intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Google earth

Escrito por el miércoles, 14 de marzo de 2007 a las 8:47 pm

proyectos wwf en google earth

Desde Google earth podrás ver a partir de ahora los 150 lugares donde el fondo mundial de la naturaleza está desarrollando proyectos.

Estos proyectos siempre han necesitado mayor visibilidad y esta es una buena iniciativa. Ahora puedes conocer que están haciendo y donde con un simple vistazo de google earth.

Quizás a más de uno viendo una zona del planeta desde su casa donde se están haciendo cosas importantes se plantee darse una vuelta por el globo a ayudar… 🙂




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Usar linux ayuda a combatir el cambio climático

Escrito por el miércoles, 14 de marzo de 2007 a las 6:53 am

La aparición de Windows Vista supondrá que muchas computadoras queden obsoletas ya que este necesita muchos más recursos que anteriores sistemas operativos.

Un porcentaje de gente se quedará en sus sistemas operativos pero otro porcentaje nada despreciable deberá cambiar de ordenador pese a que esas computadoras aun podrían tener bastante tiempo de vida útil. Linux dentro de sus diferentes sistemas operativos ofrece algunos que pueden funcionar en pentiums 1 con 128mg de ram e incluso hay soluciones para ordenadores 486.

Sin embargo un informe del gobierno británico dice que una solución para evitar esto podría ser utilizar linux.

La agencia del gobierno inglés que realizó el estudio comprobó que los componentes de computadora que utilizaban windows se debían actualizar cada 3-4 años mientras que con linux ese periodo se ampliba a los 6-8 años.

Un mundo con linux supondría un menor desgaste de componentes de los ordenadores y una consiguiente menor venta por parte de los fabricantes como DELL y compañía.

Los ordenadores son altamente contaminantes estimándose que cada computadora supone el uso de 240 kg de fueles fósiles. Linux por tanto serviría para que 17.5 millones de computadores no quedaran obsoletas cada año.

En el mundo el uso de windows ronda el 80% pero un dato es que muchos países sobretodo asíaticos están migrando a softwares libres. Cuba es otro ejemplo.

Vía: EcoGeek




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Utiliza el buscador de Google y estarás donando a organizaciones ecologistas

Escrito por el martes, 13 de marzo de 2007 a las 9:57 pm

green search google

Google va a donar una cantidad cada vez que utilices el buscador verde.

Para ello debes usar la dirección http://greensear.ch/ y clicar en los anuncios que aparecen en la parte derecha de la pantalla o en la parte superior, siempre que te sean interesantes.

Es una buena iniciativa de Google muy diferente a la de otros sitios como Yahoo que se dedica a cerrar comunidades ateas de más de 1000 usuarios sin dar explicaciones. Google opta por una vía de trato respetuosa y comprometida. Ojala siga así por muchos años.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Los videojuegos para educar en un mundo mejor se ponen de moda

Escrito por el jueves, 8 de marzo de 2007 a las 6:25 am

Hace poco oí la noticia de que las Naciones unidas habían publicado el videojuego Stop disasters. El objetivo era educar a los niños enseñándoles como afrontar los desastres mostrados. A la vez el juego sirve para concienciar a futuros arquitectos, profesores y ciudadanos en general.



El videojuego consiste en construir poblados donde aplicar las medidas de seguridad que consideren pertinentes. Una vez pasada esta etapa comprueban los efectos de un desastre natural sobre su poblado y aprenden que deben corregir para mejorar la seguridad.

Se puede jugar directamente en la página web y está previsto en castellano para octubre de este año.

Este no es el único juego del estilo en www.unisdr.org se puede ver el juego Riskland dirigido a niños entre 6 y 10 años. Otro juego es Food Force. Consistente en asistir a poblaciones en conflicto lanzandoles comida para que puedan alimentarse.

Pero en España también hay iniciativas similares ahora me entero a su vez de que el gobierno Vasco ha encargado la realización del video juego LOS SOSTENIBLES (Irauntxoak). Se trata de una colección de cuatro videojuegos.

La primera está dedicada a la energía y la misión de los niños es convertir a los “infogabes” en sostenibles. Para ello han de cambiar las lámparas de casa por las de bajo consumo, regular la calefacción, reciclar correctamente las bombillas, evitar el consumo fantasma, eligir electrodomésticos con etiquetas A y aislar bien las ventanas de las casas.

Dar a conocer toda esta información a los niños mediante los videojuegos seguro que ayudará a influirles en sus futuros comportamientos. Y quizás dentro de 20 años tenemos una multitud de chicos dispuestos a ayudar a los demás y a mejorar su entorno. Ojala.

edición 5-6-07: En el ayuntamiento de Málaga editan un videojuego para enseñar a los niños a cuidar sus calles.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Mofas de diarios económicos sobre el cámbio climático

Escrito por el lunes, 5 de marzo de 2007 a las 6:32 am

El otro día tuve un encontronazo con un titular, decía así:

Saque frutos del cambio climático con los fondos de inversión.

Me pareció una vergüenza. El diario donde está publicado es en eleconomista. Un diario amarillista de economía.

Pero no se queda ahí, ya dentro del artículo:

[en referencia a una verdad incómoda y al informe stern] Si estas dos acciones le han abrumado, sepa que es sólo el principio. Y tiene dos opciones: ignorar estas señales o tratar de hacer negocio en torno a ellas.

elEconomista ha seleccionado los cinco productos que mejor permiten aprovechar el cambio climático.

Cárgate el planeta y sáquele la pasta necesaria al proceso para poder vivir en un refugio. Parece que estén diciendo.

El artículo tiene un tufo a mofa sobre el tema que molesta profundamente. Ciertamente me parece que el tema es serio como para burlarse y que es necesario otra forma de tratarlo para que todos se conciencien. Básicamente para empezar a reducir entre todos el consumo de energías.

El artículo cita empresas donde invertir: Gamesa (energía solar), Acciona (depuradoras), Abengoa (bioetanol y energía solar), Iberdrola (con su falsa energía verde).

Creo que la mayoría de estas empresas invierte en estas cosas para hacer campañas de publicidad y que luego tienen negocios bastante contaminantes. Por lo que más que invertir en reducir el CO2 se estaría invirtiendo en más CO2…

También proponen fondos de inversión:

Global Trend New Power Tech de la gestora suiza Vontobel. Invierte en empresas generadoras de electricidad respetuosas con el medio ambiente.

Pictet F Water, invierte en compañías relacionadas con infraestructuras de agua.

New Energy Fund y Credit Suisse Future Energy.

Desconozco si estos fondos también siguen la línea de las empresas españolas citadas. Si alguien conoce algo al respecto que nos alumbre… Yo por mi parte espero hablaros pronto de otros sistemas de inversión más éticos para aquellos que gusten de invertir… cosa que en mi caso no se produce ni podría… En fin.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo