intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Programas solidarios en televisión y para fomentar el ahorro

Escrito por el viernes, 30 de mayo de 2008 a las 12:30 am

El pasado domingo a las 22:20 horas se estrenó el programa Acción directa. Creo que pocos lo debisteis ver ya que empezó con una modesta campaña de promoción. Yo ni me enteré hasta que tuve la suerte de toparme con él de rebote.

El programa narra viajes de voluntarios a zonas de conflictos. África, Palestina. Etc. Y lo hace de un modo en el que se entremezclan las historias que me resultó altamente agradable e interesante.

Me dejó con ganas de ver muchos más programas. De seguir las visicitudes de los protagonistas, de generar más empatía con los que ayudan y con los que son ayudados, de conocer sus mundos y quizás algún día animarme a seguirles.

Esa es la gente que merece los mayores respetos. Los que deberían copar los programas de sobremesa, a los que deberían prestar los micrófonos cada día.

Os lo recomiendo vívamente.

Y por otro lado quería recomendaros un programa que toca una de las temáticas de intercambia. Se trata de “ajuste de cuentas” de cuatro.

Tranquilos no es una peli del Van Damme. Se trata de un reality donde una familia con problemas económicos analiza sus gastos y buscan la manera de mejorar su situación financiera en base a las decisiones que toman.

Lo emiten cada viernes sobre las 21:40 horas. Ideal para entrenar las habilidades ahorrativas mientras comienza a notarse la crisis económica.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (10)

Categoria: TV

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Una semana sin televisión

Escrito por el martes, 22 de abril de 2008 a las 12:15 am

No se trata de un castigo, no. Más bien de una liberación. Esta semana, del 21 al 27 de abril, se celebra una nueva cita anual con este proyecto.

La mayor parte de la gente llega a su casa y enciende la tele y se ponen a ver programas de entretenimiento o humor como el telediario, por ejemplo. Y no me digáis que no porque en España se consumen unas cuatro horas de media por persona y día, casi nada…

En algo que casi nadie cae es que la televisión es uno de los principales actores en el escenario del consumismo. A partir de ella se genera la mayor parte de la cultura consumista de hoy día. Y que esperáis, viven de la publicidad, no querréis que os convenzan que consumir es malo y que acabará con el planeta. No? Ahora pararos un momento y pensad como podríais rellenar esas horas que un día os robaron sin daros cuenta.

Una cena hablando con la familia, visitar a alguien, un rato de lectura acurrucados en el sofa, otro escuchando música con alguna bebida fresquita en la mano.

Hacer meditación, salir a correr, leer blogs por internet, jeje.

No sé, ¿qué cosas se os ocurren a vosotros que podríais hacer esta semana?




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (3)

Categoria: Otro mundo es posible,TV

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Listado de fuentes de información alternativas (sin censura ni manipulación)

Escrito por el domingo, 6 de abril de 2008 a las 2:00 pm

Viendo la tele o leyendo los diarios de mayor tirada uno ve cosas que le dejan alucinado y que le hacen pensar que esos medios no tienen ni un ápice de credibilidad.

El telediario de la La1 diciendo que el mayor problema de los Juegos Olímpicos en China es la contaminación. Los tibetanos asesinados no son nadie…

En prensa los conspiranoicos dando voz a delincuentes posiblemente dinero en mano. Uno pensaba que el diario el País era el referente después de ser el único medio que había hablado de lo que estaba pasando durante los días del 11 de marzo de 2004.

Pero luego lee las sandeces que publica sobre Venezuela y se te cae el mito.

La única verdad sobre ellos es que todos los medios grandes defienden la verdad que va a favor de sus intereses. Y esos intereses, resumiéndolo son, económicos y políticos.

Por lo tanto que me queda? Por ejemplo a quien hago caso sobre el tema del agua y la sequía? Un asunto que se lleva tiempo utilizando para enfrentar a la gente y conseguir votos con ello.

En internet hay muchos medios independientes en los que buscar una información a priori no sometida a intereses monetarios o de poder y me he dedicado a realizar una lista con ellos. Estos que os adjunto son los enlaces para sindicarlos (subscribirse a sus noticias):

Periódico Diagonal

laRepublica.es :: el periódico libre para una ciudadan&#237

inSurGente.org

Kaos en la Red

La Haine

lainsignia.org

madrid.indymedia.org

Nodo50.org

Attac

Alasbarricadas – De la Red a la Calle

Argentina Indymedia (( i ))

Barriodelcarmen.net/RSS

Escolar.net

Eutsi.org – Página de izquierda Antiautoritaria

Glayiu.org

Indymedia Barcelona

Insumissia – Antimilitaristas.org

Prensa De Frente

profesionalespcm.org

Ràdio Klara 104.4 F.M. València

Web Tortuga AA-Moc

www.rebelion.org

Voltaire

Desde luego estos medios no están en posesión de toda la verdad. Pero por lo menos sé que los intereses que les mueven son en principio altruistas y que buscan un mundo mejor.

 

Para facilitaros las cosas podéis descargar este fichero opml el cual sirve para que podáis importarlos todos estos rss de una vez en vuestro lector de feeds.

En el, también, he incluido medios independientes en habla inglesa.

Pero ojo, si importáis estos feeds será como tomar la píldora roja y la verdad os hará libres 🙂

Estáis avisados 😉




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (4)

Categoria: Medios,TV

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Hoy se estrena ¡Qué desperdicio! en cuatro°, un programa para ahorrar dinero en casa

Escrito por el viernes, 21 de septiembre de 2007 a las 8:57 pm


raquel sanchez silva

La guapa Raquel Sánchez nos presentará este programa basado en una versión de Wasted, un éxitoso programa Australiano.

El programa enseña formas de ahorrar en casa. Porque hacerlo y cómo. Desde porque poner bombillas de bajo consumo, a que es mejor fregar a mano o lavavajillas, etc.

En definitiva un montón de información para ahorrar.

El programa además aconsejará a una familia como ahorrar y les grabará durante tres semanas. El dinero que hayan ahorrado en el hogar durante ese periodo se lo multiplicarán por los 12 meses de un año y será el premio que obtengan.

En fin, un muy buen programa de servicio público que además de promover la ecología también ayudará a los bolsillos de la gente.

Espero iros haciendo un resumen con los mejores consejos de estos programas. Y suerte y audiencias para el programa.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (5)

Categoria: Ahorrar,TV

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo