y cuando estén a punto de embarcar preguntar si hay plazas, en algunos te hacen interesantes descuentos. Hay que planificarlo y calcularlo con ojo.
  13. Si viajas por trabajo quizás puedes aprovechar para unas vacaciones y que la empresa abone los billetes de ida y vuelta… y algún gasto más quizás.
  14. Si viajas de vez en cuando suscríbete a un sistema de puntos de la aerolínea que más utilices. Esto suele pasar cuando realizas viajes de empresa. Pide a tu empresa si el viaje puede ser en tal compañía y quédate tú los puntos. Luego los descuentos serán para tus viajes.
  15. Una vez en el vuelo si ves un asiento mejor, por ejemplo, en la puerta lateral donde hay más espacio para las piernas, pide si puedes cambiarte. A veces acceden.
  16. Hotel gratis para blogers. Hay muchas ofertas para gente con blogs que quiera comentar un producto, servicio o lugar. Estate atento a ellas.
  17. Música libre o gratuita:

  18. Listado de sitios con mp3 y CDs libres.
  19. Radio87Mhz es una radio de internet que ofrece recopilatorios de música gratis y libre de licencia.
  20. Virtual Concert. Música para descargar.
  21. Top Sample Sites. Recortes de música gratis. Ideal para DJs.
  22. Cellphones.About. Buscador de melodías de móvil libres.
  23. Llamadas y mensajes gratis:

  24. Lista de comparativas de VoIP de la Wikipedia.
  25. Javi Moya el popular bloger ha creado esta aplicación para enviar sms desde internet.
  26. Gizmocall. Llamadas gratuitas desde internet.
  27. Gizmo SMS. Envía sms gratis desde internet.
  28. Gigaom. Recopila 5 sitios desde donde enviar sms gratis.
  29. Sitios de software libre donde obtener códigos o aplicaciones completas totalmente gratis:

  30. FSF/UNESCO. Free Software Foundation’s. Guía con 5,300 programas libres.
  31. Nonags. Programas libres y de prueba.
  32. Sourceforge. Miles de programas libres realizados por la comunidad de desarrollo de software libre.
  33. Tucows. Programas libres y de prueba. Web 2.0.
  34. VMUNet. Programas libres y de prueba.
  35. WebSearch.About. Una lista de programas libres y gratis.
  36. All Things Web2.0. Un directorio de webs 2.0 applications, agrupadas por popularidad.
  37. Otros consejos para obtener materiales gratis:

  38. Pide muestras que te interesen en las páginas webs de productos que consumas.
  39. Si escribes en un blog con bastantes visitas puedes pedir muestras para comentar el producto.

 

La vocación última de este blog, a parte de hablar de cosas que me interesan desde otro punto de vista, es tratar de fomentar otra forma de consumir. Promover el trueque o intercambio, pero también buscar cosas que sean útiles para ahorrar, gastar menos, etc.

Así que este es el primero de otros listados que iré haciendo con chollos, cosas gratuitas o muy baratas. Espero que os sean útiles.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo