intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Una “tarifa plana” en la gasolinera que ahorra 5 euros por depósito

Escrito por el jueves, 21 de junio de 2007 a las 12:10 am

gasolinera

Aquellos que tenéis coche, os imaginais pagando siempre cerca de 5 euros menos en cada uno de los depositos que llenáseis?

En Estados Unidos tienen los precios de la gasolina más bajos que en Europa sin embargo los consumidores se alarman bastante con cualquier subida que les hacen.

Por ello se inventan cosas como los bancos de gasolina.

Se trata de unas estaciones donde cuando te gusta el precio puedes comprar por adelantado todos los litros de gasolina que te permita el bolsillo.

Que los precios suben vas a esta gasolinera y vas descontando los litros que comprastes. Que la gasolina baja por debajo del precio al que compraste esos “500” litros pues te vas a otra gasolinera. Así de simple.

Cómo saber si el precio va a subir o a bajar en el futuro para saber cuando comprar la gasolina? Pues hay páginas que muestran estas estimaciones de precios a varios meses vista.

Se compra con tarjeta de crédito, lo cual es peligroso sino tienes para hacer frente al cargo ya que en intereses saldrías perdiendo pero sino es el caso el ahorro es total.

Unos cálculos: hace dos meses la gasolina estaba a 0.97 y ahora a 1.1. Haber comprado 1000 litros hace dos meses (unos 20 depósitos llenos) a 0.97 hubieran sido 970 euros. Si lo pagaras ahora sería un gasto de 1100 euros. Ahorras 130 euros. No está mal.

El negocio de la gasolinera consiste en comprar tanto como le pides y tener los depósitos para almacenar todo eso. La ganancia viene de la gran cantidad de clientes adicionales que consigue gracias al ahorro.

En Estados unidos sólo hay dos de estas gasolineras, las cuales están planeando expandirse en unos 20 sitios nuevos.

En España con unos precios mucho más elevados de gasolina y diesel el negocio funcionaría mucho mejor pero supongo que los oligarcas del sector ya se han preocupado de que iniciativas como esta no vean la luz.

Quizás hay algún emprendedor valiente por ahí con mucho dinero que lo quiere gastar en esto y ganar mucho dinero???

Seguro que todos los propietarios de vehículos de los alrededores se alegrarían de su iniciativa.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Consejos para hacer un dinero extra vendiendo por ebay

Escrito por el domingo, 20 de mayo de 2007 a las 11:34 pm

ebay

Tienes “alma” fenicia? Te gusta el comprar y vender? Pues bien para quitarte el gusanillo tienes al alcance la opción de las subastas on-line. Puedes deshacerte de las cosas que no necesites y a su vez hacer que otros las aprovechen. Es un comportamiento sostenible al conseguir que se reutilicen y de paso recuperararás algo de dinero.

Otra opción no tan sostenible pero que te puede sacar de algún apuro es comprar cosas en rebajas o en outlets y subastarlas por ebay. Lo ideal es vender productos que pesen poco, fáciles de describir, fáciles de fotografiar y que se vendan rápido.

Por ejemplo unos objetos que dicen que cumplen este requisito son las ropas de niño.

Hay muchos objetos en ebay que no llegan a venderse por lo que es importante seguir una serie de consejos. Estos que he resumido podrían serte útiles:

  1. – Lo más importante las fotos.
  2. Debes hacer buenas fotos, dos o tres por artículo, mostrando todos los detalles. Si hay alguna tara también la debes mostrar. Es muy importante ser honesto!.

  3. – Investiga todas las opciones de envío.
  4. Si es posible no debería demorarse demasiado en la entrega. Debes conocer lo que costará para detallarlo en el sitio.

  5. – La opción “cómpralo ahora!”.
  6. Mucha gente quiere tu artículo al precio que has marcado. La opción cómpralo les permite no esperarse hasta el final de la subasta.

  7. – Programa Turbo Lister.
  8. Si muestras múltiples elementos este programa gratuito te puede ser útil.

  9. – Descripción del artículo.
  10. Debe ser clara y muy detallada cubriendo cualquier posible duda. Eso aumentará la confianza y será más fácil de que se venda. Si vendes ropa de bebé o niño pequeño es interesante que detalles una talla más. Al llegar la ropa al comprador seguramente le hará ilusión y te hará una buena crítica. Pensad que luego otros compradores leerán las críticas que otros compradores os han hecho y eso puede aumentar o reducir la posibilidad de que os compren.

  11. – Nunca, nunca, nunca jamás mientas.
  12.  

  13. – No pierdas el tiempo.
  14. Si compras y revendes. Comprueba que artículos se están vendiendo más en los últimos días. Es mejor que elijas uno que vale 40 euros que no 6 que valen 3 euros. Si vendes varios artículos parecidos posiblemente es mejor que los vendas juntos. Así haces una sola descripción y ahorras tiempo.

  15. – Método de cobro.
  16. Aceptar Pay pal tiene de bueno que es el sistema más reconocido en ebay, también que te muestra en un listado todos los movimientos, por contra tiene unas comisiones un tanto altas.

  17. – Seguimientos de tus productos.
  18. Quizás algunos de tus productos no se vendan. Rebaja un poco el precio si es posible. Es importante ir haciendo un seguimiento de lo que compras o vendes con cuidado y tomarse ebay con precaución.

  19. – Opinión sobre vendedor y comprador.
  20. Al finalizar un intercambio de este tipo tanto comprador como vendedor pueden decir que opinan del otro, si todo fue bien, etc.

    Si vendes no pongas nada hasta que el comprador haya puesto su opinión no sea que ponga algo negativo de ti y tú lo hayas dejado como positivo todo. Esto puede hacer que no te califique como positivo o negativo. En ese caso le puedes enviar un mail a la semana agradeciendole la compra. Pero ojo con lo que le dices ya que podrías infringir la política de ebay.

 

Y ya sabéis después de probar lo de las subastas pasaros a lo del trueque. Que a parte de sostenible es bueno socialmente 🙂

Por cierto a ver cuando lo tengo acabado… Que aun le queda un tirón…

Foto por Ryan Fanshaw




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Los sitios con los vuelos de avión más baratos, de verdad de la buena :)

Escrito por el miércoles, 16 de mayo de 2007 a las 11:50 pm

prediccion vuelo

Me gusta viajar y sigo las noticias sobre sitios que ofrecen vuelos baratos. Hoy he conocido el más raro hasta la fecha Farecast.com. Se trata de un sitio que estudia las tarifas que hubieron en el pasado les aplica unos correctores y te ofrece el precio que estima que tendrán los billetes en las fechas que le has puesto. Pagas una comisión de 9 euros y si acabas pagando más de lo que luego vale el billete te devuelven el dinero… Busca vuelos desde España por lo que al que le interese puede probarlo…

El sistema no acabo de verlo claro ya que si compras con mucha antelación el precio ya es más barato de lo que vale al final, por lo que o algo no leí bien o la cosa tiene su trampa y solo es válido para compras inmediatas. En todo caso aquellos que tiendan a la ludopatía seguro que el sitio les encanta.

Mis preferidos son en cambio otros tres sitios. Son indicados para aquellos que tienen la posibilidad de disponer de una semana de vacaciones o más durante el año cuando ellos decidan y donde el sitio a visitar tampoco es lo más importante ya que les gusta viajar.

Se trata de trabber.com, farecompare.com y kayak.com.

En estas tres páginas pones tu aeropuerto de salida y le das a buscar. La página te devuelve los sitios con los vuelos más baratos a diferentes aeropuertos.

farecompare

En farecompare clicas en el enlace que te acabo de poner y automáticamente te calcula desde la ciudad donde está tu ordenador el precio a diferentes destinaciones de América central y del norte. El mejor resultado que sale es New York por 269 euros…
Si prefieres poner un origen y destinación concretas pero sin fecha la web te muestra para los siguientes meses cuales son los vuelos más baratos.

kayak
Kayak muestra a la derecha de la portada un enlace relacionado con tu ciudad(See more destinations for BCN) desde donde te muestra los vuelos más baratos desde allí para los siguientes meses. Una vez clicado puedes elegir que los vuelos sean para Europa u otro de los cinco continentes, aquí veo un vuelo a ibiza por 36 euros de air europa. No está mal. Sin embargo Nueva York se dispara un poco de precio… hasta los 579 euros…

trabber
Trabber es el único de los tres buscadores que es de aquí. Lo empezaron unos chicos en los ratos que tenían libres después del trabajo. Se dedicaron a escanear las webs de iberia, air europa, etc… y consiguieron mostrar los vuelos más baratos para una fecha. Luego con toda esa base de datos han realizado lo que las otras dos webs. Mostrarte desde una destinación concreta cuales son los vuelos más baratos para los siguientes días, meses independientemente del aeropuerto de destino. Aquí me encuentro con un viaje a Londres por 20 euros y otro a Menorca por 24 euros.

Me parece que el ganador es trabber 😉 Pero buscando en los tres seguro que encuentras una destinación que te interese y a un precio muy bueno!!!

A disfrutarlo viajeros. 🙂 Ap, y si os pareció interesante a menear el enlace en vuestros favoritos ;P




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Listado de 33 cosas gratis o muy baratas

Escrito por el martes, 8 de mayo de 2007 a las 11:59 pm

Hay muchos sitios que hacen listas de cosas gratis, casi regaladas o a un precio muy reducido. Esta es mi recopilación. Espero que os sea útil.

Recursos para comer gratis, obtener regalos, souvenirs, etc.:

En conferencias o meetings se acostumbra a regalar diferentes objetos:

  1. Llega el primero: En muchas conferencias hay merchandising de regalo a primera hora.
  2. Llega el último: En otras los expositores no quieren reempaquetar lo que ha sobrado y antes de tirarlo una pregunta a tiempo puede hacer que sea tuyo algún objeto que te interese. Hay que preguntarlo.
  3. Pide si tienen muestras.
  4. Pide un pase como bloger para hacer artículos sobre algunos objetos de los que hablen. Con ese pase tendrás más éxito.
  5. Comida gratis? En algunos de estos eventos suelen servir tapas varias. Peléate por un hueco cerca del camarero o barra y no lo sueltes. Cógelo como lugar de charla con quien te acompañe y no te muevas de allí por mucho que te intenten distraer los de la organización. En periódicos puedes consultar las inauguraciones, las mejores suelen ser las del ayuntamiento.
  6. Comer por la patilla. En esta web recopilan los lugares donde por fiestas de pueblo, eventos culturales o promociones se ofrece comer gratis.
  7. Libros gratis o por muy poco dinero:

  8. Proyecto Gutenberg. Libros clásicos sin copyright gratis. En formato digital.
  9. BookCrossing. Deja un libro en algún sitio de bookcrossing y consigue otro.
  10. BookMooch. Consigue casi cualquier libro de alguien a cambio de pagar coste de envío (y de enviar tu otro a cobro rebertido cuando te lo pidan).
  11. Trucos para viajar pagando menos:

  12. Si en un día hay varios vuelos hacia donde vas. Prueba a ir antes sin billete y cuando estén a punto de embarcar preguntar si hay plazas, en algunos te hacen interesantes descuentos. Hay que planificarlo y calcularlo con ojo.
  13. Si viajas por trabajo quizás puedes aprovechar para unas vacaciones y que la empresa abone los billetes de ida y vuelta… y algún gasto más quizás.
  14. Si viajas de vez en cuando suscríbete a un sistema de puntos de la aerolínea que más utilices. Esto suele pasar cuando realizas viajes de empresa. Pide a tu empresa si el viaje puede ser en tal compañía y quédate tú los puntos. Luego los descuentos serán para tus viajes.
  15. Una vez en el vuelo si ves un asiento mejor, por ejemplo, en la puerta lateral donde hay más espacio para las piernas, pide si puedes cambiarte. A veces acceden.
  16. Hotel gratis para blogers. Hay muchas ofertas para gente con blogs que quiera comentar un producto, servicio o lugar. Estate atento a ellas.
  17. Música libre o gratuita:

  18. Listado de sitios con mp3 y CDs libres.
  19. Radio87Mhz es una radio de internet que ofrece recopilatorios de música gratis y libre de licencia.
  20. Virtual Concert. Música para descargar.
  21. Top Sample Sites. Recortes de música gratis. Ideal para DJs.
  22. Cellphones.About. Buscador de melodías de móvil libres.
  23. Llamadas y mensajes gratis:

  24. Lista de comparativas de VoIP de la Wikipedia.
  25. Javi Moya el popular bloger ha creado esta aplicación para enviar sms desde internet.
  26. Gizmocall. Llamadas gratuitas desde internet.
  27. Gizmo SMS. Envía sms gratis desde internet.
  28. Gigaom. Recopila 5 sitios desde donde enviar sms gratis.
  29. Sitios de software libre donde obtener códigos o aplicaciones completas totalmente gratis:

  30. FSF/UNESCO. Free Software Foundation’s. Guía con 5,300 programas libres.
  31. Nonags. Programas libres y de prueba.
  32. Sourceforge. Miles de programas libres realizados por la comunidad de desarrollo de software libre.
  33. Tucows. Programas libres y de prueba. Web 2.0.
  34. VMUNet. Programas libres y de prueba.
  35. WebSearch.About. Una lista de programas libres y gratis.
  36. All Things Web2.0. Un directorio de webs 2.0 applications, agrupadas por popularidad.
  37. Otros consejos para obtener materiales gratis:

  38. Pide muestras que te interesen en las páginas webs de productos que consumas.
  39. Si escribes en un blog con bastantes visitas puedes pedir muestras para comentar el producto.

 

La vocación última de este blog, a parte de hablar de cosas que me interesan desde otro punto de vista, es tratar de fomentar otra forma de consumir. Promover el trueque o intercambio, pero también buscar cosas que sean útiles para ahorrar, gastar menos, etc.

Así que este es el primero de otros listados que iré haciendo con chollos, cosas gratuitas o muy baratas. Espero que os sean útiles.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Coches baratos que costarían menos de 2000 euros

Escrito por el domingo, 6 de mayo de 2007 a las 11:59 pm

Una buena noticia para aquellos que quieren comprarse un coche y 3 millones de pesetas son una burrada:

Renault por una parte y Tata motors (fabricante indio de coches) por otra tienen previsto para el año que viene vender coches con un precio que rondaría los 2000 euros.

Este precio es un 40% más barato que el modelo que menos cuesta en la actualidad.

coche barato por menos de 2000 euros

Según los fabricantes el coche será seguro y confortable. Tendrán 33 caballos y alcanzará una velocidad de 130 kilómetros por hora.

Los vendedores aluden a un efecto beneficioso en el resto de precios de coches, ya que bajarán más.

Su idea es hacer más accesible el coche a las poblaciones de países como China, India, Brasil o Rusia y a las clases medias de los países desarrollados.

Creen que el mercado se dividirá en coches lujosos como elemento de prestigio y en coches prácticos y baratos para el resto.

Con ello aumentarán las ventas y llegarán a más gente. En China, por ejemplo, 2000 euros es mucho dinero pero por experiencias pasadas parece que tendría éxito.

Ahora bien, que ocurre con la saturación de coches en las ciudades? Con la falta de petroleo? Con las emisiones de CO2? Se ha planificado como resolver el agravamiento de estos problemas? Estos empresarios a veces me parecen niños jugando con cartuchos de dinamita encendidos… Todo por la pasta, oye.

No se trata de intentar negarle el coche a nadie pero hay voces que hablan de que esta nueva política intenta sabotear los nuevos planes de transporte público de muchos países. Y que ya puestos podrían haber hecho un modelo de autobús barato.

Las consecuencias negativas a priori parecen pesar más que los aspectos positivos.

Una solución para reducir el impacto negativo sería que estos motores funcionaran con biocombustibles. Sino siempre queda probar el aceite de girasol, no? 😛

 

Vía La brújula verde.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo