intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Firmas para un ADSL más barato

Escrito por el miércoles, 11 de junio de 2008 a las 12:15 am

La asociación de internautas y ADSLzone.net han lanzado una campaña de recogida de firmas online para denunciar la penosa situación de España en cuento a servicios de banda ancha.

En Asia se reirían de nuestro concepto de banda ancha (aquí consideramos que un 1mega es banda ancha) y sentirían pena al conocer que ese mega lo cobran a precio de oro el bite transmitido.
Por poner un ejemplo en HonKong hace tres años que disfrutan de 1GB (1000 veces más que un mega) por un precio de 100 dolares el mes. Se nos va el tren de las tecnologías.

Son 4 millones de personas que por vivir en el campo u otras complicaciones no pueden tener adsl. Cuantas empresas se han dejado de crear por ese motivo?
A ese número de personas cuantas más hay que sumar que no han podido introducirse a la banda ancha por los elevados precios del adsl? En mi caso he desistido de montar un servidor en casa porque por un error se me cambió la línea de operador y desde entonces no he conseguido una línea que permita una subida de datos decentes.
Nada y hablo de meses. Teléfonica me asignó una línea de cobre que no servía ni para hacer un collar y de ahí fuí pasando por tres operadoras y ninguna pudo solventarlo.

Teléfonica es sin duda una de las grandes culpables de esta situación como monopolio. Pero también hay que añadir al gobierno que no ha hecho nada y los competidores que viendo que tragamos con los altos precios tampoco han hecho gran cosa.

Por ello es importante que firméis para denunciar todo esto, basta ya de abusos. Para firmar la petición seguid el siguiente enlace:
(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Test para saber si tu operador ADSL te está cortando las descargas o reduciendo la velocidad del eMule o los Torrent

Escrito por el domingo, 18 de mayo de 2008 a las 12:59 am

Es muy probable que lo esté haciendo si te descargas muchos archivos de música, películas, etc. El consumo de tráfico a ellos les supone un gasto y por ello realizan estas actuaciones.

Es relativamente sencillo saber si tu operadora te corta el tráfico del emule o de los ficheros torrents. Bastaría que una página desde la que te descargas archivos se haga pasar por un servidor del emule o el bittorrent.

Controlando la conexión entre la página y tu ordenador se puede ver fácilmente si la operadora de ADSL reduce la velocidad o si directamente te corta la transferencia.

Eso es lo que hace la web Broadband.

No te hace falta instalar nada. Clicas un botón y se realiza el test.

7 minutos de pruebas y descarga de archivos y verás si te han cortado en ese momento la conexión. O si la han reducido.

Para estar seguros debes hacer la prueba en distintos momentos. Ya que la operadora puede cortarte el tráfico en determinadas ocasiones y no en otras.

Si compruebas que te están controlando la conexión y deseas cambiarte… bien por ti, desearte ánimos y paciencia.

Amigo eres un valiente de los que hay pocos.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


100 efectos espectaculares de photoshop con sencillos tutoriales para retocar imágenes

Escrito por el sábado, 3 de mayo de 2008 a las 12:53 am

Hace mucho que no os traigo recursos para mejorar blogs y hoy he visto una página que todos los que gustan de diseñar sus webs no pueden perderse.

Se trata de una página que ha recopilado 100 sencillos tutoriales sobre como hacer efectos espectaculares con photoshop.

Por ejemplo os he escogido los que más me han gustado:
(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Internet es para el porno, el entretenimiento y la economía… pero y qué hay de las luchas sociales?

Escrito por el martes, 25 de marzo de 2008 a las 10:06 pm

La televisión se considera uno de los ingredientes principales que han ayudado al desarrollo económico (basado en el consumo).

La posibilidad de enviar mensajes (en este caso anuncios) a millones de personas hizo que el consumo y la producción se dispararan a partir de los años sesenta.

Hoy los expertos hablan de un cambio similar al respecto de internet. Hay muchos organismos dedicados al estudio de como cambiará la economía con la llegada de lo digital.

Saben que la economía se verá afectada por una nueva forma de consumir ciertos productos.

Ahora la gente consume y produce contenidos. Además se relaciona de nuevas formas y eso cambiará los modelos de negocio.

El asunto es sencillo si hay un medio utilizado por la mitad de la población y con el que puedes llegar a ella allí hay negocio.

Facebook vale miles de millones porque sigue la lógica de a cada usuario le puedes vender tanto. Por tanto cada usuario vale un dinero y como tiene millones de usuarios facebook vale miles de millones.

Lo que no es tan claro es los movimientos que se desarrollan detrás de todo esto. Por ejemplo se considera que facebook es un producto pensado por think tanks neoliberales para insertar sus mensajes reaccionarios en la población.

Grupos pacifistas se quejaron de las movilizaciones contra las FARC desde facebook porque solo aludían a los crímenes de esa guerrilla y no a los crímenes del gobierno de Colombia (aliado de EEUU).

Internet es un medio excelente para extender la lucha por las libertades y los derechos.

Pero echo enormemente de menos que habiendo tantos estudios sobre la economía en la era internet, tantos grupos reaccionarios buscando aplicaciones para extender sus ideas pro intereses capitalistas, etc no haya un grupo de alto nivel dedicado al estudio y planificación estratégica de internet para su uso como herramienta de defensa de los derechos más importantes.

Porqué ningún gobierno ha promovido tal cosa? Desde las instituciones políticas solo han salido organismos dedicados a la “seguridad” en internet y a las viabilidades económicas de la red.

Ojala estuviera equivocado y pudierais decirme que sí existe ese tipo de organización porque me encantaría saber de sus estudios.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Nuevas ofertas de ADSL de Telefónica

Escrito por el miércoles, 3 de octubre de 2007 a las 6:45 pm

Telefónica ha pedido autorización a la CMT para poder vender nuevas modalidades de ADSL.

La noticia es que una de sus ofertas ha apostado por reducir el precio a costa de la velocidad.

Se trata de 512kb de velocidad para descargar y 128kb para subir datos por 21.60 al mes.

El coste real son 21.60+16% iva + alquiler de línea + complementos = 44 euros/mes

El alquiler de línea + complementos antes de irme de su compañía me salía por 19 euros ya con el IVA incluido. Con lo que me salen los 44 euros finales.

Si comparamos esta oferta con la de orange de 20 megas de bajada y 1 mega de subida resulta que la modalidad de orange es 4 euros más barata al mes y es cerca de 40 veces más rápida…

La oferta de telefónica pretende acercarse a una imagen de ADSL “barato” pero la realidad es que sigue en su línea. Y eso significa que en este país queda tiempo para poder disfrutar de auténticas velocidades.

Además está el problema de que en las zonas rurales no han cumplido los objetivos de dar cobertura de banda ancha marcados para el 2008. Por ello la Comunidad Europea multará a España.

Telefónica era la encargada de hacer llegar la cobertura a estas zonas pero parece que ha estado por otros temas.

Muchas veces me pregunto porque telefónica tiene el 50% de las líneas ADSL en España.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo