
Un experto en nutrición, Sally Fallon, presidente de la fundación Weston A. Price en EEUU ha desarrollado un estudio sobre como se producen y tratan ciertos alimentos.
Muchos alimentos se producen en la actualidad a través de procesos industriales. Estos sistemas más que incrementar los nutrientes importantes los reducen haciéndolos menos digestivos por ejemplo. Y lo que es más, añaden otros perjudiciales para dar sabor como azúcares, etc.
El estudio de Sally es bastante amplio pero he anotado 4 tipos de alimentos concretos de este que he encontrado llamativos:
Cereales empaquetados.
Todos los cereales empaquetados se producen mediante el procedimiento llamado de “extruder”. El cual se realiza a altas temperaturas. Este proceso, que reduce los coste de fabricación, hace que se pierdan acidos, vitaminas y otros nutrientes.
La leche.
La leche sufre procesos de pasteurización y otros para que tenga un nivel constante de grasa. Este proceso deforma y desnaturaliza las proteinas originarias. Esto último provoca que aumente la cantidad de gente con alergias a la leche.
Leche en polvo
En el proceso de su creación se crean nitratos y colesterol oxidado (el que se adhiere a las arterias). O sea que por mucha Omega3 que pueda llevar esa leche en polvo no servirá de nada.
Zumos de naranja
Para producirlos se introducen las naranjas enteras en las máquinas y se exprimen tal cual con lo que se incorporan los pesticidas al zumo.
Según un estudio la principal causa para desarrollar Alzheimer era el consumo de zumos. Según las conclusiones por sus pesticidas.
También han encontrado hongos resistentes al calor y a la presión del sistema de producción.
Los dientes tampoco se salvan. Estudios en ratas han demostrado que estas perdían dientes al consumir frecuentemente zumos industriales.
Datos generales
También se ha demostrado que cuando la sociedad abandona una dieta tradicional y comienzan a comer comidas procesadas las próximas generaciones tienen mayor probabilidad de todo tipo de enfermedades.
Si esto continua por tres generaciones, un 25% de las parejas tendrán problemas de fertilidad. Como ocurre en la actualidad.
Merece la pena cambiar de hábitos y dedicar un poco más de tiempo si es necesario para obtener productos naturales y sanos. Y aunque encontrar alimentos ecológicos sea un poquito más caro mi salud me lo agradecerá desde luego.
Vía Wise Bread.
Si encontraste interesante lo que leíste, puedes
subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos
en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.