intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Coches baratos que costarían menos de 2000 euros

Escrito por el domingo, 6 de mayo de 2007 a las 11:59 pm

Una buena noticia para aquellos que quieren comprarse un coche y 3 millones de pesetas son una burrada:

Renault por una parte y Tata motors (fabricante indio de coches) por otra tienen previsto para el año que viene vender coches con un precio que rondaría los 2000 euros.

Este precio es un 40% más barato que el modelo que menos cuesta en la actualidad.

coche barato por menos de 2000 euros

Según los fabricantes el coche será seguro y confortable. Tendrán 33 caballos y alcanzará una velocidad de 130 kilómetros por hora.

Los vendedores aluden a un efecto beneficioso en el resto de precios de coches, ya que bajarán más.

Su idea es hacer más accesible el coche a las poblaciones de países como China, India, Brasil o Rusia y a las clases medias de los países desarrollados.

Creen que el mercado se dividirá en coches lujosos como elemento de prestigio y en coches prácticos y baratos para el resto.

Con ello aumentarán las ventas y llegarán a más gente. En China, por ejemplo, 2000 euros es mucho dinero pero por experiencias pasadas parece que tendría éxito.

Ahora bien, que ocurre con la saturación de coches en las ciudades? Con la falta de petroleo? Con las emisiones de CO2? Se ha planificado como resolver el agravamiento de estos problemas? Estos empresarios a veces me parecen niños jugando con cartuchos de dinamita encendidos… Todo por la pasta, oye.

No se trata de intentar negarle el coche a nadie pero hay voces que hablan de que esta nueva política intenta sabotear los nuevos planes de transporte público de muchos países. Y que ya puestos podrían haber hecho un modelo de autobús barato.

Las consecuencias negativas a priori parecen pesar más que los aspectos positivos.

Una solución para reducir el impacto negativo sería que estos motores funcionaran con biocombustibles. Sino siempre queda probar el aceite de girasol, no? 😛

 

Vía La brújula verde.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Video de coche diesel funcionando con aceite de girasol y datos sobre su uso

Escrito por el jueves, 26 de abril de 2007 a las 11:59 pm

En el siguiente video podéis ver a los científicos locos del programa de cuatro del homiguero demostrando que un coche diesel puede funcionar con aceite de girasol del de la tienda.




La cosa es “espectacular” pero en la realidad no tiene mucha gracia ya el que el aceite de girasol está a:

aceite de girasol precio

En teoría no debe estropear el motor ya que el aceite tiene propiedades de detergente, cualidad indispensable para no cargarse el motor en dos días.

Una opción más económica es utilizar el aceite de girasol que gastes al cocinar o que te quieran dar de un bar. Lo cuelas bien y ale! al deposito.

Las consecuencias son que el coche pierde un poco de potencia a la larga y que cuando paras en un semáforo y abres la ventanilla echas un tufo a aceite frito que ni te imaginas xD

Lo más probable que se te pueda estropear si se da el caso son los manguitos del coche. Si tienes un coche antiguo diesel puedes probar suerte. Si el aceite te sale gratis puede merecer la pena, si has de comprarlo te arriesgas a romper el coche en unos años y el gasto no se si sale compensado ya que me da que haces menos kilometros por litro con el aceite que con la gasolina.
En internet también se oyen críticas que dicen que se te puede romper la bomba de inyección…

El aceite de oliva no se puede utilizar ya que se solidifica a ciertas temperaturas. El de colza se puso de moda en italia hace unos años en los motores diesel nuevos y decían que funcionaba. El gobierno, a pesar de la menor contaminación del invento, impuso multas por el impago de los impuestos derivados de la gasolina..

A mi me parece curiosa la frase que he leído en algunos sitios que dice que los fabricantes de motores no han diseñado los coches para funcionar con aceites vegetales. A eso le uno que el motor diesel estaba creado en su inicio para usarse con aceite vegetal pero que utilizó gasolina porque era más barata y me pregunto. Porque no diseñan el coche para que vaya con aceite vegetal?

En mi caso tengo un conocido que utiliza aceite de girasol pero mezclado con gasolina diesel. Y no tiene problemas. El año pasado unos aventureros se dieron la vuelta a europa utilizando aceites deshechados de bares y tampoco les fue mal.

No sé. Si alguien lo probó y quiere animar a los demás ya sabe que cuente la experiencia.

Otras informaciones:

Motor específico para utilizar aceites.. Definición sobre biocombustibles, aviones funcionando con biocarburantes, coches ecológicos en España al alcance de todos.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Consejos para ahorrar gasolina

Escrito por el jueves, 1 de marzo de 2007 a las 4:40 am

conduccion de vehiculosSeguramente habréis oido consejos para ahorrar gasolina con el coche. Lo importante de los mismos es que se conviertan en hábito y para que te salgan solos esos gestos nunca está de más recordarlos. El efecto de estos consejos son más notorios en los coches diesel modernos. Pero para el resto de coches también ayudan a ahorrar.

  • Conduce a bajas revoluciones. Cambia rápido de marcha y conduce en la marcha más larga posible. Un uso más "pacífico" del motor deviene en menos rozamientos, menos esfuerzo y más duración de la mecánica.
  • Mejor que la "conducción a vela" (dejar la marcha punto muerto mientras se va en movimiento) es poner una marcha larga sin acelerar. El ralentí puede gastar medio litro a los 100 y unaa marcha larga gastará 0 si vas a más de 20 Km/h sin estar acelerando.
  • Si vas a estar más de dos minutos parado apaga el motor.
  • Los rozamientos y desgastes causan que solo un 15 % de la energía producida por la gasolina llegue al motor. Por ello es importante mantener bien el motor con revisiones.
  • Comprueba la presión de las ruedas cada mes. Unas ruedas menos infladas de lo indicado producen más consumo de gasolina.
  • Si tienes aire acondicionado selecciona temperaturas moderadas 23-24º ya que influye en el consumo.
  • Distribuye la carga correctamente e intenta no llevar mucho peso.
  • Los elementos exteriores (vaca, etc) son enemigos del ahorro.
  • Intenta arrancar sin acelerar fuertemente.
  • A la hora de ir frenando trata de dejar de acelerar en una marcha alta y si se va a calar utiliza el embrague para cambiar a otra marcha. No pasa nada por frenar en 3ª.

Con una conducción normal a una velocidad media de 17,3 km/h para 5 km se tendría un gasto de 7,5 litros a los 100 km. Con una conducción ahorrativa se pueden hacer los 5 kilómetros a una velocidad media de 20,1 km/h y con un gasto de sólo 6,1 litros a los 100 km. Es decir se puede reducir el consumo en 1,2 litros cada 100 km facilmente. Según el RACC, en España, el transporte por carretera es el responsable del 28 por ciento de las emisiones de CO2, el gas causante del efecto invernadero. Así que si tienes coche merece la pena intentarlo, no???




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo