intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

¿Quién está pagando la crisis y quién debería pagarla?

Escrito por el domingo, 12 de abril de 2009 a las 8:00 am

La crisis financiera que azota al mundo está causando desordenes y malestares sociales de gran notoriedad, y lo peor, es que no se vislumbra ni el más mínimo rayo de luz para salir de esta situación. La vida sigue igual, reuniones, más reuniones, pero nada de cambios significativos que vuelquen y derramen soluciones políticas para construir un mundo sostenible. Mientras tanto, las cifras astronómicas las cargan los mundanos que menos fuerzas poseen. Si al menos este rescate, hubiera servido para algo constructivo, pues otro gallo cantaría, y no estaríamos hablando hoy del mayor derroche de fondos públicos de la historia.

En los países ricos, la mayor parte de la ciudadanía pende de un hilo, y en los países empobrecidos, los desarrapados se caen al abismo del hambre. Además, algo que no se nos debería escapar, es que la concentración de riqueza es cada vez menos equitativa, los ricos son cada vez más ricos, el 1% de la humanidad alberga el 35% de la riqueza mundial, y dentro de este grupo, el 0.001 % más pudiente acumulan 21 billones de dólares. Por tanto, es lógico que nos preguntemos: ¿Quién está pagando la crisis y quién debería pagarla? Como todas las preguntas tiene respuestas. 

A día de hoy, se han inyectado unos 6 billones de euros procedentes de los fondos públicos para rescatar a los arquitectos del (des)orden económico, es decir, a entidades y bancos, cuyas respuestas a posteriori a la sociedad han sido nulas o de recortes de todo tipo. Esa suma de dinero entregado, no ha salido de la nada, sino de los impuestos que pagan los ciudadanos. De esta manera, la solidaridad fiscal, es decir el dinero que se reparte entre todos, recae principalmente en los asalariados, que aportan el 77%, teniendo en cuenta que en torno al 60% de los trabajadores son mileuristas, lo cual nos parece una carga pesada e injusta, para que encima, los beneficios sociales sean regalados.

el mundo un trozo de carne fresca para algunos

Sabemos que para ustedes, los ricos, a pesar de la tendencia de mayor concentración de riqueza, la crisis está siendo dura, como cuando nos presentaron las cifras de sus beneficios, que habían “sufrido” un recorte porcentual considerable con respecto al curso anterior, en el caso del BBVA ganaba menos del 18.1% y el BSCH un 2.03% menos. Lo sentimos, es una lástima, pero más lástima es saber que la crisis ha ocasionado que aumente el número de personas que no tienen para comer, en concreto, 150 millones de personas más en el 2008, y lo más grave es que se estima que este año aumente igualmente.

También sabemos, que una cuarta parte de la riqueza mundial se encuentra depositada en los denominados «paraísos fiscales», dinero lavado pero sucio, ya que es una de las estrategias recurrentes para evadir impuestos, y aunque los datos no son transparentes sino secretos, conocemos o nos imaginamos quienes promueven y tienen intereses en tal empresa. Solo un dato más, con este dinero podríamos alcanzar los objetivos del milenio. Por ello, nos parece insuficiente controlar los «parásitos fiscales» y que conste por escrito la voluntad de acabar con ellos, ya sabemos que el papel aguanta lo que sea, casi mejor preferimos medidas concretas.

La iniciativa de cientos de colectivos sociales para que esta dinámica se invierta y sean los ricos quienes soporten el caos organizado, no es que sea una reclama justa, que lo es, sino que es la respuesta para empezar la casa por los cimientos, más cuando observamos como en las reuniones del G-20 no se dan golpes de timonel para corregir una ruta que nos lleva a la destrucción social, medioambiental y económica del planeta.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


¿Cuántos Billones son necesarios para meter a un banquero en la cárcel?

Escrito por el jueves, 2 de abril de 2009 a las 8:40 am

dolar_quemado

Todos sabemos desde hace mucho tiempo que los bancos y cajas no son entidades sin ánimo de lucro.

Entiendo que un banquero se puede equivocar una vez, pero si concede 100 préstamos de alto riesgo, que sabe que no le pagarán, ya no se está equivocando, está incurriendo en riesgos en un sector estratégico.

Así pues entiendo que revender este tipo de hipotecas y sobretodo otro tipo de productos similares debería ser constitutivo de delito.
Tanto como aquel que vende un producto nocivo para la salud a sabiendas, pero sólo le interesa su recaudación del día.

Por desgracia estos “delitos” bancarios no están tipificados por ley pero si hubiera voluntad política podrían aprobarse como tales por decreto de urgencia. Éticamente los causantes de la crisis (aquellos que han promovido el crear dinero a partir de cosas sin valor mediante préstamos) apenas se han dignado a devolver algunas primas por despido. Aún habiendo hecho una gestión pésima que nos ha llevado a la situación actual.

Por su culpa vamos a pagar durante mucho tiempo este desastre, nosotros y nuestros hijos. Los cuales poco tienen que ver con esto.

Si me permiten un momento para desahogarme creo que a estos terroristas financieros (esos que causan más pobreza y muerte que cualquier bomba) deberíamos embargarles todas las propiedades y utilizar el dinero para tapar algunos agujeros. Agujeros grandes, que seguro que llega.

Sin embargo la realidad es bien distinta. En España estoy seguro que al activismo económico de Enric Duran, salvo que haya una movilización muy grande, le caen los 9 años de condena máxima.

En EEUU la cosa es peor y si falsificas 7000 dólares en cheques te caen 24 años de cárcel.

Pero siguiendo con el ámbito nacional, ahí tenemos a Botines y Albertos y demás que se pasan por el forro presuntamente según que leyes y el juez contra todo pronóstico dice que aquí no ha pasado nada.

¿Qué te parece? ¿Tú cuántos billones crees que necesita volatilizar un banquero pirómano para que un político quiera meterlo en la cárcel? Llevamos 5 billones de euros gastados de dinero público, ¿a los 10 quizás?




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Nuevo doc sobre la reciente matanza en Palestina

Escrito por el sábado, 21 de marzo de 2009 a las 8:26 am

Ver películas sobre el holocausto judio me pone los pelos de punta. Leer libros sobre el tema me deja a penas sin aliento.

Tenemos muchos referentes en papel y en imagenes de esta tragedia para reflexionar y para sacar nuestras conclusiones sobre el género humano y para ver los problemas morales a los que conduce nuestra condición animal.

Es necesario establecer límites a las pulsiones de unos locos. Es necesario resaltar la dignidad de los supervivientes.

Por ello la situación palestina siempre importará tanto como la condición de los judios.

A diferencia de los segundos los palestinos no tienen tantas películas, ni libros, ni nada.

Por ello os he querido traer dos videos que os aviso que son impactantes. En el primero de ellos no se trata de la sangre, se trata de la ausencia total de todo. De la inhumanidad, de la desprotección, del salvajismo… El segundo video ya es el horror por completo.


Se que no está de moda ya el tema palestina en la televisión pero vi el primer video y al sentir lo mismo que con el tema judio-nazi me dije que tenía que colgarlo aquí.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Así quiere aprobar el plan Bolonia Iniciativa per Catalunya

Escrito por el miércoles, 18 de marzo de 2009 a las 8:52 pm

Hoy Saura, ministro de Interior de la Generalitat y dirigente de un partido supuestamente de izquierdas ha dado orden de desalojar los estudiantes de la UB.

Su forma de convencerlos ha sido la que podéis ver en el video:

Arrastrando de los pelos a la gente sentada, arrastrando a personas por el suelo varios metros, aporreando aleatoriamente a la gente, con mossos bajando a la carrera de las furgonetas en plan cazador de personas, haciendo varias fracturas oseas, deteniendo a una decena de personas, etc, etc.

Bienvenidos a la corpocracia.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


La cara negra de Francia

Escrito por el jueves, 12 de marzo de 2009 a las 8:20 am

Una de las caras negras de Francia es recientemente la de la inmigración. Nicolas Sarkozy, hijo de padres emigrantes húngaros, lleva tiempo en política. En su etapa de ministro de Interior una de sus medidas fue la de implantar los cupos de expulsión de extranjeros.

Nicolas Sarkozy

Entre 2007 y 2008 se expulsaron por esta causa a 50.000 inmigrantes. Actualmente en Francia muchos inmigrantes “ilegales” sufren una psicosis persecutoria. Se han dado casos de muerte o heridas al huir de la policía.

Se habla de que la policía está descuidando la persecución de varios delitos para hacer cosas como esperar a las puertas de colegios para pedir tarjetas de residencia, pedir listados de niños inmigrantes en los colegios, etc.

Si esto os parece mucho sobre este tema aún hay más.

A estos datos hay que unirles el hecho de que Francia es conocida por su sistema de protección de la producción agrícola. Este sistema destruye las economías de países con grandes bolsas de emigrantes. Vende más barato que los productores locales de esos sitios y deja sin trabajo a miles de personas.

Personas a las que ahora expulsa de vuelta a los países donde les destruye los empleos.

Una estratégia perversa pero con resultados en épocas de crisis. Se basa en deshacerse de una parte importante de gente y quitarles el negocio allá donde vayan. Quedando de ese modo puestos de trabajo libres para los que se queden. Eso sí, puestos con menos derechos y menores salarios, pero eso parece ser que es bueno para algunos.

Si la idea de fondo va por ahí, deshacerse de gente, podríamos recomendarle a Sarko otras líneas de actuación también perversas. Por ejemplo una guerra (como la segunda guerra mundial), un holocausto nuclear, un escape químico colosal en París… etc.

No sé, si se os ocurre alguna más comentadla para ayudar al amigo Sarko…




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo