intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Páginas web de emisoras de radio para escucharlas online

Escrito por el miércoles, 21 de noviembre de 2007 a las 12:40 am




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Cómo o dónde escuchar la radio por internet

Escrito por el martes, 20 de noviembre de 2007 a las 9:32 am

No es que sea algo muy habitual o común para hacer en internet, unos tiran más a sitios web para escuchar música, otros prefieren pasar por sitios para descargar peliculas gratis o verlas online pero siempre puede apetecer un rato de compañía radiofónica.

Por internet hay cientos de emisoras de radio en todos los idiomas. Pero muchas veces se hace complicado buscarlas o saber como acceder a ella y por pereza ni se intenta.

Pero lo cierto es que hay muchas formas para escuchar radios:

Ummm y diréis vale y donde están los enlaces donde escuchar radio por internet, bueno permitídme ponéroslos mañana en tres artículos respectivamente que estoy acabando, uno para cada una de las tres primeras categorías listadas. Añadiré aquí esos enlaces, pero para ir haciendo boca aquí dejo esto.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Descargar series gratis y películas recien emitidas con isFree.TV

Escrito por el lunes, 12 de noviembre de 2007 a las 12:17 am

isfree.tv logo

Cansado de tener que bajar las series más adictivas del momento en un sitio distinto cada vez? isfree.tv te muestra las series del momento como LOST, Heroes, Dexter o Me llamo Earl ordenadas por capítulos y al poco de emitirse.

El creador del sitio sube las series o películas al servidor de archivos megaupload y luego las enlaza de forma ordenada desde isfree.tv. Instalándote el programa RAPGET ni siquiera necesitarás descargarlos desde la página de megaupload.

El sitio y lo que le cuesta el espacio de servidores se mantiene a base de donaciones. Y por lo visto se mantiene bien, no pasan hambre vamos.

Para acabar, el autor advierte que los videos son para descargas de uso personal y no para hacer DVD’s piratas.

Parece la tele a la carta…




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Los mejores programas gratis en Windows para descargar de Internet

Escrito por el viernes, 9 de noviembre de 2007 a las 12:55 am

Muchos sitios publican listados de programas gratuitos. No queriendo ser menos me gustaría compartir mi selección de programas gratuitos indispensables. Aquellos que deberían formar parte de todo cd de “rescate” para situaciones de emergencia.

  • Navegadores de internet

Windows tiene su internet explorer. Pero es un navegador menos seguro y más lento que Firefox y Opera.

Además Firefox tiene miles de funciones más instalándole extensiones. Lo cual te hace la vida más fácil si navegas mucho por internet. Desde un corta pega más rápido hasta comparadores de precios le puedes instalar.

  • Ofimática

Open Office es la alternativa gratuita y compatible con Excel, Word y compañía. En este punto decir que Excel es un tanto más completo. Pero para el usuario normal openoffice es una opción perfecta.

  • Editor de imágenes

Una alternativa gratis a Photoshop: The Gimp. Hace casi lo mismo que el primero y la forma de utilizarlo es similar. Aunque si ya estás formado en photoshop debes reaprender a hacer ciertas cosas de otra forma.

  • Mensajería instantanea y llamadas por internet (Voip)

Mis preferidos Gtalk y Skype. Aunque el más conocido es Live Messenger. Si prefieres un programa compatible con todos ellos tienes a Gaim.

  • Reproductores de música

Winamp.

  • Reproductores de video

El que te permitirá ver casi cualquier formato es VLC. Sin instalar codecs ni cosas raras. Si quieres ver videos de alta definición tienes Zattoo y Joost. Y luego tienes los habituales Quicktime y Real Player.

  • Comprimir archivos

Sin duda WinRar antes que winzip. Te permite comprimir los archivos en tamaños más pequeños.

  • Programas P2P

Que no conocéis ninguno? jejeje, bueno aquí unos cuantos: Ares, eMule, GNUcleus (por lo que tengo entendido la alternativa sin spyware a Limewire) o BitTorrent

  • Programas de correo

Si no queréis utilizar Outlook tenéis la opción de Thunderbird

  • Calendario y agenda

Sunbird.

  • Procesadores de texto

Un Word gratis: Abiword

  • Antivirus gratis

ClamWin. O uno del listado de antivirus gratuitos que os puse en el blog.

  • Lectores RSS

RSSOwl

  • Clientes de FTP

Si eres uno de esos friquis elegidos que subes cosas a páginas webs necesitarás un programa de FTP como Filezilla.

  • Programas de Chat

No todo es el menssenger. Si el irc-hispano te suena de algo X-Chat 2 puede serte útil como programa de chateo.

  • Intimidad

No te fías que tu empresa no vigile lo que envias por correo. Encrípta tus mensajes personales con GnuPG. Es más fácil de lo que parece. Lo instalas en tu ordenador y en el del que recibe los archivos o mensajes encriptados. Creas tu clave, se la dices al destinatario y a encriptar y desencriptar.

Otra opción para ganar intimidad es FREE HIDE FOLDER oculta directorios de tu computadora para que no puedan ser encontrados.

  • Anti spyware

Los programas más conocidos para detectar programas espía o troyanos son Ad-aware y Spybot S&D. Para Firewalls ZoneAlarm Free 7.1.100.000..




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Programas de intercambio de idiomas por internet y sin salir de casa

Escrito por el miércoles, 7 de noviembre de 2007 a las 12:49 am

Irte a pasar una temporada a un sitio es lo mejor para aprender un idioma. Pero si no dispones de tiempo, ganas o dinero tienes una alternativa muy buena y mucho más económica:

Los diferentes sitios de internet que te permiten practicar el inglés u otros idiomas. Y no me refiero a descargar un tocho de gramática si no a sitios donde puedes chatear o hablar con gente en otros idiomas.

Este es un listado de estos sitios.

  • Programas de intercambio de idiomas vía teléfono
  • Mixxer: Mixxer es una comunidad de cerca de 14000 personas interesadas en practicar idiomas a través de Skype. Rellena tu perfil explicando los idiomas que conoces y los que te gustaría practicar.

    SoZiety: Otro sitio donde puedes utilizar skype para practicar inglés u otros idiomas con la opción añadida de acordar sesiones de chateo, etc. También permite hacer charlas en grupo y te muestra ofertas de trabajo de traducción remuneradas.

    My language exchange: Con un diseño más 1.0 pero con las mismas funciones que soziety o más. En este caso son 115 idiomas y gente de 133 países las que encontrarás en este sitio.

    Italki: En este servicio de intercambio de idiomas puedes además indicar tus medios preferidos para charlar. Skype, Yahoo M! Google talk y MSN Messenger.

    KanTalk: Kantalk permite charlar en otro idioma mediante skype en salón privado o en grupos. Y como novedad permite grabar tus lecturas de textos para que comprueves tu acento y pronunciación.

     

  • Sitios de intercambio de idiomas vía chateo
  • Speakmania: Puedes buscar chatear con alguien en Inglés, Francés, Alemán, Portugués, Italiano, Ruso y tres idiomas más que por los carácteres raros que los detallan no podría deciros con seguridad que son…

    Conversation exchange. Conversa con otra gente en más de 50 idiomas.

    polyglot. Un sitio francés con 155000 miembros y la posibilidad de practicar cientos de idiomas también.

    Place4langs: Red social para aprender idiomas que como muchas otras permite contactar con profesores o gente común. El servicio parece un tanto más complejo.

     

  • Sitios para quedar presencialmente o por otros sistemas
  • LanguageExchangeBCN. Para los afincados en Barcelona una web para contactar con gente interesada en quedar / charlar en otros idiomas.

    Friendsabroad. Otro sitio donde quedar para charlar con otra gente en otros idiomas.

    talkConmigo. A las posibilidades de aprender idiomas se une una guía de eventos en Barcelona para facilitar los meetings o reuniones.

 

Como veréis opciones hay unas cuantas y gente hay para practicar. Venciendo la timidez o la pereza es solo cuestión de tiempo aprender un idioma.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo