intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Carteles de pisos en épocas de batacazos inmobiliarios

Escrito por el lunes, 3 de septiembre de 2007 a las 12:17 am

cartel crash inmobiliario

He visto esta imagen vía the consumerist. El cartel dice Venda su casa antes del crash [inmobiliario].

Creo que una vez alguien cuelga ese cartel es que el batacazo económico ya está allí…

En la mayoría de ciudades de España la dificultad de vender los pisos hace que en los balcones se empiecen a acumular los carteles de venta de pisos. No es que todo el mundo quiera vender ahora es que se acumulan los carteles viejos con los nuevos.

Supongo que la gente se va a resistir durante tiempo a vender por un precio mucho más bajo algo que considera que debería valer 50 millones como mínimo. Pese a que si eso hubiera sido así hace 30 años ellos no se hubieran podido comprar ese piso. O a pesar de que sus hijos no puedan comprárselo. Bussines is bussines dirán muchos y yo no quiero ser el tonto de turno.

Seguramente todo siga igual mientras el Euribor no se dispare o la economía marche. La cosa pende de un hilo.

En EEUU la confianza del consumidor no para de caer. Si eso llega aquí se dejará de comprar, de fabricar, los precios bajaran, habrá menos empleos.

En fin, a verlas venir.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


El cementerio de hipotecas

Escrito por el martes, 28 de agosto de 2007 a las 4:51 pm

Desde EEUU llegan muchas noticias de bancos de alto riesgo que quiebran. Creo que aquí el fenómeno no está tan extendido pero siempre nos puede servir para verlas venir.

En Estados Unidos hay una página que recopila todas estas informaciones. Que banco hipotecario acaba de cerrar, ser comprado o reflotado. Se trata del cementerio de hipotecas (Mortage Craveyard).

Para aquellos que les interese consultar la evolución de estos bancos en EEUU este es el mejor sitio.

Si alguien saca alguna conclusión de ahí que no dude en compartirla 🙂




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


V de vivienda convoca nueva manifestación para el 6 de octubre

Escrito por el martes, 28 de agosto de 2007 a las 4:07 pm

manifestacion vdevivienda

En esta nueva convocatoria la situación empieza a ser distinta. Se entrevé una crisis inmobiliaria y los mercados internacionales no están muy bollantes por culpa de las hipotecas de alto riesgo en EEUU.

El colectivo consciente de que la contención de precios de los pisos se debe más a la situación que no a las medidas del gobierno quiere seguir presionando.

Es totalmente injusto que miles de jovenes no puedan comprarse o alquilar un piso. Que las hipotecas asfixien a otros tantos millones.

Todo esto solo ha podido venir por la connivencia entre políticos y especuladores. Especuladores que ahora se benefician de la inyección de capital del banco europeo para subsanar la falta de existencia de dinero real (derivado de tanto dinero ficticio creado con los créditos e hipotecas que se han dado). En definitiva les pagamos doblemente. Vía hipoteca y vía impuestos.

VdeVivienda pide VPOs, elimininación de la figura del agente urbanizador y que se de un uso social a los más de 3 millones de viviendas vacías que hay en España.

La sensación popular de que especular con pisos era un gran negocio debió ser atajada a tiempo por los políticos. Se hubiera evitado que los pisos pasaran a costar casi 100 millones gracias a las ventas de primeras viviendas por 50 millones, etc. También se debía de haber perseguido con grandes impuestos a aquellos que sistemáticamente compraban pisos para venderlos a los 6 meses…

El 6 de octubre con VdeVivienda.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Crisis en EEUU por el mercado inmobiliario

Escrito por el jueves, 12 de abril de 2007 a las 6:06 am

En EEUU la principal entidad gestora de hipotecas para gente con “riesgo alto” de impago ha presentado a la comisión reguladora del mercado lo que es un principio de bancarrota.

La morosidad de sus clientes ha aumentado por la subida de los tipos y la imposibilidad de los mismos de vender sus casas por la bajada de precios del mercado…

Esto significa que la gente con hipotecas gastará mucho menos que antes. También puede ser el indicio de un principio de crisis económica en ese país.

Y como se dice cuando veas las barbas de tu vecino cortar…

Vía BBC.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Recordatorio: Sábado 24 Manifestación por una vivienda digna

Escrito por el jueves, 22 de marzo de 2007 a las 9:24 pm

El próximo sábado 24 a las 17 horas hay convocadas manifestaciones por una vivienda digna.

Los de vdevivienda tienen un sitio donde explican donde se realizan las manifestaciones por ciudades y comentan actividades y cosas que harán ese día.

Pues eso no lleguéis tarde que el cambio de hora es el domingo y no el sábado, eh! 😉

PD: Y el domingo a los mercados de intercambio. Ale! ya os he hecho los planes del fin de semana 😛




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo