intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Blogs recomendados: los relatos de denuncia al consumismo de un 300 eurista que explica su existencia día a día

Escrito por el viernes, 4 de julio de 2008 a las 8:02 am

Estos días me he enganchado a un blog del que seguramente habéis oido hablar: Cómo vivir con 300 euros al mes

Se trata del blog de un bilbaino que ha decidido vivir con 300 euros al mes. Es decir con los 3600 euros ahorrados después de trabajar durante 18 años en trabajos precarios.

Los objetivos:

(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Esclavos del dinero (consejos para liberarse y ser más felices)

Escrito por el miércoles, 7 de mayo de 2008 a las 12:56 am

El otro día os comentaba como estudios demostraban que eramos mucho más felices cuando no pensabamos en el dinero y sí cuando hacíamos las cosas sin un interés de por medio.

Sin embargo es difícil desligarse del egoísmo que lleva implícito el dinero y por ello he recopilado unas reflexiones en torno al dinero para desprenderse de su esclavitud y conseguir ser más felices:

(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Servicios para compartir coche y salvar el mundo

Escrito por el martes, 6 de mayo de 2008 a las 12:13 am

Leo en Jóvenes Por la Ecología de Asturias un interesante servicio sobre compartir coche utilizando una red tan extendida de chat como el messenger.
El proyecto en su promoción dice Comparte tu vehículo, salva el mundo. Y no les falta razón, compartiendo vehículos se reduciría mucha contaminación. Aunque los esfuerzos para reducir CO2 pasan en mayor medida por las industrias. Pero todo esfuerzo ayuda.

A renglón de esto, recibí de Berta de viajamosjuntos.com un mail dando a conocer su asentado servicio para compartir coche que data de 2004. (Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Últimos estudios psicológicos sobre como nos afecta el dinero

Escrito por el jueves, 1 de mayo de 2008 a las 12:59 am

Aún teniendo dinero muchas veces se piensa como sigue: Hoy no salgo que tengo que ahorrar, no te doy dinero que ahora no me va bien y así muchos más ejemplos cohartan nuestra felicidad en el día a día.

No se da uno cuenta pero así uno se hace mala sangre. Se hace un poco más infeliz.

Por el contrario seguro conocéis gente muy sociable que no tiene reparos en invitar a amigos y siempre estar con gente.

Estos dos casos han sido objeto de estudio para ver como el dinero nos afectaba a nuestros pensamientos.
(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Una semana sin televisión

Escrito por el martes, 22 de abril de 2008 a las 12:15 am

No se trata de un castigo, no. Más bien de una liberación. Esta semana, del 21 al 27 de abril, se celebra una nueva cita anual con este proyecto.

La mayor parte de la gente llega a su casa y enciende la tele y se ponen a ver programas de entretenimiento o humor como el telediario, por ejemplo. Y no me digáis que no porque en España se consumen unas cuatro horas de media por persona y día, casi nada…

En algo que casi nadie cae es que la televisión es uno de los principales actores en el escenario del consumismo. A partir de ella se genera la mayor parte de la cultura consumista de hoy día. Y que esperáis, viven de la publicidad, no querréis que os convenzan que consumir es malo y que acabará con el planeta. No? Ahora pararos un momento y pensad como podríais rellenar esas horas que un día os robaron sin daros cuenta.

Una cena hablando con la familia, visitar a alguien, un rato de lectura acurrucados en el sofa, otro escuchando música con alguna bebida fresquita en la mano.

Hacer meditación, salir a correr, leer blogs por internet, jeje.

No sé, ¿qué cosas se os ocurren a vosotros que podríais hacer esta semana?




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo