intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Chatroulette, mejores videos de chat roulette

Escrito por el viernes, 19 de marzo de 2010 a las 7:21 pm

chat roulette

Tiene nombre de plato de la gastronomía francesa y si nunca has oído hablar de él es lo primero en lo que pensarás al leer: Chatroulette. Pero no tiene nada que ver, nada más lejos de la realidad.

Chatroulette es la última sensación en Internet, es un servicio de chat que permite realizar videoconferencias aleatorias con cualquier persona de cualquier parte del mundo. Nunca sabes quien va a aparecer cuando clices a saltar videochat ¿Vouyers? ¿Exhibicionistas? Pues claro, pero eso no es nuevo, sino Facebook o MySpace no serían redes sociales tan populares. Chat + roulette. Chat + ruleta. La ruleta de los usuarios que permite que todos se pongan en contacto con todos.

Les corresponde a los sociólogos explicar por qué la gente de esta parte del siglo XXI gusta de exhibirse en todo momento y a toda hora. Al resto le corresponde o bien hacer uso de todas las aplicaciones por el estilo que van apareciendo o lanzarse a desarrollarlas.

Chatroulette

Eso es lo que hizo un adolescente de 17 años y nacionalidad rusa. Andrei Ternovsky desarrolló un buen día esta aplicación que en poco tiempo se convirtió en un furor de Internet y no han faltado detractores o críticos. Después de todo, los vídeos o las vídoconferencias entre gente que no se conoce pueden esconder desventajas. Pero como sea, Chatroulette es un éxito y lo mejor de todo es que cuando entras nunca sabes con qué vídeo o persona vas a encontrarte ¿Una chica japonesa? ¿Un chico que baila? ¿Un grupo de amigos queriendo intercambiar cómics?

A comienzos de este mes de marzo había más de 500.000 visitas diarias en todo el planeta y el número sigue creciendo. ¡Vídeochat al poder!. Y sólo basta una conexión a Internet, una cámara web, muchas ganas de comunicarse con otros usuarios desconocidos y divertirte.

Condiciones

Para usar la aplicación hay que tener al menos 16 años y no tolera vídeos subidos de tono, así que si algún usuario incurre en esto se le bloquea el servicio. Los mismos usuarios avisan en el caso de ver un video fuera de lugar.

Los usuarios se registran, buscan con quien chatear, se divierten , se hacen bromas, en fin, es algo simple pero divertido. Claro, no parece algo que a los adultos les interese mucho (es más bien entretenimiento juvenil), pero yo creo que para este tipo de cosas no hay edad así que si quieres contactarte con gente de otros rincones del mundo, hacer video graciosos y muchos más, visita Chatroulette.com.

Dos videos que me han hecho reir un buen rato:

Star Wars on Chatroulette from grumpyRaccoon on Vimeo.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Llamadas internacionales: opciones para hablar por teléfono gratis

Escrito por el viernes, 18 de diciembre de 2009 a las 11:41 pm

El universo de las comunicaciones se ha expandido en gran forma con la llegada de Internet. La red ha extendido las formas de comunicación y así es como han surgido nuevos sistemas que acortan las distancias sin gastar mucho dinero.

Quizá sea Skype el mejor ejemplo del desarrollo que han cobrado los programas VoIP pero sin dudas junto a él hay tantos otros que las opciones se amplían a gusto de los interlocutores, ansiosos de conectarse en forma directa con sus amigos y familiares.

montaje1-280x254

Así es como entre ellos podemos encontrar a dos grandes titanes de la web como son Messenger y GTalk, que ahora presentan la opción de realizar llamadas online aunque aún no a un teléfono específico. Por el momento, la comunicación se realiza de ordenador a ordenador.

Otras opciones son voipstunt.com y lowratevoip.com, dos programas gratuitos que compiten con Skype y que, al igual que él, permiten realizar llamar a teléfonos fijos de distintos países ya sea gratis o pagando una tarifa muy baja.

Jajah sigue también esta línea, pudiendo realizar llamadas de teléfono a teléfono a través del ordenador. En este caso las llamadas pueden ser gratuitas o pagas. Bastante similar es EvaPhone sólo que en este caso hay límites de tiempo en la duración de la llamada por lo quizá no sea tan conveniente.

Y luego está Nimbuzz, una herramienta a la que podéis conectaros desde el ordenador o cualquier móvil y tiene la ventaja de que permite realizar llamada, chatear y enviar mensajes y archivos entre tus contactos de algunos de los servicios más populares de la red, entre ellos Skype, Windows Live Messenger (MSN), GoogleTalk, AIM, GaduGadu, Yahoo! Messenger, ICQ,, Jabber, My Space Twitter, Facebook,  y otras 21 redes sociales.

Vía: Eduangi




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Libros gratis on-line: sitios de descarga

Escrito por el jueves, 17 de diciembre de 2009 a las 3:16 pm

En lo personal, soy una aficionada a la lectura. Pero sólo si se trata de libros “de carne y hueso”, de esos de verdad, con hojas gruesas y tapas duras. Lamentablemente, hoy estos ejemplares deben competir cuerpo a cuerpo con ese otro bando conformado por los libros virtuales, esos a los que se puede acceder a través del ordenador.

libro-s

Es cierto, este segundo grupo tiene sus ventajas pues cualquier persona puede acceder a un gran número de títulos con sólo mirar la pantalla, sin necesidad de pagar mucho dinero en una tienda especializada. En algunos casos, hay quienes optan por imprimirlos y así es como logran reproducir las características de lectura de cualquier libro en formato ordinario.

Si os interesa esta opción, debéis saber que hay numerosas portales que se ocupan de incentivar el hábito de la lectura a través de sus libros on-line. Podéis elegirlos de acuerdo a vuestros gustos pues cada uno se organiza de una forma diferente.

Freebook-s y Libro-s son dos opciones que ofrecen libros gratis en la web en formatos DOC, DOCX, PDF y algunos otros pero hay muchas más. Después de todo, lo importante es cultivar el arte de leer, no importa como ni de que forma:

Libros gratis en español

CuantoLibro
PlanetaLibro
e-libro
Librodot
JustFreeBooks

Libros gratis en ingles

FreeBookSpot
4eBooks
Free-eBooks
ManyBooks
GetFreeEBooks
FreeComputerBooks
FreeTechBooks
Scribd
Bartleby
Biblomania
Books-On-Line
Classic Book Library
Ebook Lobby

Vía: Webadictos




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Crece el WiFi en Barcelona

Escrito por el miércoles, 25 de noviembre de 2009 a las 11:04 am

Creo que hoy por hoy uno no podría pensar la vida sin las conexiones WiFi. De alguna forma, estas redes inalámbricas han revolucionado nuestra cotidianeidad, llegando a modificar también nuestra forma de trabajar, en especial en el caso de quienes se desempeñan en forma independiente.

Porque lejos de la quietud de los escritorios que descansan en las oficinas, hoy basta con tener un portátil para acceder a nuestro trabajo cotidiano en cualquier café de una ciudad. Incluso más, las conexiones WiFi han acercado a las personas que ahora pueden comunicarse en todo momento sin necesidad de un teléfono y con sólo encender la pantalla del ordenador.

wifi_zone

Tal es la importancia de las redes WiFi en la vida de los ciudadanos que las ciudades buscan mejorar las instalaciones para así proveer del servicio casi en cualquier sitio. Una de las que más esfuerzos ha destinado a este desarrollo es Barcelona, donde desde el último mes de julio el Ayuntamiento de la ciudad inició una campaña que invita al establecimiento de la red en distintos lugares. Hasta el momento se registraron más de 130 puntos de acceso gratuito aunque se estima que muy pronto el WiFi llegará a 100 lugares más, consiguiendo un récord de 270 puntos.

Sin dudas, este crecimiento marca también una popularización en su uso pues ya se registraron 24.000 accesos  de unos 18.000 usuarios, cifra que crece al ritmo de la extensión de la red.

Por lo general, los puntos de conexión se encuentran en lugares de alto tránsito, como pueden ser los parques municipales, centros cívicos, mercados o plazas. Incluso se ofrece un mapa on-line que permite a los internautas conocer todos los puntos de acceso de la ciudad.

Esta realidad parece no tener fin y así es como la meta es aún más grande, con 500 puntos de acceso gratuito para 2010.

Vía: Diario del Viajero




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Internet con un candado en la boca

Escrito por el lunes, 2 de noviembre de 2009 a las 9:33 pm

internet-blog

Si hay algo que definitivamente Internet ha permitido es la democratización de las comunicaciones. Basta tener una opinión para ingresar en la red y proceder a escribir un mensaje personal o un comentario sobre cualquier temática. Incluso es posible ir un paso más allá y atreverse a sentar posición en un blog personal o en una página dedicada a abordar un tema en cuestión. Sin ir más lejos, hace muy poco la periodista cubana Yoani Sánchez fue premiada por su blog dedicado a Cuba y su situación política.

Por estas razones sorprende saber que en un mundo que debe recibir con agrado la polifonía de voces el Parlamento Europeo se encuentra discutiendo una serie de medidas que podrían terminar por opacar a estas voces anónimas.

Las nuevas leyes se corresponden con unas normativas exigidas por los grandes lobbies de la industria del copyright y este paquete de medidas pretende regular las telecomunicaciones deja a un lado la Enmienda 138 que en la actualidad protege los derechos de los internautas. Es así como estas leyes destinadas a la industria del entretenimiento terminarían por reducir nuestra libertad de expresión y opinión.

Conocido como Telecoms Package o Paquete Telecom, la propuesta legal recorta los derechos digitales, pudiendo cortar la conexión a Internet de cualquier persona sin garantías judiciales, poniendo punto final a la red neutral que hoy conocemos. Eso no es todo, también las escuchas serían algo legal  y se podría monitorear el tráfico (fuera presunción de inocencia y privacidad).

La mejor forma de luchar contra esta normativa es la conciencia ciudadana y la educación. Solo nosotros podemos informarnos para así conocer los detalles de estas leyes para así defender las libertades que en la actualidad Internet presenta a los internautas.

Hay muchas formas de defender a la red tal y como la conocemos, es posible colocar un banner en tu web o blog para mostrar tu posición frente a este debate o bien instaurando el debate. La cuestión es estar al tanto para así defender nuestras libertades tal y como las conocemos hasta ahora.

Para más información: Telecomix News Agency
La quadrature du net

Vía: Alt1040




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo