intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

El periódico y 20 minutos publican como saltarse varios peajes

Escrito por el lunes, 27 de agosto de 2007 a las 4:08 pm

Al parecer se trataba ya de un secreto a voces y la masificación del fenómeno está provocando colas y accidentes.

La forma de esquivar los peajes está detallada en las imágenes y el ahorro supone:

0.74 centimos en las salidas 109 y 111 de la autopista C-32 y 2.35 centimos en el tramo entre Torredembarra y Salou de la AP7.

peaje torredembarra

 

peaje c32

El proceso consiste en recoger unos tickets para los vecinos de la zona al tomar las salidas descritas en las imágenes. Y luego al entregarlos en los siguientes peajes se obtiene el descuento.

Este descuento lo paga fomento, es decir que se paga del bolsillo de todos.

La razón de que haya autopistas de peaje en Cataluña es un misterio para mi.

Supuestamente estas fueron ya amortizadas y en tanto a labor de mantenimiento su coste no debe ser tan alto como lo que se recauda.

Accesa empresa que tiene en propiedad estas autopistas está controlada por accionistas como la Caixa y está comprobado que su existencia repercute en el encarecimiento de todos los productos que vienen por carretera. De ahí una de las razones que en Cataluña haya un IPC mayor que en el resto de España.

Si alguien me lo puede explicar le quedaré agradecido.

Imágenes vía elperiodico.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Ahorro de gasolina II

Escrito por el miércoles, 22 de agosto de 2007 a las 2:43 am

Se acabaron las vacaciones, a la vuelta me encontré con el disgusto del hosting que dió problemas toda la semana pasada. Por lo visto gracias a Endesa. 1000 millones de beneficios deben ser pocos y no deben tener previsto mejorar el servicio… Disculpas por esos problemas.

Durante estos días pensé sobre el blog y creo que debe centrarse más en temas útiles. Concretamente en formas de ahorrar, sistemas de trueque, cosas gratuitas, salud, consumo y viajes. Veremos como va.

Vuelvo con un truquillo nuevo para ahorrar gasolina.

Hay varias formas de ahorrar dinero con los combustibles.

El primero con una conducción suave que permita gastar menos gasolina.

El segundo consultar cual es la gasolinera más barata dentro de tus recorridos. Ojo porque el enlace de esta página va cambiando de tanto en tanto. Consultar si no funciona en la portada de http://www.mityc.es/es-ES/index.htm debería salir allí el enlace a la nueva lista de precios.

El tercero es el nuevo nuevo. Se trata de consultar los precios del barril de petróleo que se compra en Europa. Estos a los pocos días se suelen notar en la gasolinera. Así que si sabes que el petroleo subirá de precio es hora de llenar el deposito. Y al revés, si el petróleo baja llena solo hasta la mitad del deposito para luego aprovechar mejores precios.

Aquí hay un tanto de azar ya que influyen muchos factores, como cuando se aplicará esa modificación o si se aplicará… pero si cada semana respostas puedes consultar el día de antes el gráfico, no te va a doler:

precio del barril de petroleo en europa

Si consigues ahorrar un céntimo por litro en cada repostaje al año puede ser un pequeño ahorro de 10 a 30 euros. Poco, pero por mirar una web, es algo. Que no se diga que suscribirse a esta web no da dinero ;P.

La cuarta opción para ahorrar es comprar mucha gasolina cuando esté barata y almacenarla en tanques especiales en la propia casa de uno (casa que no piso). Pero para ello se requiere tener un lugar de almacenaje seguro, una gran inversión en el depósito y cientos de permisos un tanto rigurosos derivado de las medidas de seguridad necesaria. Vamos que a pocos les puede servir este último punto… En America existen bancos de gasolina que hacen eso por ti pero por aquí nadie se atrevió a probarlo.

En fin que no sea muy dura la vuelta de vacaciones… }:-)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


El gobierno quiere que los coches que más contaminen paguen más

Escrito por el domingo, 1 de julio de 2007 a las 4:45 pm

La medida quiere aprobarse antes de las próximas elecciones y consistirá en grabar el impuesto de matriculación que creo ronda unos 50 euros. Esto afectará a los que compren un coche nuevo o de segunda mano. Si esto es así es una medida bastante corta para lo que quiere paliar.

Reducir la compra de coches de alta cilindrada subiendo el importe total de la operación en 100 euros sólo va a tener efectos en hacienda no en la reducción de emisiones de CO2. A la gente que compra esos coches no le va de esos 100 euros. Y a alguien que se compra un coche de segunda mano puede afectarlo pero tampoco especialmente.

Otra cosa sería grabar los combustibles que más contaminan (diesel y gasolina por encima de los biocombustibles) y que cada litro tuviera un coste asociado en este concepto… O reducir el precio de los biodiesels. Aunque esta seguro que no procede.

Vía 20minutos.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Llega a España el primer coche eléctrico a precios “asequibles”

Escrito por el jueves, 24 de mayo de 2007 a las 11:43 pm

coche electrico

En julio comenzará a comercializarse en Barcelona y a final de año en Madrid. Costará 10900 euros. Un precio elevado para un modelo pensado para circular exclusivamente por ciudad, (aunque también le permitiran circular por autovías urbanas). Para conducirlo será necesario el permiso de conducir B.

El modelo alcanza los 70 km/h y tiene una autonomía de 80 km. Es totalmente silencioso por lo que no contamirá acústicamente. No contaminará tampoco por emisiones de CO2 directas, aunque sí por emisiones indirectas. Ya que la electricidad aún produce CO2 en su generación.

En las campañas de promoción los publicistas no han incidido nada en este punto. Dando un mensaje engañoso. No obstante una adopción masiva de estos coches haría que en las ciudades tuvieramos un aire mucho más limpio.

Los inconvenientes son varios: principalmente la necesidad de tener el coche aparcado junto a una toma de corriente (reduciendo su uso practicamente a aquellos que tengan garaje en casa) y la necesidad de cambiar las baterías del coche cada tres años.

La carga del 80% de la batería se puede hacer en 3 horas y en 8 horas si se quiere recargar hasta el 100%.

La marca pretende convencer a las administraciones de dar una subvención de 6000 euros para su compra. También quiere que en los parkings públicos existan cargadores de electricidad. En Londres ya existen 200.

El coche está fabricado en la India, os imaginais un coche así con tecnología americana? Me da que podrían hacer mucho más pero hay otros intereses. Esperemos que unos resultados positivos de este coche les animen a invertir en coches mucho más limpios.

 

Ampliar información con otros blogs que hablan sobre el tema: Hablando claro, El garaje.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Nuevo sistema de seguridad en coches para salvar vidas

Escrito por el viernes, 11 de mayo de 2007 a las 6:36 am

secuelas de un choque contra un árbol

Leyendo el 20 minutos descubro que existe un sistema de seguridad (Control Electrónico de Estabilidad, ESC) en los coches que cuando pierdes el control del mismo aplica la frenada necesaria según la rueda para recuperar el control.

Debe ser como un ABS inteligente pero para todas las ruedas y con un mecanismo que permita estabilizar el coche en función de la situación. Es una tecnología nueva que la unión europea va a intentar que se aplique a todos los coches que se vendan a partir de una fecha. Los accidentes con perdidas de control son los más habituales y solucionar el problema ayudaría a reducir a la mitad las 40.000 muertes al año que se producen en la unión.

Podéis ver el mecanismo funcionando en este vídeo.

Buena noticia, lástima que la ciencia en muchas ocasiones no avance mucho más rápido o no se le dediquen más recursos.

 

Foto por paul66.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo