intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Libros gratis on-line: sitios de descarga

Escrito por el jueves, 17 de diciembre de 2009 a las 3:16 pm

En lo personal, soy una aficionada a la lectura. Pero sólo si se trata de libros “de carne y hueso”, de esos de verdad, con hojas gruesas y tapas duras. Lamentablemente, hoy estos ejemplares deben competir cuerpo a cuerpo con ese otro bando conformado por los libros virtuales, esos a los que se puede acceder a través del ordenador.

libro-s

Es cierto, este segundo grupo tiene sus ventajas pues cualquier persona puede acceder a un gran número de títulos con sólo mirar la pantalla, sin necesidad de pagar mucho dinero en una tienda especializada. En algunos casos, hay quienes optan por imprimirlos y así es como logran reproducir las características de lectura de cualquier libro en formato ordinario.

Si os interesa esta opción, debéis saber que hay numerosas portales que se ocupan de incentivar el hábito de la lectura a través de sus libros on-line. Podéis elegirlos de acuerdo a vuestros gustos pues cada uno se organiza de una forma diferente.

Freebook-s y Libro-s son dos opciones que ofrecen libros gratis en la web en formatos DOC, DOCX, PDF y algunos otros pero hay muchas más. Después de todo, lo importante es cultivar el arte de leer, no importa como ni de que forma:

Libros gratis en español

CuantoLibro
PlanetaLibro
e-libro
Librodot
JustFreeBooks

Libros gratis en ingles

FreeBookSpot
4eBooks
Free-eBooks
ManyBooks
GetFreeEBooks
FreeComputerBooks
FreeTechBooks
Scribd
Bartleby
Biblomania
Books-On-Line
Classic Book Library
Ebook Lobby

Vía: Webadictos




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Escribir comentario

Categoria: Gratis,Internet,Libros

Clasificado en: , , , ,

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Leyendo el libro “abolim la banca” (liquidemos la banca) de Enric Duran

Escrito por el domingo, 29 de marzo de 2009 a las 12:08 pm

Ha caído en mis manos el libro que ha escrito Enric Duran mientras estaba fuera de España planificando el regreso y las acciones que haría:

abolimlabanca

De lo más interesante que ha pasado por mis manos. Creo que me lo voy a acabar en un día al ritmo que le llevo.

El libro trata de como Enric ha llegado a las ideas que le han llevado a hacer la expropiación a los bancos; cómo hizo todo el proceso de extracción del dinero paso a paso; que alternativas pueden haber y que nos puede deparar el movimiento CRISI que hicieron público el día 17 de setiembre.

Una lectura recomendable y de la que daré buena cuenta en este blog los próximos días.

Si algo no se le puede negar a Enric es que es de los pocos que es capaz de sacrificar cosas por el bien de los demás o por lo que el cree justo. Un 10 en ese sentido.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (4)

Categoria: Libros,Otro mundo es posible

Clasificado en: , , , , ,

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Dos libros sobre finanzas personales éticas o responsables

Escrito por el viernes, 23 de noviembre de 2007 a las 9:19 pm

Leo un artículo sobre libros de finanzas éticas de una serie de artículos sobre libros de finanzas personales (invertir, finanzas en general, para iniciarse, invertir en bolsa, etc).

Y me llaman especialmente la atención los dos primeros libros que lista en el artículo. He buscado un poco más de información sobre ellos y este es el resumen de los mismos (los libros están en inglés):

 

Your Money or Your Life

Your Money or Your Life

Your Money or Your Life es un libro atípico, trata de como mejorar tu economía pero da un peso mucho más importante a encontrar tus valores y a partir de ahí poner tu vida y dinero en pos de esos valores.

Mucha gente carece de una dirección y trabaja por dinero simplemente por conseguir dinero y no porque sea una tarea la cual ame.

Se trata de redefinir tu relación con el dinero. Si las cosas que haces para conseguirlo te llenan y si no sería mejor que te plantearas otros caminos.

  • El libro te propone calcular cuanto has ganado desde que empezaste a trabajar y te pide lo compares con lo que tienes ahora.
  • Calcula cuanto ganas realmente, resta a tu salario los costes derivados de el, como el transporte, la comida, hacienda y divídelo entre las horas que utilizas para el trabajo (no solo las 8 oficiales, las extras, las de desplazamiento, etc). Verás que lo que recibes es mucho menos de lo que pensabas.
  • Anota tus ingresos y gastos. Con el salario que obtuviste en el paso anterior calcula cuantas horas necesitas para pagar tus gastos.
  • Evalua el coste de tus gatos: Me compensa el esfuerzo realizado para tener esto? El uso de mis energías actualmente se está dirigiendo hacia mis metas y valores? Como cambiarían estos gastos si yo no tuviera que trabajar? La respuesta a estas preguntas suele ser que tus esfuerzos se están gastando en conseguir más dinero para poder mantener esos gastos que ya tienes. Todo ese esfuerzo no es para lo que realmente deseas.
  • Crea un gráfico con los gastos e ingresos que tienes a lo largo del tiempo. Trata que el segundo esté muy por encima del primero.
  • A partir de todo esto el libro te da consejos sencillos para vivir ahorrativamente.
  • El libro también te ofrece consejos para que dejes tu trabajo si este no se adecua a tus valores.
  • Con todo esto el libro te propone unos planes para gestionar tu dinero y buscar tus metas

 

The Soul of Money

Soul O Money

No son pocos los que necesitan ser más que el vecino o el amigo, tener más, ganar más para sentirse mejor con uno mismo sin importar nada en el camino. Consumir, gastar, juguetes brillantes, cuanto más mejor.

The Soul of Money pregunta al lector si no es mejor pararse un momento a pensar, ver que relación nos une con el dinero, que valores importantes nos quedan y como se puede cambiar todo esto y de paso transformar nuestras vidas.

A continuación unos puntos esquemáticos de todo lo que el libro desarrolla en profundidad.

  • Para empezar el libro muestra como hay gente que tiene dos consciencias una para la vida y otra para el dinero.
  • El dinero no es todo. Hay mucha gente pobre realmente feliz. India es un ejemplo.
  • Nunca es bastante? Mucha gente vive en esa premisa y el libro muestra como se puede vivir con lo que se tiene perfectamente.
  • Abundancia significa que te sobra y que seguramente no estás permitiendo a otros tener cosas que necesitan. Mejor que “abundancia” quizás debería ser “bastante” como meta.
  • A partir de un momento puedes dejar de aumentar tus riquezas. Decidir que todas las ganancias que pasen de X’s las invertirás en cosas que te hagan sentir bien, ayudar al prójimo, apoyar una iniciativa filantrópica de tus hijos, etc.
  • Lo que cuidas crece. Al igual que crece una inversión a la que dedicas tus esfuerzos, lo mismo pasa con tus hobbies o familia, crecen cuanta más dedicación y tiempo les dediques. Y al contrario a lo que no dedicas tiempo se marchita. Es importante tener claro a que estás dedicando el tiempo.
  • Lo mejor que podemos hacer es compartir nuestras habilidades con quien realmente lo necesite.
  • Redefine tus sueños, traza metas tangibles, bájate del ritmo frenético habitual y ponte a pensar.

Dos libros que nos harán pensar seguro. Y para mejor.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (2)

Categoria: Libros

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Libro Padre rico, Padre pobre de Robert Kiyosaki (crítica negativa)

Escrito por el miércoles, 12 de septiembre de 2007 a las 8:15 pm

dineroÚltimamente se está oyendo hablar de este libro del año 97.

Este libro trata sobre la financiación personal y el ansiado concepto de libertad (o independencia) financiera. Es decir aquel nivel de ingresos o activos que te permite vivir sin trabajar. Vivir de las rentas, vamos.

El argumento trata de un niño (robert kiyosaki) que dice tener dos padres uno pobre (su padre real) y uno rico.

El padre pobre le aconseja que estudie mucho y que trabaje para una empresa. El padre rico le dice que eso está pasado de moda, que aprenda todo lo que pueda sobre economía pero que no por la escuela ya que es una perdida de tiempo y le explica que los pobres trabajan para el dinero. Mientras que en el caso de los ricos es este el que trabaja para ellos.

El libro engancha a base de tópicos y está lleno de ellos y muy viejos. La única virtud real del libro es inducir al lector a interesarse por su situación financiera y a buscar maneras de no ir a la deriva. La otra “virtud” (entrecomillada porque es engañosa) es la de dotar de una esperanza a aquellos que han perdido toda ilusión por su situación económica. Aunque esto es peligroso: Son varios los casos de gente que dejaron su trabajo después de leerlo para irse a la ruina, o adolescentes que repudiaron en parte a sus padres por no ser ricos.

Kiyosaki se presenta como alguien rico y triunfador pero los datos de sus negocios son falsos al parecer, no se ha podido encontrar una sola de sus empresas, tampoco se ha podido encontrar que Kiyosaki haya estado alguna vez en Bancarrota. El libro es una continua ficción y los tópicos que relata muchas veces son totalmente erróneos.

Ejemplos de la fiabilidad de algunos de estos tópicos:

Los ricos siempre se hacen más ricos: O no (digo yo).

Trabajando duro lo único que haces es darle más impuestos al gobierno: Darás más impuestos pero ganarás más seguramente…

Actuar siempre es mejor que no actuar: A veces es mejor no actuar si no sabes como funciona algo o si el mercado va a pegar un cambio brusco y no tienes ni idea de hacia adonde.

Así pues Kiyosaky parece un buen vendedor de humo pero poco más. El libro (además de hacer acopio de cientos de clichés neoliberales) se basa en vender una verdad inventada que cubre la necesidad que tiene mucha gente de querer hacerse rica. Lo explica de forma vaga e imprecisa ya que no da ninguna explicación exacta de como hacerlo pero eso sí con mucho entusiasmo. Y además exige sacrificios para alcanzar la meta. Vamos, lo que sería un nuevo profeta. La nueva fe.

El libro te puede gustar o no, inspirarte o lo que sea. Pero ves con ojo de tomarlo a pies juntillas. Hay muchas más cosas a tener en cuenta que lo que dice este libro si vas a jugar con tu dinero.

 

Más crítica al libro en la web de John T. Reed.

Foto por Tracy Olson.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Comentarios (43)

Categoria: Libros

Clasificado en:

Añadir este post a tus favoritos en:

Añadir a agregadores de noticias:

Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo