intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

MiAportacion.Org, un sitio para ayudar al que necesita en el hoy y ahora

Escrito por el miércoles, 30 de marzo de 2011 a las 1:23 pm

Uno de los sitios web que pretende ayudar a las personas en forma concreta es MiAportacion.org; una iniciativa que pone en contacto fundaciones u ONGs con buenos principios con gente dispuesta a colaborar en lo que sea. Cualquier aportación es bienvenida y las ayudas se dividen en 4 categorías:

  • Material
  • Dinero
  • Tiempo
  • Comida

Mi Aportacion :: Ayuda Organizada en Internet

La plataforma es muy sencilla y la persona que quiere colaborar con una solicitud de ayuda debe registrarse; en el caso de pedidos económicos, la ayuda se planifica mediante transferencia bancaria a la Institución responsable del pedido.

Fundación Soñar Despierto, Lema, REIR, Save the Children, Terral, son algunas de las Instituciones benéficas que están inscritas actualmente en MiAportacion.Org

El enfoque es diferente en tanto que la persona que va a donar o ayudar con tiempo o con un objeto; puede conocer el caso en concreto; razón que le permite acercarse al problema y empatizarse con él.

Es una buena idea, puesto que si vemos un anuncio que dice “recibimos donaciones” o “recibimos todo tipo de cosas”, por ejemplo; no tenemos una idea clara de qué es lo que se está buscando y para quién. Aquí, tú sabes que el tensiómetro que ya no utilizas va a servir a una escuela de prácticas de enfermería de una organización sin ánimo de lucro.

Cómo lo es sin ánimo de lucro es MiAportacion.org; y es de destacar el esfuerzo en la implementación de este tipo de sistemas online que requiere de tiempo y dedicación; aspectos que, cuando se quiere ayudar, constituyen la ayuda de mayor valor.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Escribir comentario

Categoria: Ayudas

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Dónde informarse en directo en internet ante urgencias

Escrito por el lunes, 14 de marzo de 2011 a las 10:53 pm

Permitidme empezar este post deseándole fuerza a todos los que han sufrido de cerca la catástrofe en Japón.

Me gustaría recoger en este post los principales sitios en internet donde informarse de cosas importantes que estén pasando en el momento.

El pasado viernes se me quedó corta la televisión para informarme. Lo mejor que había era el canal 24h pero ofrecía informaciones que no eran en directo. Así que he pensado que quizás sería útil un artículo sobre como informarse ampliamente en internet en tiempo real.

Estas fueron las fuentes junto a una breve descripción de como usarlas.

USTREAM y otros sitios de Streaming de video:

  • Es un sitio que permite realizar un Streaming en tiempo real de canales de TV o videos de usuarios, etc. Es gratis y es muy útil para ver telediarios de otros países o cuando hay problemas de comunicación, informarse a través de video en tiempo real.
  • El enlace de Ustream es: Ustream.tv y como está en inglés, quizá sea más conveniente utilizar parámetros de búsqueda en inglés para acceder a las imágenes, por ejemplo: japan en vez de japon.
  • Otras plataformas semejantes con BlogTV.com y Justin TV, esta última ya no es completamente gratis y las dos funcionan de forma similar a Ustream.

WIKIPEDIA:

Este va a sorprender a más de uno. La Wikipedia no es un sitio estático, lejos de ello; en los siguientes enlaces uno puede encontrar las muchas actualizaciones que recibe la Wikipedia cada día.

Por ejemplo, el artículo en inglés de la wikipedia sobre el terremoto y el Tsunami del 11 de marzo se comenzó a editar a las 6:18 horas del día 11. Tiene unas 3000 revisiones a día de hoy. Y ha sido visto 1.200.000 veces desde entonces.

Las más de 700 personas que hicieron el artículo pusieron gran cantidad de fotos y videos que les iban llegando. Los materiales que tenían copyright se iban borrando más tarde pero hasta entonces podías verlos casi en primicia. Además en el artículo se publicó en tiempo casi inmediato la información de forma ordenada y solo con los datos relevantes. Vamos, hicieron de gran filtro los editores y colaboradores de este artículo en la wikipedia.

TWITTER:

El clásico para informarse en tiempo real. En Twitter.com puedes buscar por temas utilizando lo que llaman Hastags, es decir, almohadilla + la palabra que buscas: por ejemplo: #japon, #terremoto, #tsunami, serían Hastags útiles para informarse acerca de lo que pasó en Japón el 11 de Marzo de 2011)

Hastag de Twitter

Presiona buscar y obtienes una lista de resultados, cada resultado corresponde a una persona, un medio que acaba de opinar o compartir un enlace al respecto. Twitter suele poner en la parte de arriba los comentarios más relevantes sobre el tema.

Twitter ha dispuesto algunas mejoras, si tienes cuenta de Twitter puedes ver el Top Ten de Búsquedas para tu país por ejemplo (donde dice Temas del momento). Allí puedes elegir el país y te aparecen los 10 criterios de búsquedas más utilizados en el momento real para ese país. Lo bueno que tiene Twitter es que todo está muy “enlazado”, al presionar sobre uno de los hastag del Top Ten, aparecerá la lista de resultados de búsqueda en tiempo real, tal y cómo si lo hubiéramos puesto en el cajón de búsqueda.

GOOGLE:

En Google, manipulando los parámetros de búsqueda podemos informarnos muy bien; por ejemplo:

  • Entra a Google.es y haz tu búsqueda, por ejemplo “Tsunami”

parametros de google

Si prestas atención a toda la barra lateral izquierda de la página de resultados, ves los filtros más frecuentes que puedes utilizar y es muy bueno usarlos:

  • Noticias: Filtrará los resultados de sitios webs de periódicos y agencias de noticias
  • Tiempo Real: Mostrará los resultados que en el momento se van generando en Twitter, facebook y otras redes sociales, en especial verás más resultados de Twitter que es el que más actualización rápida posee. En tiempo real puedes pedir que la info se vaya actualizando a medida que se va generando la información y obtener un panorama global y al instante de lo que va pasando al respecto de una temática específica, en este caso “tsunami”
  • Más Reciente: Te muestra los 10 resultados más recientes que concuerdan con la búsqueda realizada

Estos 3 parámetros son los más útiles cuando se trata de informarse de lo que está pasando.

GOOGLE NEWS:

  • Entra a Google News para obtener noticias publicadas por medios de comunicación
  • Se puede ver las portadas con los titulares principales o bien realizar una búsqueda que arrojará resultados muy semejantes al filtro de noticias visto más arriba

Estos resultados por lo general serán más lentos que los de twitter aunque mucho más extensos.

MENÉAME:

Sitios como Meneame permiten obtener información de interés; se encuentran buenas opiniones de sitios webs que se esmeran en mostrar buena información. Buscar en menéame es muy fácil, como cualquier buscador, uno pone la palabra que está buscando y obtiene una lista de publicaciones recientes sobre el tema. Ir a Meneame.net. La ventaja es que al poseer un sistema de valoración y filtrado muy eficaz realizado por los usuarios, los resultados se mostrarán en orden descendente de preferencias, permitiendo acceder rápidamente a buenos contenidos.

AGENCIAS DE NOTICIAS:

  • La agencia de noticias Reuters brinda información bastante actualizada y muchas veces sus noticias son replicadas por otros medios: Ir a Reuters en Inglés, o Reuters España.
  • BBC es otro de los sitios de prestigio en lo que a la generación de noticias se refiere y lo encuentras en: BBC.co.uk Durante el viernes podías seguir en vivo a través de su página web lo que estaba pasando en Japón.
  • CNN en español, finalmente, también brinda información confiable y con poco margen de tiempo entre el suceso y la publicación: CNN.com

Por último y para acabar, saliendo un poco del tema, no está de más recordar que hay recursos con los que ayudar desde la red.

AYUDA:

Ofrecen un canal de ayuda, sobre todo para aquellos quienes tienen familiares en Japón y no han sabido nada de ellos todavía. Sobre las donaciones y ayuda, siempre es mejor enviarla directamente a las personas conocidas en el desastre, o a través de Instituciones como: Cruz Roja




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Escribir comentario

Categoria: Ayudas,Internet

Clasificado en: , ,

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Terremoto en Chile – Recursos, ayuda e información

Escrito por el lunes, 1 de marzo de 2010 a las 1:07 am

De 8.8 grados de magnitud en la escala de Ritcher resultó ser el devastador terremoto en Chile, cuyo epicentro sucedió a 600 km de la ciudad de Concepción y esta fue la ciudad más afectada. Desastre y desolación pero, sin dudas, una ciudad más preparada para el desastre, en comparación con el sismo que destruyó Haití el pasado 12 de enero. Al momento, se sabe que son más de 700 los muertos en tanto que se habla de 2 millones de viviendas destruídas.

Ahora sólo queda ayudar

  1. Cruz Roja chilena: Cruzroja.cl
  2. Donaciones a Chile – URL segura de Google que facilita las donaciones a UNICEF y a Direct Relief International: Google-ChileEarthQuake
  3. Salvataje en Chile: sar-chile.org
  4. Buscador de personas en Chile: tconnections.net

Información de interés

  1. TV en vivo
  2. Buscador de personas de Google
  3. chilepersonfiner.appspor.com

  4. Búsquedas más frecuentes en Twitter
  5. Terremoto en Twitter
    #terremoto en Twitter
    #terremotochile en Twitter

  6. Mapas
  7. Mapas con zonas afectadas, mediciones en la escala de Richter y la ubicación exacta del epicentro earthquake.usgs.gov




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (2)

Categoria: Ayudas

Clasificado en: , , ,

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Hacienda: Resolución definitiva sobre la polémica de los tickets restaurante

Escrito por el viernes, 18 de enero de 2008 a las 12:58 am

Hace unos meses escribí sobre la nueva normativa referente a los tickets restaurante.

El artículo tuvo muchas visitas y no es de extrañar porque en España hay 400.000 personas que reciben estos tickets.

Alguna de ellas debía caer aunque fuera por error en intercambia 😛

Finalmente ya se sabe que ocurrirá con este asunto: Nada.

Hacienda ha contestado una consulta a su artículo 45.2.2º del Real Decreto 439/2007 de 30 de marzo realizado por las empresas de tickets restaurante. En ella dice que el responsable de hacer buen uso de los tickets es el trabajador y que por tanto no va a destinar medios ni obligar a los restaurantes a controlar como se gastan estos tickets.

La única diferencia será más papeleo para las empresas que deberán registrar cuantos dan y cuando.

Ahora ya solo cabe esperar que la subida que os hagan este año en los vales de comida sea consistente porque la comida tiene pinta de seguir subiendo y mucho…

Suerte




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Escribir comentario

Categoria: Ayudas

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Ayudas para el hogar del ministerio de vivienda

Escrito por el lunes, 19 de noviembre de 2007 a las 12:28 am

El otro día busqué ayudas que el gobierno ofrece. Estas ayudas son difíciles de conseguir ya que deben ir destinadas a gente que la necesita. Hace un tiempo recuerdo haberlo mirado y me salía que debía tener muy pocos ingresos y por el precio del m2 de los pisos que entraban en las ayudas era para comprar viviendas en el barrio más marginal de la ciudad.

En ese momento no podía comprar un piso y aún así las ayudas no se me iban a conceder tampoco…

Aunque sea difícil optar a esas ayudas quizás a alguien les pueda servir y por ello seguí buscando más información y bueno, hoy encontré algunos datos más en la revista de la ocu y en el sitio del Ministerio de vivienda más allá de las ayudas al alquiler para jovenes de los 210 euros.

Ayudas del ministerio de vivienda

  • Prestamos convenidos.
  • Prestamos en condiciones más ventajosas que las habituales, ya que las pacta el ministerio de la vivienda con la entidad de crédito.

  • Susidiación de Prestamos.
  • Se trata de una cantidad fija al año por cada 10000 euros de préstamo.

  • Ayudas para dar la entrada de la casa
  • Compatible con el punto anterior. Es para pagar la diferencia entre lo que te da el banco de hipoteca y lo que te queda por pagar.

Estas ayudas se conceden en función del nivel de ingresos. El dinero lo entrega la comunidad autónoma en función de las reservas que tenga para estos trámites.

Para solicitarlas hay que dirigirse a los organos competentes en cada comunidad. Llamando al 902 113 117 te informarán de la documentación a presentar y de los lugares donde llevarla.

Se puede encontrar más información en el Ministerio de vivienda.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Escribir comentario

Categoria: Ayudas

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo