intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Nueva convocatoria del foro social mundial (fsm) para el 26 de enero de 2008

Escrito por el sábado, 21 de julio de 2007 a las 12:47 am

El fondo monetario internacional y el banco mundial son entidades creadas por unos pocos países ricos que controlan la economía mundial. Y que nunca han sido votadas por un ciudadano.

Estas entidades tienen aspectos negativos como obligar al pago de la deuda junto a intereses a países muy pobres u obligarles a privatizar sus sectores públicos, etc.

Sus políticas han empobrecido aun más a bastantes países. En respuesta a ello nació el foro social mundial.

[flash http://es.geocities.com/josfiles/fms.swf w=300 h=150]

Un foro que busca soluciones para las personas más necesitadas de ayuda en el mundo.

Leyendo el blog de otromundoesposible me entero que la próxima reunión del foro social no será un acto centralizado sino que se convoca para el 26 de enero de 2008 a todo el mundo para que realice actos en sus ciudades.

Las iniciativas aun deben concretarse y todo el mundo puede aportar sus ideas pero por lo pronto podéis firmar un manifiesto que han creado desde el foro social.

Reconozco que no estoy al día del foro social así que ya tengo deberes para el fin de semana 😛 Seguro que ya os informaré…

Banner vía otromundoesposible y Tragasaliva.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Un Guía turístico en tu móvil en cualquier parte

Escrito por el jueves, 19 de julio de 2007 a las 12:46 am

The Josefsplatz experience es un proyecto que quiere utilizar el móvil como guía turística de museos y lugares emblemáticos.

Será el perfecto sustitutivo de esos telefonillos que te encuentras en muchos sitios y que valen unos 5 euros de media.

Tendrás en tu teléfono imágenes tridimensionales de los sitios que visites y una explicación con datos históricos del sitio u obra que estés presenciando por ejemplo. Aunque si lo deseas podrás ver la representación desde tu casa.

El sistema estará accesible para toda Europa.

La idea me gusta y se puede conjuntar con el “móvil” openmoko (similar al iphone). Los móviles con openMoko son móviles con sistemas operativos (“menús”) libres que se pueden desarrollar por quien quiera hacerlo.

Es decir en ese movil o con un sistema digital de captura de voz cualquiera podría grabar una explicación sobre una obra de arte (creando un podcast). Luego otro podría descargarla desde su ordenador y añadirla al móvil o recibirla por MMS. Bastaría luego consultarla tantas veces como se quisiera dentro del museo o donde te apeteciera. No tendría la representación en 3D de las imágenes pero sería muy interesante también.

Comunidad libre, hace?




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Uno de cada cuatro ancianos viven pobres y mueren ricos

Escrito por el miércoles, 18 de julio de 2007 a las 11:20 am

La Caixa ha premiado un estudio que refleja que el 25% de los ancianos mueren ricos pese a haber pasado sus últimos años con penurias económicas.

El coste de pagar una vivienda ha hecho que no tengamos ahorros y que sean las viviendas el recurso monetario que queda a mucha gente.

Sin embargo, según el estudio, la gente mayor no piensa en esta solución salvo que se encuentre en graves problemas monetarios.

El estudio además ahonda en la dificultad que tendrá el estado para hacerse cargo del coste de mantener a los ancianos en un futuro debido al aumento de su número.

Vamos, viene a decir vive la vida el tiempo que te quede contratando una hipoteca inversa o a lo mejor el estado ni siquiera podrá pagarte lo que necesitas para vivir.

La hipoteca inversa es una opción para aquellos que teniendo vivienda quieran pasar sus últimos años con holgura económica.

Pero en caso de tener hijos y no tener problemas de dinero quizás una mejor opción es dejárselo en herencia a ellos en vez de dárselo al banco.

Depende de cada uno, del estado de salud, de los gastos que deba afrontar. Si tu plan es viajar por el mundo y no tienes cargas. Tienes hijos en buena o mala situación financiera… Estás en una residencia sin moverte… Etc.

El estudio más que ahondar en miedos futuros podría haber estimado lo que pierde la familia o que situaciones son las mejores para hacer uso de esta opción.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Nuevas formas de arte transgresor

Escrito por el martes, 17 de julio de 2007 a las 10:39 am

Que opináis de esto?

[flash http://www.youtube.com/v/iL9WQxJ5ziQ w=325 h=270]

Se trata de una especie de proyector que permite reflejar lo que estás escribiendo con un lápiz de luz en una pared gigante.

A empresas como el Corte Inglés les tiene que poner los pelos de punta que jueguen con su imagen de marca. Conviertiéndo algo emblemático como un edificio donde normalmente cuelgan carteles gigantes de modelos, en un lugar donde alguien puede poner el mensaje que le interesa.

De hecho en el video la policía no tarda en aparecer. Y es que con las nuevas cosas “sagradas” no se juega… Y creo que ahí radica lo mejor de este lápiz virtual, la reflexión que provoca sobre esta serie de cosas.

Espacio público de todos o espacio sagrado de reverencia y autocomplacencia?

Más videos en videoblog Ptqk en You Tube | TELEVISIÓN ACCIDENTAL.

 

Vía ptqk_blogzine.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Ministerio crea web sobre alertas de incidencias climáticas que no tiene servicio de alertas personales

Escrito por el lunes, 16 de julio de 2007 a las 12:18 pm

web de inforiesgos

La dirección general de protección civil y emergencias ha creado la web inforiesgos donde alertan de incidencias metereológicas graves.

En portada muestra 6 imagenes cada una con un termometro que indica la posibilidad de cada fenómeno: terremotos, sequía, vientos, inundaciones, tormentas e incendios.

En cada uno de ellos muestra tres colores, verde (no hay incidencias), amarillo (puede haber algún problema), naranja (alerta de nivel 1) y rojo (alerta de nivel 2).

Es una buena idea y esta vez incluso han tenido el decoro de diseñarla para navegadores como firefox.

Pero me pregunto de que sirve esta web si no tiene un sistema de alertas que te avise por mail, rss o mensaje de móvil en casos de riesgo suscribiéndote anteriormente.

Si creen que la gente irá a mirar la página cada día lo tienen claro, y mirarla después de un terremoto sirve de poco… si es que se puede mirar.

A los precios que funciona la administración seguro que la web les costo de 30.000 euros para arriba y me pregunto para que? Si alguien le ve la utilidad que me ilumine.

Ah, se me olvidaba si no tenéis ordenador pero vuestro 6 sentido os dice que puede haber un terremoto podéis llamar al 915 373 100 que es el teléfono de la web para que os lo confirme…




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo