intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Sabías que hay más de 20 países con boicots a Nestle?

Escrito por el viernes, 20 de julio de 2007 a las 12:15 am

José Luís Garcés en su blog comercio justo se hace eco de la campaña de Nestle: Pídele un deseo a Nestle.

Su deseo es claro, que nestle no regale leche materna a los países pobres (para promocionar su venta después).

Esta leche en sustitución de la leche materna significa que el niño tiene menores defensas y es más propenso a contraer enfermedades.

De hecho según UNICEF el consumo de leches en este formato produce la muerte de 1 millón de niños al año. Ya que, en primer lugar, no se dan las condiciones higiénicas para utilizar el biberón en muchos sitios.

Según la Internacional Baby Food Action Network nestle atesora boicots en unos 20 países por saltarse las legislaciones de los mismos.

La página también cita a otros productores como danone o heinz. Este último tiene sentencias que le obligaron a retirar etiquetas que decían que la leche materna no es suficiente para el niño. También tiene sentencias por competencia desleal.

Danone regala muestras en Costa de Marfil a madres con bebes a partir de 4 meses. Y tiene diversos casos de etiquetados incorrectos sobre esta comida.

La lista de empresas recogidas en esta web por prácticas incorrectas llega a 15.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Kiditel: como saber en todo momento donde está tu hijo (localizador gps)

Escrito por el sábado, 14 de julio de 2007 a las 12:16 pm

kiditel geolocalizacion via gps de niños

kiditel es un aparato de geolocalización vía gps que te dice en todo momento donde está tu hijo.

El invento está teniendo un gran volumen de ventas en Reino Unido. Seguramente debido al desafortunado caso de la niña desaparecida Madeleine.

Hace unos meses me hubiera parecido impensable que esto ocurriera en Inglaterra ya que allí se valora la independencia de uno por encima de todo. De hecho si le pides el pasaporte a un Inglés para validar su targeta de crédito es muy probable que se lo tome como un insulto, pensará que estás llamándole ladrón. Esto es así derivado del sentido del honor e independencia que tienen en su cultura.

A mi me preocupa de este localizador GPS para seguimiento de niños el hecho de que los niños están aprendiendo que ser vigilados es algo normal. Ese inculcar el gran hermano desde pequeño puede suponer una eliminación del sentimiento de libertad que de mayor veremos en cuanto repercute.

La mentalidad de la sociedad británica cambia rápidamente, vigilados por una cámara constantemente en cualquier lugar. Amenazados permanentemente por la paranóia del miedo terrorista. Etc.

Por cierto la utilidad del localizador gps en manos de un niño me parece nula. Cuantas veces lo perderán o tirarán? Y si alguien quiere cogerles, por desgracia, no le quitará cualquier artilugio que lleve?




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Cosas que pasaron un 10 de julio. Francia hunde el barco insignia de Greenpeace

Escrito por el martes, 10 de julio de 2007 a las 12:47 am

rainbow warrior hundido

Tal día como hoy el gobierno francés hundía el Rainbow Warrior. Barco propiedad de Greenpeace que en esos momentos se encontraba protestando contra las pruebas atómicas de Francia.

Derivado de este acto terrorista moría un fotógrafo.

Es curioso como gobiernos pueden dar la espalda a sus votantes y hacer cosas que casi nadie de sus ciudadanos aprobaría.

La Francia de la liberte, egalite et fraternite quedó hace mucho tiempo atrás. Eso sí, se quedaron con la marca y por suerte aún impregna las mentes de muchos de sus ciudadanos que de tanto en tanto salen a la calle como en pocos lugares a luchar por cosas que piensan y sienten justas.

La noticia de esta reseña ocurrió en 1985. En el 1994 los gobernantes franceses continuaron por esa línea y se superaron a través de su apoyo al gobierno ruandés.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Beneficios desproporcionados y fuera de toda lógica para la SGAE

Escrito por el martes, 10 de julio de 2007 a las 12:36 am

Sale Carmen Calvo del gobierno, ex-ministra de cultura. Una de las principales responsables visibles de la aplicación del canon a cd’s, videos, reproductores, etc.

A la vez que ocurría esto la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) publicaba un estudio donde nos dice lo que va a costar el canon a los españoles y lo que realmente estiman que están perdiendo en derechos de autor las entidades de gestión (p.e: SGAE).

Según el estudio, el encarecimiento de reproductores y otros dispositivos supondrá unos 2000 millones de euros de ingresos a las SGAEs. Mientras que en realidad y como mucho estas estarían perdiendo 11 millones de euros. Es decir 1989 millones de euros de diferencia. Un buen ratio.

A nivel de calle un sintonizador TDT con disco duro puede encarecerse un 78% de media, por ejemplo.

Desconozco si la AETIC ha cuantificado cuanto ganan indirectamente las entidades de gestión de derechos de autor por el mayor uso que supone compartir la música, tener más clientes, etc. Sería interesante que quedara cuantificado.

El nuevo ministro de cultura será César Antonio Molina, esperemos que no permita este abuso.

Vía 20minutos.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Los biocombustibles serán algo muy perjudicial para millones de personas

Escrito por el lunes, 9 de julio de 2007 a las 12:41 am

Tenía mis dudas sobre si los biocombustibles iban a ser algo positivo o negativo.

Quería pensar que eran una mejora (menos contaminación) pero no tenía nada claro si se respetarían los precios de los alimentos básicos. Alimentos que repercutirían sobretodo en la cesta de los más pobres.

Ahora quedan despejadas las dudas. El precio del aceite de girasol aumentó un 20% en el primer semestre de 2007. El motivo es el aumento de la demanda derivada de la fabricación de biodiesel con el.

Para hacerse una idea de la importancia de esto la soja, el girasol, el maiz y demás productos utilizados para fabricar biocombustibles están presentes en 2 terceras partes de los alimentos consumidos.

Si la dinámica es esta, aumento desproporcionado de precios en alimentos básicos, los biocombustibles supondran un aumento del hambre entre los más pobres.

 

Noticias que hablan sobre incrementos de precios derivados de los biocombustibles:

eleconomista.
El Salvador
Crisis en el mundo cervecero europeo
El precio de los alimentos subirá hasta un 50% en diez años por el auge del biocombustible




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo