No se trata de un castigo, no. Más bien de una liberación. Esta semana, del 21 al 27 de abril, se celebra una nueva cita anual con este proyecto.
La mayor parte de la gente llega a su casa y enciende la tele y se ponen a ver programas de entretenimiento o humor como el telediario, por ejemplo. Y no me digáis que no porque en España se consumen unas cuatro horas de media por persona y día, casi nada…
En algo que casi nadie cae es que la televisión es uno de los principales actores en el escenario del consumismo. A partir de ella se genera la mayor parte de la cultura consumista de hoy día. Y que esperáis, viven de la publicidad, no querréis que os convenzan que consumir es malo y que acabará con el planeta. No? Ahora pararos un momento y pensad como podríais rellenar esas horas que un día os robaron sin daros cuenta.
Una cena hablando con la familia, visitar a alguien, un rato de lectura acurrucados en el sofa, otro escuchando música con alguna bebida fresquita en la mano.
Hacer meditación, salir a correr, leer blogs por internet, jeje.
No sé, ¿qué cosas se os ocurren a vosotros que podríais hacer esta semana?
Si encontraste interesante lo que leíste, puedes
subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos
en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.