intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Consejos para los adictos a las compras que quieren ahorrar

Escrito por el lunes, 17 de septiembre de 2007 a las 7:26 pm

bolsas de la compra

Tengo un familiar que está pensando en comprarse un piso. Su problema es que es un desastre ahorrando.

Pasa por delante de una tienda que le guste y compulsivamente entra a comprar. Le hace sentir mejor.

Y no se ciñe solo a las tiendas, pequeños caprichos y compras se incluyen. Vamos que tiene un agujero en la mano. Siempre que desea algo lo compra…

Pero así nunca va a poder comprarse un piso. El caso es que conociendo que escribo este blog me pidió consejo.

Y le propuse lo siguiente para empezar:

 

  1. Lo primero anotar todas sus compras en una hoja de cálculo. Debía poner en las filas la fecha y en las columnas los diferentes artículos comprados. A final de mes lo repasariamos.
  2. Apuntar que cosas ya tiene.
  3. Cambiar la costumbre de ir de compras por crear una lista de cosas que necesita antes de salir a comprar.
  4. Decidir que cosas de las que quiere comprar pueden esperar.
  5. Autocontrolarse cuando haya rebajas.
  6. Olvidarse la tarjeta de crédito en casa y llevar sólo efectivo.
  7. Buscar en internet páginas web con trucos para ahorrar.
  8. Borrarse de los boletines de internet con sus tiendas favoritas.

El problema de mi familiar principalmente es que es compulsivo y tiene pocas tendencias a la reflexión y al autocontrol. Tengo dudas de que pueda seguir el plan por ello.

Aunque si la cosa marcha medianamente bien y coge cierto hábito de mirar sus cuentas estoy convencido que mes a mes bajarán sus gastos (Diciembre mediante).

A ver como funciona el experimento.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Ahorrar en comida (reduce el coste de la cesta de compra)

Escrito por el martes, 11 de septiembre de 2007 a las 12:39 am

Una de las maneras de reducir el gasto familiar es controlando la comida.

Se puede comprar más sano y barato dedicando un tiempo a investigar sobre donde y cuando comprar.

Al final del año puedes haberte ahorrado en comida del orden de 600 euros.

Para ello unos consejos:

  • Compra comida sin procesar.
  • Compara lo que cuesta algo rebozado y congelado con lo mismo fresco.

  • No compres precocinados.
  • Aprende a cocinar. Puedes pensar que ahorran tiempo, pero los conservantes que llevan pueden ser perjudiciales para tu salud. Y lo que cuestan para tu bolsillo.

  • Compra comida de temporada.
  • Es sana, ha viajado poco (no viene de lejos y no ha contaminado tanto su transporte) y además suele ser la más barata.

  • Hazte con un congelador grande.
  • Te permitirá comprar grandes lotes de comida en oferta. Que luego podrás comer más adelante.

  • No salgas al mercado o al super sin tu lista de compras.
  • Si vas sin ella tendrás la tentación de comprar lo que te entre por la vista y eso encarecerá tu cesta de la compra con cosas innecesarias.

  • Si tienes un terreno, cultívalo.
  • Unos tomates, unas cebollas, un manzano pueden hacer bajar tu factura de la compra. Además fuera de temporada puedes congelar los sobrantes recolectados.

  • Hazte una lista de precios.
  • En mi caso tenemos una pizarra en la cocina donde apuntamos y comparamos los precios. Cada vez que venimos de la compra miramos el ticket y apuntamos las diferencias entre establecimientos.

  • Mira las ofertas y compra aquello que puedas almacenar aunque tengas en ese momento.
  • Tienes espacio para guardar otro paquete de detergente que al estar de oferta cuesta la mitad. Compralo aunque tengas ya tres paquetes. Leche de oferta y espacio en el congelador, cómprala, etc.

  • Házte vegetariano.
  • Es más sano 😛 No hace falta convertirse en vegano pero cambiar tus tendencias poco a poco hará que comas mucho más sano. Los vegetarianos viven más.

  • Haz del panel de tu nevera una vaya publicitaria:
  • A saber, un cartel con los aditivos alimentarios más peligrosos, los alimentos con mayor y menor nivel de pesticidas, alimentos de temporada y precios varios. Si se os ocurre más cosas útiles para colgar allí no dudéis en comentarlas 🙂

 

Y eso es todo por ahora. Seguiremos recopilando consejos para ahorrar en comida y otros enseres.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Ahorro de gasolina II

Escrito por el miércoles, 22 de agosto de 2007 a las 2:43 am

Se acabaron las vacaciones, a la vuelta me encontré con el disgusto del hosting que dió problemas toda la semana pasada. Por lo visto gracias a Endesa. 1000 millones de beneficios deben ser pocos y no deben tener previsto mejorar el servicio… Disculpas por esos problemas.

Durante estos días pensé sobre el blog y creo que debe centrarse más en temas útiles. Concretamente en formas de ahorrar, sistemas de trueque, cosas gratuitas, salud, consumo y viajes. Veremos como va.

Vuelvo con un truquillo nuevo para ahorrar gasolina.

Hay varias formas de ahorrar dinero con los combustibles.

El primero con una conducción suave que permita gastar menos gasolina.

El segundo consultar cual es la gasolinera más barata dentro de tus recorridos. Ojo porque el enlace de esta página va cambiando de tanto en tanto. Consultar si no funciona en la portada de http://www.mityc.es/es-ES/index.htm debería salir allí el enlace a la nueva lista de precios.

El tercero es el nuevo nuevo. Se trata de consultar los precios del barril de petróleo que se compra en Europa. Estos a los pocos días se suelen notar en la gasolinera. Así que si sabes que el petroleo subirá de precio es hora de llenar el deposito. Y al revés, si el petróleo baja llena solo hasta la mitad del deposito para luego aprovechar mejores precios.

Aquí hay un tanto de azar ya que influyen muchos factores, como cuando se aplicará esa modificación o si se aplicará… pero si cada semana respostas puedes consultar el día de antes el gráfico, no te va a doler:

precio del barril de petroleo en europa

Si consigues ahorrar un céntimo por litro en cada repostaje al año puede ser un pequeño ahorro de 10 a 30 euros. Poco, pero por mirar una web, es algo. Que no se diga que suscribirse a esta web no da dinero ;P.

La cuarta opción para ahorrar es comprar mucha gasolina cuando esté barata y almacenarla en tanques especiales en la propia casa de uno (casa que no piso). Pero para ello se requiere tener un lugar de almacenaje seguro, una gran inversión en el depósito y cientos de permisos un tanto rigurosos derivado de las medidas de seguridad necesaria. Vamos que a pocos les puede servir este último punto… En America existen bancos de gasolina que hacen eso por ti pero por aquí nadie se atrevió a probarlo.

En fin que no sea muy dura la vuelta de vacaciones… }:-)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Muestras gratuitas de maquillaje

Escrito por el martes, 31 de julio de 2007 a las 11:03 am

Bueno en este caso sería más bien muestras gratis de des-maquillaje.

Loreal en la página web enlazada os enviará una muestra gratis del desmaquillador al introducir una serie de datos personales. Nombre, dirección, etc.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


6 inventos que no necesitan pilas para funcionar

Escrito por el jueves, 26 de julio de 2007 a las 12:14 am

Los aparatos con pilas pueden ser muy útiles pero el coste en baterias a lo largo del año puede suponer un gasto a tener en cuenta.

Las baterias recargables son una opción mucho más ecológicas y más económica a largo plazo (tengo que escribir sobre esto algún día). Pero se puede ir más allá y encontrar objetos útiles que requieren algún tipo de energía que funcionan sin pilas ni enchufes.

He aquí una pequeña selección:

1:Linterna Led cargada con dinamo

linterna con dinamo

Menéala por un minuto y ten una hora de luz. Ideal para el coche. Precio unos 12 dolares (en Amazón américa).

2: Radio de emergencia

radio sin pilas

Radio para emergencias tipo post-huracán. Cada minuto que le des a la manivela te proporciona 10 minutos de radio… No muy útil para el día a día salvo que quieras hacer músculos. Aunque perfecta en situaciones de emergencia.

3: Tienda de campaña con energía solar para luz interior

tienda solar

Tienda con energía solar para 6 personas y con tres ventanas que te da luz gratis durante la noche. Su precio no mucho mayor al de una tienda estándar.

4: Ducha portátil de agua caliente con energía solar

ducha caliente

Ingenio especial para campings y festivales de verano que calienta agua durante 3 horas para que puedas ducharte por la noche con agua caliente. Capacidad unos 20 litros.

5: Cargador de móvil

cargador de movil

Otro aparato para hacer ejercicio. Cargador de móvil a base de manivela.

6: Reloj Seiko Kynetic.

reloj kinetic

Reloj Seiko kinetic con bateria y cargador por pulso. Si lo llevas en la mano es muy dificil que se descargue con el movimiento de la misma.

 

He puesto los enlaces de los productos a Amazon por si queréis ampliar información ya que me fue sencillo encontrar su información en esa web.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo