intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Lista de coches diesel más baratos

Escrito por el martes, 23 de octubre de 2007 a las 12:41 am

Este artículo es una continuación del post coches más baratos de gasolina.

Quedó abierta allí la pregunta de si los coches diesel pueden ser más baratos a la larga que los coches de gasolina.

Los coches diesel tienen ventajas como que duran más tiempo ya que sus piezas son mucho más robustas. Ello significa también que se estropean menos. Pero por otro lado cuando lo hacen las reparaciones son mucho más caras.

He calculado lo que cuesta un coche diesel segun el coste de adquisición y el coste de recorrer por año 6000 kilómetros en ciudad y 3000 kilómetros en vías rápidas durante 10 años. El importe medio del gasoil lo he estimado al 1.10 (10 céntimos más barato que el que estime de la gasolina).

Con todo ello me sale la siguiente lista de coches diesel más baratos (ordenados según el coste total):

DACIA LOGAN 15 DCI AMBIANCE 10400 5,8 4,7 5379 15779
RENAULT TWINGO 15DCI AUTHENTIQUE ECO2 10970 5,2 4,3 4851 15821
FIAT PUNTO 13 16V MULT FEELiiCLASS 10725 5,6 4,5 5181 15906
CITROEN C1 14 HDI SX 11090 5,3 4,1 4851 15941
PEUGEOT 107 14 HDI URBAN 11210 5,3 4,1 4851 16061
DACIA LOGAN 15 DCI LAUREATE 10950 5,8 4,7 5379 16329
TATA INDICA DICOR GLS 11113 8 6 7260 18373

En este caso por 100 euros el Dacia es la mejor opción.

Comparado este coste con el del modelo más barato en gasolina la diferencia son de 1300 euros a favor del modelo de gasolina (CITROEN C1 10I 12V X).

Por ese importe no muy grande y conociendo que los diesel duran más tiempo y que si se venden de segunda mano reportan más dinero quizás merece la pena optar por modelos diesel. Depende de cada uno.

 

Precios obtenidos de la web coches.net




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Coches nuevos baratos (por menos de 10000 euros)

Escrito por el viernes, 19 de octubre de 2007 a las 12:04 am

Se acerca final de año y algunos estarán pensando cambiarse de coche y aprovechar el plan renove o comprarse un coche nuevo.

He pensado en una lista para aquellos que utilizan el coche mayoritariamente en ciudad o alrededores y no quieren gastarse un dineral en un coche nuevo. Por tanto son modelos de poca potencia y sin importarme el diseño. Me he centrado en el coste de adquisición y en lo que gastan de gasolina. Llegando a modelos de hasta 10000 euros.

Pero debo aclarar que el coste de los coches no es solo lo que consumen o cuestan, hay que añadir los coste del servicio de reparacion, la fiabilidad de la marca, el coste de las revisiones, neumáticos, baterias, etc.

Para hacer la lista he sumado el coste del coche y el coste que supone recorrer al año 6000 kilómetros en ciudad y 3000 fuera de ella durante 10 años. He supuesto también que el precio por litro será de 1.20 de media durante los próximos 10 años.

Esta es la lista, ordenada según el coste total estimado del coche a los 10 años (coste de adquisición más gasto de combustible):

Modelo Precio Consumo ciudad Consumo a 120 Coste de la gasolina durante 10 años Coste total
CITROEN C1 10I 12V X 8790 5,5 4,6 5616 14406
TOYOTA AYGO 10 VVT-I 9000 5,5 4,6 5616 14616
CITROEN C1 10I 12V X 9090 5,5 4,6 5616 14706
PEUGEOT 107 10I BASIC 9210 5,5 4,6 5616 14826
TOYOTA AYGO 10 VVT-I 9300 5,5 4,6 5616 14916
PEUGEOT 107 10I BASIC 9510 5,5 4,6 5616 15126
FIAT SEICENTO 11 BASE ACTIVE 6995 8,3 6 8136 15131
CHEVROLET MATIZ 08 S 8395 6,9 5,2 6840 15235
CITROEN C1 10I 12V SX 9740 5,5 4,6 5616 15356
PEUGEOT 107 10I URBAN 9860 5,5 4,6 5616 15476
KIA PICANTO 10 CONCEPT 9215 6,2 5,1 6300 15515
RENAULT TWINGO 12 ACCES ECO2 8370 7,2 5,6 7200 15570
SMART FORTWO COUPE 45 PURE 9495 6,1 4,7 6084 15579
SMART FORTWO COUPE 52 PURE 9990 6,1 4,7 6084 16074
CHEVROLET MATIZ 10 S 8895 7,2 5,6 7200 16095
FIAT PANDA 11 ACTIVE 8905 7,2 5,7 7236 16141
RENAULT TWINGO 12 AUTHENTIQUE ECO2 9170 7,2 5,6 7200 16370
KIA PICANTO 11 CONCEPT 9825 6,5 5,2 6552 16377
FIAT PUNTO 12 FEELiiCLASSIC 9225 7,3 5,7 7308 16533
CHEVROLET MATIZ 10 SE 9445 7,2 5,6 7200 16645
FIAT PANDA 12 DYNAMIC 9645 7,1 5,6 7128 16773
FIAT PUNTO 12 FEELiiCLASSIC 9725 7,3 5,7 7308 17033
DACIA LOGAN 14 BASE 7800 9,4 6,9 9252 17052
HYUNDAI ATOS PRIME 11 GLS 9710 7,4 5,9 7452 17162
DACIA LOGAN 14 AMBIANCE 8350 9,4 6,9 9252 17602
DACIA LOGAN 14 LAUREATE 9200 9,4 6,9 9252 18452
DACIA LOGAN 16 LAUREATE 9700 9,2 7,1 9180 18880
TATA INDICA MPFI GLS 9133 10 7,4 9864 18997
LADA VAZ 214 17I 4X4 TUNDRA 9300 10,6 11 11592 20892
LADA VAZ 214 17I 4X4 FORESTA 9994 10,6 11 11592 21586

Se puede obervar como un Dacia Logan que cuesta 7800 euros (1000 euros menos que el Citroen C1) a la larga es 2600 euros más caro.

Para acabar la lista me faltaría poner cuanto contaminan estos coches. Cuando tenga un hueco añadiré los datos.

También espero en breve poneros una lista con los coches diesel más baratos y de ese modo comprobar si sumando el consumo de combustible de estos coches durante 10 años son más baratos que los modelos más baratos de gasolina.

Para acabar recordaros que la fecha más barata para comprar coches es durante los últimos días de diciembre, podéis ver más info en el artículo enlazado.

 

Precios obtenidos de la web coches.net




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Cómo ahorrar agua

Escrito por el miércoles, 17 de octubre de 2007 a las 6:40 pm

Algunas de las medidas que comentaré son un tanto “extremas” para lo que uno está acostumbrado pero son del todo efectivas para ahorrar agua.

Por ejemplo, hay mucha gente que no dejaría un cubo o un barreño de agua en el baño por ejemplo. Si hay niños por la casa no es nada recomendable pero si no es el caso, porque no?

  • Vierte el agua de la ducha en un cubo mientras esta se calienta.
  • Pon el tapón de la bañera mientras te bañas. Con una manguera puedes pasar ese agua a un barreño o barril grande y de aquí con un cubo al water cuando hayas de utilizarlo (ahorrás de 3 a 6 litros por vez).
  • No tirar de la cadena puede suponer un enorme ahorro. Cómo se pasa el agua con la manguera de un sitio a otro? Basta succionar con la boca por el lado de la manguera que no está en el agua (hay que retirarse antes de que el agua salga por el otro orificio). Haciendo esto se crea una corriente continua que transporta el agua de un sitio a otro.

    Se puede automatizar el mecanismo con una bomba de agua conectada a un depósito en el techo y este a su vez conectado al water por un orificio en la parte de arriba. Se debe poner filtros tanto en la entrada a la bomba como en la entrada al water para evitar que pasen los pelos.

  • Da prioridad para arreglar los grifos que pierden agua.
  • No hacerlo durante un año suponen 12.500 litros de agua derrochados.

  • Intenta ducharte en vez de bañarte pasarás de gastar 136 litos por baño a 68 por ducha (5minutos).
  • No laves a chorro los alimentos ni los platos, utiliza un barreño para hacerlo. Puedes ahorrarte hasta 7000 litros al año.
  • 7 metros cúbicos pueden parecer poco pero se puede regar un sembradío de hortalizas durante meses.

  • Si tienes plantas no tires el agua de hervir alimentos.
  • Utilízala para regar cuando esté fría, a parte de no tener bacterias será un agua rica en nutrientes.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Nuevos consejos para ahorrar combustible

Escrito por el miércoles, 10 de octubre de 2007 a las 11:28 am

Conseguir ahorrar en gasolina puede reducir tus gastos de forma considerable. Las formas más efectivas de ahorrar son con una conducción no agresiva y consultando las gasolineras más baratas.

Pero hay otras formas no tan conocidas para ahorrar:

 

  1. Hay gasolinas de una marca más efectivas que otra para el mismo octanage. Esto lo puedes comprobar si, haciendo una rutina diaria similar, el depósito te dura más tiempo repostando en una gasolinera o en otra. Llena el depósito y apunta cuanto te dura según la gasolinera.
  2. Si haces un viaje o una salida de fin de semana consulta cuales son las gasolineras más baratas del trayecto. Puedes ahorrarte hasta 5 euros por depósito.
  3. Hay tarjetas de crédito que te devuelven un 5% de la gasolina por repostar en determinadas estaciones. Esto significa pasar de pagar 1.07 a estar pagando 1.017 por litro. Más de cinco céntimos de ahorro por litro. Es decir repostando 1000 litros al año ya son 50 euros que te ahorras. También hay gasolineras que te obsequian con un sistema de puntos.
  4. Compra la gasolina por la mañana o cuando las temperaturas sean más bajas ese día. De esa forma la gasolina es más densa. La bomba de la gasolina mide según volumen, no según la densidad. Por lo que estarás repostando más gasolina que vapores por el mismo dinero.
  5. Es mejor repostar en gasolineras muy concurridas. Esto es porque los tanques de gasolinera que se llenan más amenudo tienen gasolina menos empobrecida, lo que hace que aumente su rendimiento.
  6. Como la gasolina empobrecida se encuentra al fondo de los tanques de las gasolineras si repostas justo cuando el camión de gasolina removió esta al recargar estarás poniendo gasolina más pobre. Es decir no vayas los días que rellenan los depositos.
  7. Gire la boca de la manguera 180 grados al acabar de repostar.
  8. Utiliza una gasolina de menos octanage si tu coche lo permite.
  9. No llenes el depósito. La bomba de gasolina necesita un tiempo para cargarse y no lo hace si llenas el depósito.
  10. Mira algún economizador combustible. Aunque esto si el coche que llevas es antiguo…
  11. Asegúrate de que la tapa del depósito cierra bien para que se escapen gases.

Ap!, Y ni se te ocurra colgar y descolgar la manguera para reiniciar el contador al repostar que alguno me han contado que hay por ahí… 😛




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Qué días son más baratos para comprar

Escrito por el viernes, 5 de octubre de 2007 a las 12:00 am

Hay ciertos tipos de productos que por los ciclos de su demanda, de su distribución o de vida útil pueden comprarse a precios más reducidos en determinadas épocas del año.

En este artículo os adjunto una lista de los mismos:

  • Coches
  • La mejor época de todas es a finales de diciembre si puede ser los tres últimos días del año. A final de año los vendedores quieren llegar a cumplir los objetivos marcados para ese año y pueden ofrecerte un buen descuento. La razón de escoger los últimos días del año es porque el vehículo se matriculará al año siguiente y de ese modo si lo quieres vender en un futuro constará como que tiene “un año menos”.

    Otras buenas fechas son a finales de mes o cuando se cambia un modelo por uno nuevo. Una forma de negociarles puede ser decirle que en internet lo has visto por tanto y que si te ofrece un descuento de x’s se lo compras…

  • Vuelos
  • Cuanto antes compres tus billetes para las próximas vacaciones mejor. Comprar a última hora y barato últimamente está cada vez más difícil. El día para comprar los billetes más baratos es el martes por la noche o miercoles por la mañana. Las compañías ponen los precios más altos los fines de semana y luego los van bajando según lo haga la competencia hasta llegar al miercoles por la mañana donde ya no bajan más por lo general.

  • Trajes de boda
  • En octubre, justo después de la mayoría de bodas. Eso sí mantén tu peso hasta el día de la boda 😛

  • Ropa
  • En temporada: Los miercoles es cuando ponen el género para el fin de semana y ofertas ya incluidas. Así que iendo el miercoles encontrarás las prendas a mejor precio.

    Y si puedes compra en rebajas todo lo que vayas a necesitar para no tener que ir en plena temporada.

  • Entretemiento
  • Miercoles por supuesto. Día del espectador, etc.

  • Gasolina
  • Los precios en las gasolineras son un poco caóticos pero el fin de semana se suelen incrementar al haber más demanda. Concretamente a lo largo del jueves. Por ello la mejor hora para repostar es el jueves a primera hora antes de que cambien los precios.

  • Hotel
  • Los domingos. Pregunta por algún gerente y consúltale si tiene alguna habitación con descuentos. Entre semana es difícil que cedan…

  • Juguetes
  • Las novedades suelen salir en Septiembre, a mediados de agosto bajan precios según los modelos de la competencia y en Noviembre los precios se disparan al comenzar la campaña de diciembre. Si los puedes comprar en Octubre es la mejor fecha. Eso sí trata de que los niños sólo vean anuncios de ese juguete de ahí en adelante.

 

En tu caso personal para saber cuando es más barato comprar tus productos más habituales puedes tomar como costumbre apuntar las ofertas en los sitios habituales donde compras.

Cuando las ponen, cuando las quitan. Al año siguiente puedes saber cuando debes comprar algunos productos en lotes de los más habituales que consumas y a mejor precio.

Otra idea que puede funcionarte es apuntar que cosas consumes habitualmente, camisetas de un tipo concreto, libros, etc. y cómpralos en grandes lotes los días más baratos. En rebajas, el día del libro, etc.

Si no realizas el ejercicio de anotar que cosas consumes habitualmente seguramente no caerás en comprarlo cuando sea más beneficioso para ti.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo