intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Medidas para calmar a los más cabreados con Renfe

Escrito por el lunes, 23 de abril de 2007 a las 7:24 am

A partir del 1 de junio renfe reintregará el importe del billete si tiene un retraso de 15 minutos. Esto para la zona de Barcelona, donde hay un claro deficit de inversión y mantenimiento que ha derivado en múltiples retrasos sonados durante los últimos meses. Aunque no estaría mal que fuera extensible al resto de España ya que el transporte es bastante caro ya de por sí.

Una cosa que desconocía hasta ahora, seguramente porque se guardan bien de ponerlo a la vista, es que te devolvían la mitad del importe del billete si había un retraso de una hora y el importe entero si el retraso sobrepasaba los 90 minutos. Para acreditarlo se debía pedir un documento en la ventanilla.

Leyendo la noticia no me queda muy claro como lo harán para devolver el dinero. Debes salir de la estación y volver a la taquilla a riesgo de perder el tren si pasa? Debes hacer una cola tremenda en la taquilla de la estación de destino aumentando el tiempo que ya llegas tarde? Con las tarjetas de viaje de hoy día debería bastar con presentarla y mediante la hora de fichaje se podría detectar si ese tren llegó con retraso a esa estación.

Implementar un sistema así iría en la línea de dar una compensación real pero por lo que leo no será así. Vamos que solo los muy cabreados obtendrán la devolución del importe y que la medida son unas palabras bonitas que aportarán algo de presión a renfe y una vía para calmar un poco a la gente pero poco más.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Sistema web de recomendación y charla sobre libros

Escrito por el lunes, 26 de marzo de 2007 a las 6:12 am

Los agregadores de noticias (digg, menéame, …) se han convertido en proyectos de gran éxito en internet. A pesar de no remunerar o de no dar grandes remuneraciones la gente sube allí las noticias que creen interesantes para que otros las voten y las comenten. La utilidad principal de los que suben noticias y colaboran es el mostrar las noticias con las que están de acuerdo o que denuncian para darlas a conocer al resto de gente y charlar sobre ellas en la web.

El proyecto debe su éxito a los votos. La gente puede votar por las noticias preferidas. Lo que hace que en portada estos agregadores muestren noticias muy interesantes para un gran número de personas. La participación en la actualidad es tan grande que si intentáis enviar una noticia que os interese sobre algo casi seguro alguien ya la habrá enviado antes con lo que “solo” podréis votarla o comentarla 🙂

Paralélamente a estos agregadores han surgido otros dirigidos a charlar sobre conceptos concretos. Tecnología, canciones, negocios, etc.

El último que ha salido es el que os quería dar a conocer. Se trata de literatúrame.

En el podéis ver los libros que la gente considera más interesantes, charlar sobre ellos, enviar los que consideráis interesantes, votar (promocionar los libros), conocer gente de gustos similares y finalmente descargaros por rss toda esta información.

A mi me parece muy interesante el sitio y si su uso llega a mucha gente seguro que se encontrá información muy relevante y útil sobre libros en esa web.

Dicen que los diarios del futuro seguirán estos sistemas para mostrar y elegir sus noticias así que ya sabéis iros familiarizando 😉




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Seis razones para consumir menos carne

Escrito por el martes, 20 de marzo de 2007 a las 6:58 pm

Leo que han propuesto el día de hoy como día sin consumo de carne.

La idea es extender el mensaje de que reducir el consumo de carne es benéfico en diversos puntos:

  1. Consumir grasa animal aumenta en un 40% las posibilidades de padecer cancer.
  2. También aumenta las posibilidades de sufrir infartos, obesidad y diabetes.
  3. La cría de animales requiere más de la mitad del agua potable que se consume.
  4. La cría de animales también produce gran cantidad de contaminantes que las granjas lanzan a los rios.
  5. Producir un kilo de carne necesita de 20 kg de cereales. Esa comida podría destinarse a consumo humano.
  6. Los animales criados pasan su corta vida en lugares hacinados y bajo sufrimiento.

Es para repensarme la forma de comer…




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Día del padre

Escrito por el lunes, 19 de marzo de 2007 a las 6:02 am

Hoy es el día del padre. Generalmente los hijos les damos más quebraderos de cabeza que otra cosa. Y cuando llega su día no nos solemos podrigar con grandes regalos… Voy a aprovechar y le voy a hacer un pequeño homenaje virtual antes de darle el regalo.
Fotos de flickr escogidas al azar con la palabra papa 🙂 A ver que sale…

www.flickr.com






Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Primera web en España que permite interpretar los análisis clínicos

Escrito por el jueves, 15 de marzo de 2007 a las 6:58 am

Muchas veces cuando visitas al médico te da la sensación de que te ha toreando de mala manera. No son una ni dos las veces que entro en una consulta y veo como mira el reloj.

Otras veces sales de la consulta con la sensación que no has sabido explicarte y que vas a tener que volver porque no te han resuelto nada.

Ahora esto podrá remediarse en algunos casos gracias a una página web que permite interpretar los análisis clínicos que te hayan realizado.

La intención de esta web es ayudar a entender los análisis (hay datos de unas 100 pruebas médicas) con lo que ayudará a preparar las visitas al médico. El visitante del sitio tiene la opción de ver una sencilla explicación de los conceptos que le interesan o bien puede profundizar en los mismos.

En Estados Unidos esta web tiene bastante éxito al rondar el millón de visitas. Aunque se me antoja que el servicio es mucho más útil para la gente que dispone de sanidad privada ya que en la seguridad social los análisis se suelen enviar directamente al médico.
No obstante a posteriori sí que podrás verlos y cotejarlos con lo que el médico te comentó.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo