intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Intercambia.net citada en la tv de finclu.com

Escrito por el jueves, 20 de diciembre de 2007 a las 10:22 pm

Los chicos de finclu hablan de intercambia.net en el primer capítulo de su flamante nueva tv.

Es todo un orgullo que en un sitio dedicado a guardar enlaces favoritos le resalten a uno entre tantos y tantos. Me he quedado sin palabras. 😀

Os dejo el video para que les veáis en acción.


Bueno, decir a los chicos de finclu que no todo va a ser hablar de ahorrar hay más cosas también 🙂

Por cierto aprovecho para comentar que se aceptan sugerencias sobre que cosas os gustaría que tratara el blog también.

Y nada que me ha hecho mucha ilusión. Gracias 🙂

 

Enlace: finclu tv




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Mercados de intercambio en navidad

Escrito por el miércoles, 12 de diciembre de 2007 a las 11:15 pm

Esta es época de consumo y derroche quizás por ello es aun más interesante echar un vistazo a los mercados de trueque que se organizan estos días.

Estos son los próximos que conozco:

11ena edició del Mercat d’Intercanvi de la Sagrada Família
Centre Cívic Sagrada Família
Punt d’Intercanvi Sagrada Família
15 de diciembre.
c/Provença, entre Lepant i Padilla
De 10h a 14h
93 450 89 17

Mercado de Invierno de Xaingra.
16 de diciembre
Barrio de Gracia.
Barcelona

FERIA DE INTERCAMBIO DE JUGUETES
15, 22 y 29 de diciembre
Entre las 10 y las 13h, en la plaza de la Artesanía
Sa Guerreria – Palma de Mallorca
www.saguerreria.es

I Mercat d’Intercanvis al barri de Sant Antoni.
13 de enero de 2008
(de 11 a 14.30h. a la Av. Mistral).
Contacto xlatorre (arroba) ub (punto) edu
Festes Majors de Sant Antoni

Especialmente interesante la feria de intercambio de juguetes donde podéis llevar a los niños y pasar una velada divertida y donde estos pueden aprender muchos valores e ideas.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Cambios en el servidor de intercambia.net

Escrito por el martes, 27 de noviembre de 2007 a las 6:57 am

Durante las dos pasadas semanas intercambia.net se estuvo quedando fuera de línea durante ratos aleatorios. A raíz de eso descubrí otros problemas como que cuando las peticiones eran muchas el blog se quedaba en blanco. Y que además cada x’s días le pasaba esto también por periodos de media hora.

Bueno pues desde hoy intercambia.net está en otro server y con otras herramientas. En principio ahora el servidor no debería caerse ni cuando hay muchas visitas a la vez ni en momentos puntuales. Veremos. Aunque creo que por ahora va bastante más rápido. Que ya es un buen principio.

Me parece que el cambio ha sido a mejor y justo cuando el blog pasa de los 100 suscriptores y casi llega a los 1000 visitantes (únicos) diarios. Llegado ese momento había pensado trastear los rss para que fueran más legibles pero por el tema de cambio de server no ha podido ser…

Más adelante me pongo a ello.

Si vierais cualquier fallo estos días disculpadme pero será por el tema de la migración. Aunque espero que no se de el caso.

Un saludo a tod@s y muchas gracias por seguir el blog.

P.D.: Si alguno de vosotros utiliza twitter me encantaría conocer vuestro quehacer diario. El mío lo podéis seguir desde http://twitter.com/jose_manuel.
Para los que queráis utilizar twitter y no sepáis como o queráis saber qué es hacédmelo saber en los comentarios o en “contactar” y os lo explico gustoso.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Artículos interesantes de la semana 45

Escrito por el domingo, 11 de noviembre de 2007 a las 10:42 am




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Resultados de salir en menéame y reflexiones sobre las críticas que recibe este agregador de noticias

Escrito por el jueves, 12 de julio de 2007 a las 12:58 am

Hace una semana una noticia de este blog sobre bancos e inversión en armas salió en portada de menéame. Menéame es un sitio donde la gente envía noticias que cree interesantes y los usuarios de la web votan por ella. Las noticias con más votos salen en portada y los cerca de 100.000 usuarios diarios pueden verla resaltada. Cada día salen en portada entre 50 y 100 noticias de las 500 que se suelen enviar.

La política de menéame es que la gente envie noticias interesantes. Para ello el sistema que utilizaban es que solo puedas enviar noticias de otros blogs o sitios que no sean tuyos. Se supone que no eres neutral y podrías enviar todo lo que publicas con lo que la gente saturaría meneame de cosas no interesantes. El proyecto perdería el sentido y la utilidad.

La noticia en portada de menéame de este blog le supuso recibir unas 5000 visitas en dos días. Más suscritos al blog (unos 30 más) y un incremento en el ranking de Alexa hasta los 472 mil. Un valor que considero alto dado que el blog no tiene una temática central sino varias. Siendo dificil a mi modo de ver enganchar a la gente por tocar un tema que le interesa y a la vez hablarle de otras cosas…

Siguiendo con las estadísticas, la gente que pasó por el blog estuvo unos 36 segundos de media, tres veces menos de lo normal pero también es cierto que la gente que utiliza menéame viene desde una página que le resume el artículo y donde solo necesita ampliar un poco la información que la curiosidad de la noticia le generó.

A nivel de promoción de los 5000 visitantes seguro que hubo un porcentaje que investigó dentro del blog y que le gustó lo que vió. Reflejado esto en el aumento muy por encima de la media de los visionados de otras páginas del blog.

Así que a mi modo de ver fue una experiencia bastante grata.

El sistema de menéame supone una novedad en el mundo de la información. Ya que libera en cierta medida la información. Me explico:

En internet hay muchos medios, sean blogs, páginas de asociaciones y movimientos alternativos que contribuyen a una difusión descentralizada de las noticias.

Los medios tradicionales tienen varios filtros que les ímpiden publicar según que noticias. Desde los anunciantes, a motivos ideológicos, religiosos e incluso imposiciones de gobiernos (democráticos o no).

Con la aparición de internet los medios ya no tienen todo el control. Para bien y para mal ahora se tiene acceso a información que antes se intentaban ocultar.

Lo que hace especial a menéame a parte de que todos pueden enviar la noticia que quieran es la cantidad de usuarios que tiene. Mayores incluso que periódicos tradicionales.

Este hecho a mi modo de ver lo convierte en el blanco de las miradas de quienes hasta ahora controlaban la información.

Y me pregunto porqué no van a querer atacarlo? Como encargados y responsables del flujo de información porqué van a estar de brazos cruzados? Si según tengo entendido el diario el mundo presionó al alcalde de Madrid para que no permitiera la distribución de los primeros diarios gratuitos en la calle porqué (él u otro) no va a presionar a una página web que no pertenece a ningún medio, que no tiene amigos en la política, etc?

Estando en un país que se dice democrático no se puede cerrar esta web porque sí pero hay muchas formas de atacar a menéame y hacerle perder usuarios. Qué es en el fondo de lo que se trata. Minimizar su repercusión.

Advierto que quizás alguno de estos casos se da de forma extraordinaria en alguna noticia enviada y que en ese caso merece analizarse y denunciarlo, (pero en términos generales no creo que existan tales cosas sistemáticamente).

Formas de ataque y desprestigio:

 

Atacar constantemente la racionalidad del sistema. Aprovechar la frustación de mucha gente de no poder enviar una noticia de su sitio que considera interesante para crear una corriente de gente contra la web. Sobre este punto creo que ahora se te permite enviar noticias tuyas si no te pasas de un límite.

Acusar de sectarismo (decir que en menéame solo hay un tipo de gente). Es casi imposible que los 100.000 usuarios diarios de menéame sean todos de un solo perfil.

Acusar de mafia, (gente que actua conjuntamente para boicotear noticias). Puede que existan grupos con ideas similares pero acusar de organización dedicada a eso es otra cosa.

Acusar de manipulación del sistema para que salgan noticias en portada. Se trata de un algoritmo publicado sino me equivoco. Con lo que acusar de esto es buscarle tres pies al gato.

Ensuciar los comentarios de los blogs que aparecen en portada de menéame con insultos al autor (en mi caso no fue en el artículo que salió en portada pero sí de otro).

Sembrar duda sobre la fiabilidad de los datos aportados por las noticias que salen, sin aportar algo que justifique esa duda.

Ed.13-7-7: Publicar una noticia falsa que saliera en portada y luego publicar otra diciendo que era falsa.

Etc, etc.

 

En definitiva atacar la credibilidad y la independencia. Acusar al sistema de manipulado y convertir todo ello en una experiencia desagradable.

Se que menéame no es un periódico online libertario, ni nada de eso. Tampoco es una superrevolución en la libertad de información, ya que el 99% de las noticias las siguen generando los medios tradicionales. Además lo que más abunda son noticias curiosas, los abusos de la sgae, ataques entre partidos políticos, linux, etc. Pero es bien cierto que pueden aparecer cosas muy inconvenientes para según quienes.

También se que la mayoría de la gente que critica a menéame no trabaja en un periódico, medio o a sueldo de ellos. Pero me pregunto, no se estarán dejando llevar por un efecto viral? No hablo de nadie en concreto, que quede claro, pero quizás algunos que cantan a coro los “pecados” de menéame con acusaciones de sectarismos y demás no serán realmente los que están siguiendo una moda y siendo manipulados?

Menéame, tiene sus claros y oscuros y hay que quejarse de lo que no nos guste de él. Pero que otro medio no tradicional aglutina la cantidad de gente de menéame y permite que tu subas la información que consideres más importante para que sea conocida?

A mi hay cosas que no me gustan de menéame pero las críticas sistemáticas que leo me parecen fuera de lugar en su mayoría.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo