intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Simulador de esperanza de vida en castellano

Escrito por el sábado, 27 de octubre de 2007 a las 8:07 am

Hace tiempo andaba buscando un simulador de esperanza de vida.

En inglés había encontrado varios muy completos, pero tenían los pesos y alturas en libras y pies respectivamente.

Con lo que no me animé a hacer las conversiones. Además estos test americanos están referenciados a hábitos de vida de aquel país, con lo que seguramente ponderan diferente en función de las estadísticas que existen en EEUU. Es decir aquí el test contará el estrés como un valor y allí como otro debido a que allí el estrés provoca, por ejemplo, incidencias en el 30% de las personas y aquí en el 20% según las estadísticas.

El caso es que acaba de aparecer un simulador en castellano para calcular tu esperanza de vida.

Te da pistas sobre que consideran importante las aseguradoras a la hora de calcular cuanto les vivirá un cliente.

Tensión, estrés, cuidado del cuerpo, antecedentes en la familia y así hasta 33 preguntas que se responden rápidamente.

Si no te cuidas mucho y eres muy aprensivo sobre tu futuro te recomiendo que no hagas el test no fuera a ser que te pasara como a uno de los protas de IT Crowd 😛

El resto podéis echar un ojo para ver cuantos días estiman que viviréis.

..




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


La importancia de hacer unos números de tanto en tanto

Escrito por el domingo, 21 de octubre de 2007 a las 8:49 am

Emilio, un asiduo lector del blog me ha hecho llegar unos datos de lo que supone dejar de fumar en cuanto a ahorro.

Hace poco dejó este hábito y se puso a echar números. Se quedó sorprendido por los gastos que podemos tener y de los que no tenemos idea de lo que realmente suponen.

El caso es que fumaba 2 paquetes de tabaco al día. Suponiéndole cerca de 5 euros.

Estos 5 euros pueden ser perfectamente una media hora al día de trabajo que se la das sin más al señor director de la fábrica de tabaco.

Pero hay más, sumando números a final de año esos 5 euros diarios se convierten en casi 1900 euros.

Lo que sería un pedazo de viaje o alguno de los juguetes más relucientes que pueda tener vuestro hobbie preferido.

Volviendo al tema del salario si se comparan esos datos con el salario bruto anual puedes llegar perfectamente al 10% de tu salario. Todo convertido en humo.

Fumar durante 50 años supone que dedicas 5 años de trabajo a pagar el vicio.

Y mejor que no pienses en el dinero que podrías haber conseguido invirtiendo esos 1900 euros anuales.

Por ejemplo los primeros 1900 euros diez años después serían unos 2700 euros. Si sumas los 1900 de cada año… la cifra se dispara.

Fumar es un hábito difícil de dejar, seguramente por todo lo que le ponen… Y no digo que se deba hacer esto o lo otro, haya cada cual, pero si puedes evitarlo o directamente no empezar no lo dudes.

Tu salud te lo agradecerá y el bolsillo de rebote también.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Detectan trazas de plomo en pintalabios de marcas conocidas

Escrito por el sábado, 20 de octubre de 2007 a las 7:36 am

Atención a la noticia porque tiene tela. Una plataforma ciudadana en EEUU ha detectado plomo en un 61% de los pintalabios analizados.

Según ellos marcas como L´Oréal, Dior o Maybelline lo contienen y sobretodo en colores rojos.

El plomo puede provocar trastornos de aprendizaje, lenguaje y memoria, disminución del coeficiente intelectual, bajo rendimiento en la escuela y conductas agresivas. Además en mujeres embarazadas puede ir directo a los bebés y afectarles partes vitales.

Si la noticia es confirmada por el departamento de sanidad de EEUU u otros organismos relevantes deberían pedirse responsabilidades enormes.

L’Oréal además debería cambiar sus anuncios con Pé por otros con la misma Pé rociando con plomo líquido a un grupo de gente y diciendo esto es lo que nos importáis… o porque vosotros lo valéis…

 

Vía 20minutos




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Clearasil podría producir cancer

Escrito por el sábado, 6 de octubre de 2007 a las 12:00 am

clearasil

Ya es bastante duro para un adolescente con acné preocuparse por su aspecto como para que ahora le digan que la crema antiacne que se está poniendo en la cara le puede producir cancer.

En Estados Unidos se está organizando una campaña para reclamar que se quiten de Clearasil unas substancias que podrían producir cancer.

Concretamente sodio methylparaben, ceteareth-20 y ceteareth-12. Alguno de ellos está prohibido en la Unión Europea y otros producen problemas en pieles delicadas como las que tienen acné. Además de producir alergias, toxicidad en el sistema nervioso y potenciales problemas de cancer.

Existe una web para pedir la retirada de estas substancias de los productos Clearasil

 

Vía HippyShopper.

 

Cada sábado un artículo sobre Salud.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Qué son las grasas hidrogenadas?

Escrito por el sábado, 29 de septiembre de 2007 a las 8:17 am

Hace poco se oía que establecimientos de hamburguesas muy conocidos utilizaban este tipo de grasas. Pero que son las grasas hidrogenadas?

Se trata de grasas de origen vegetal a las que les han añadido hidrógeno con lo que resultan igual de perjudiciales para la salud que las grasas animales.

Sus efectos son aumento del colesterol y riesgo de enfermedades vasculares.

El problema es que estas grasas son más baratas y además conservan el sabor de los alimentos por más tiempo.

Por tanto aperitivos salados (palomitas, patatas fritas…), productos precocinados (empanadillas, croquetas, canelones, pizza…), bollería, galletas, etc suelen estar elaborados con ellas.

En vez de utilizar aceites de oliva (ricos en grasas insaturadas) para estas elaboraciones se utilizan productos con grasas hidrogenadas.

El único recurso que queda es mirar la etiqueta de los productos que se compren y ver si indican con se elaboran. Si no pone nada desconfía y si pone que se utilizarón grasas hidrogenadas trata de reducir su consumo a lo mínimo.

 

Cada sábado un artículo sobre salud.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo