intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Los 10 remedios caseros más populares

Escrito por el domingo, 22 de noviembre de 2009 a las 8:03 am

miel

Hojas de malba para el embarazo, miel para combatir la tos y el dolor de garganta, aloe vera para las quemaduras y las inflamaciones, eucalipto para las congestiones, té de hierbas para el dolor de tripa.

El saber popular nos lleva por un laberinto de recetas caseras que se han transmitido de generación en generación, desde nuestras abuelas a nuestras madres, y de ellas a nosotros. Probablemente también se las encomendemos a nuestros hijos, en medio de una doctrina de normas que sin advertir les iremos transmitiendo con cada cucharada de sopa.

Lo cierto es que nadie sabe si realmente funcionan aunque tampoco hay porque negarse a ellos, sobre todo porque por lo general apelan a productos naturales que desde tiempos ancestrales han ayudado a la hora de mejorar la salud. Así que bien, quizá sea una cuestión de ensayo o error sin grandes consecuencias dado que por contener ingredientes naturales no tienen efectos nocivos ni se corre riesgo alguna al probarlos.

De los muchos remedios caseros que existen hay algunos que se han transformado en grandes recetas populares. ¿Queréis conocer los más famosos?

1. Miel para combatir la tos.

2. Pasta de dientes para aliviar las picaduras de abeja.

3. Aceite de oliva para reducir los dolores de oído en los niños.

4. Vicks Vaporub o aceite de tomillo para curar los hongos de las uñas.

5. Vinagre y avena para aliviar  las quemaduras de sol.

vinagre

6. Brebajes y elixires para evitar los resfríos.

7. Cinta adhesiva para quitar las verrugas.

8. Esmalte transparente para evitar las picaduras de insectos.

clear_nail_polish

9. Polvos de talco, ideales para el cabello graso.

10. Un sandwich de bacon contra la resaca por sus altos carbohidratos y proteínas.

Vía: Online




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Posición de España en muertes por cáncer

Escrito por el jueves, 19 de noviembre de 2009 a las 11:30 pm

Si os acordáis hace un tiempo publiqué unos datos donde se veía que en España los casos de muerte por cáncer no paraban de crecer cuando con tanta investigación debía ser lo contrario.

No se trata de algo aislado, en la mayoría de países “avanzados” las tasas de cáncer se han disparado un 30% en los últimos 30 años.

A veces me da por pensar que es como si nos estuvieran fumigando como a ratas. Para no volverme paranóico sin razones me he pasado estos días reuniendo datos sobre las muertes de cáncer por países. Y esta es la primera tabla resultante (ordenada por muertes de cáncer por cada mil habitantes):

Posición país muertes en miles población en miles muertes x 1000 esperanza de vida
1 Hungría 31.6 9923 32 72.4
2 Dinamarca 16.3 5351 30 77.79
3 Samoa Oriental (Estados Unidos) 0.08 27 30 75.84
4 Italia 161.11 57482 28 79.81
5 Bélgica 28.52 10296 28 78.77
6 República Checa 28.57 10246 28 76.02
7 Croacia 12.37 4439 28 74.45
8 Alemania 223.34 82414 27 78.8
9 Países Bajos 41.04 16067 26 78.96
10 Reino Unido 153.94 59068 26 78.54
11 Letonia 5.97 2329 26 71.05
12 Japón 317.67 127478 25 81.25
13 Suecia 21.99 8867 25 80.51
14 Francia 148.09 59850 25 79.73
15 Noruega 11.41 4514 25 79.54
16 Grecia 27.63 10970 25 79.24
17 Eslovenia 5.06 1986 25 76.14
18 Polonia 96.38 38622 25 74.74
19 Estonia 3.31 1338 25 71.77
20 España 98.12 40977 24 79.65
21 Uruguay 8.23 3391 24 76.13
22 Lituania 8.44 3465 24 73.97
23 Andorra 0.16 69 23 83.51
24 Australia 18.68 8111 23 80.5
25 Portugal 23.59 10049 23 77.53
26 Suiza 16.03 7171 22 80.51
27 Mónaco 0.07 34 22 79.69
28 Eslovaquia 11.84 5398 22 74.5
29 Canadá 66.63 31271 21 80.22
30 Luxemburgo 0.93 447 21 78.89
31 Finlandia 10.83 5197 21 78.5
32 Serbia y Montenegro 22.25 10535 21 74.73
33 Ucrania 101.88 48902 21 69.68
34 Bielorrusia 20.45 9940 21 68.72
35 Rusia 307.58 144082 21 67.1
36 Nueva Zelanda 7.63 3846 20 78.81
37 Estados Unidos 573.74 291038 20 77.85
38 Irlanda 7.87 3911 20 77.56
39 Bulgaria 16.02 7965 20 72.03
40 Rumania 44.58 22387 20 71.35
41 Islandia 0.54 287 19 80.31
42 Malta 0.73 393 19 79.01
43 Armenia 37.26 19544 19 71.55
44 Granada 0.14 80 18 64.53
45 Serbia y Montenegro 3.56 2046 17 74.73
46 Barbados 0.46 269 17 72.59
47 Israel 10.08 6304 16 79.46
48 Corea del Sur 77.92 47430 16 79.2
49 Cuba 18.01 11271 16 77.23
50 Argentina 62.25 37981 16 75.91
51 Kazajistán 24.05 15469 16 66.55
52 Mongolia 4.03 2559 16 64.52
53 Armenia 4.71 3072 15 71.55
54 Bolivia 12.78 8645 15 65.5
55 Bosnia y Herzegovina 6.11 4126 15 78
56 Dominica 0.11 78 14 74.65
57 Singapur 5.27 4183 13 81.71
58 Chipre 1.06 796 13 77.82
59 Albania 4.19 3141 13 77.24
60 Chile 20.57 15613 13 76.58
61 Georgia 6.67 5177 13 75.88
62 Jamaica 3.47 2627 13 73.33
63 China 1753.24 1302307 13 72.27
64 Antigua y Barbuda 0.1 73 13 71.9
65 Moldavia 5.63 4270 13 65.18
66 San Vicente y las Granadinas 0.14 119 12 73.62
67 Seychelles 0.09 80 11 71.82
68 Perú 30.45 26767 11 70.45
69 Trinidad y Tobago 1.45 1298 11 66.73
70 Santa Lucía 0.14 148 10 73.61
71 Sri Lanka 19.34 18910 10 73.17
72 San Kitts y Nevis 0.04 42 10 72.15
73 Tailandia 60.56 62193 10 71.95
74 Brasil 179.88 176257 10 71.69
75 Nauru 0.01 13 10 62.73
76 Costa Rica 3.87 4094 9 80.09
77 Ecuador 11.21 12810 9 76.21
78 Corea del Norte 20.49 22541 9 71.37
79 Islas Marshall 0.05 52 9 70.01
80 Indonesia 190.57 217131 9 69.57
81 Surinam 0.39 432 9 68.96
82 Tuvalu 0.01 10 9 68.01
83 Bahamas 0.27 310 9 65.54
84 Azerbaiyán 7.07 8297 9 63.35
85 Gabón 1.16 1306 9 55.02
86 Sudáfrica 38.98 44759 9 43.27
87 Afganistán 21.08 22930 9 42.9
88 Panamá 2.54 3064 8 75.25
89 Colombia 34.45 43526 8 74.31
90 Líbano 2.73 3596 8 72.63
91 Malasia 20.14 23965 8 72.24
92 República Dominicana 6.8 8616 8 71.44
93 Vietnam 64.83 80278 8 70.61
94 Belice 0.2 251 8 68.44
95 Kirguistán 3.97 5067 8 68.16
96 Myanmar 36.92 48852 8 60.7
97 Guinea Ecuatorial 0.38 481 8 49.7
98 República Centroafricana 3.01 3819 8 43.39
99 Sierra Leona 3.68 4764 8 39.87
100 Lesotho 1.42 1800 8 34.47
101 Paraguay 4.15 5740 7 74.89
102 Turquía 48.29 70318 7 72.36
103 Venezuela 18.23 25226 7 71.72
104 Irán 49.61 68070 7 69.96
105 Honduras 4.62 6781 7 69.3
106 Santo Tomé y Príncipe 0.11 157 7 66.99
107 India 757.79 1049550 7 64.35
108 Camboya 10.13 13810 7 58.92
109 Laos 4.12 5529 7 55.08
110 Gambia 0.99 1388 7 53.75
111 Mauritania 2.03 2807 7 52.73
112 Camerún 11.37 15729 7 50.89
113 Costa de Marfil 11.77 16365 7 48.62
114 Namibia 1.4 1961 7 43.93
115 Malaui 8.09 11871 7 41.43
116 Angola 9.46 13184 7 38.43
117 Suazilandia 0.78 1069 7 33.22
118 Djibouti 0.47 693 7  
119 Guinea-Bissau 0.97 1449 7 46.61
120 El Salvador 4.28 6415 7 71.22
121 Cabo Verde 0.3 454 7 69.53
122 Nigeria 80.44 120911 7 46.74
123 Somalia 6.24 9480 7 48.09
124 Mauricio 0.8 1210 7 72.38
125 Chad 5.44 8348 7 47.18
126 Sudán 21.39 32878 7 58.54
127 Tunisia 6.24 9728 6 74.89
128 Nepal 15.74 24609 6 59.8
129 Guinea 5.34 8359 6 49.36
130 Togo 3.05 4801 6 57.01
131 Jordania 3.38 5329 6 78.4
132 Palaos 0.01 20 5 70.14
133 Egipto 44.25 70507 6 71
134 Ghana 12.82 20471 6 58.47
135 Turkmenistán 2.97 4794 6 61.39
136 Madagascar 10.37 16916 6 56.95
137 México 62.42 101965 6 75.19
138 Bután 1.34 2190 6 54.39
139 Timor Oriental 0.45 739 6 65.9
140 Iraq 14.8 24510 6 68.7
141 República Democrática del Congo 30.89 51201 6 51.1
142 Liberia 1.91 3239 6 38.89
143 Haití 4.8 8218 6 52.92
144 Guyana 0.45 764 6 65.5
145 Benín 3.83 6558 6 52.66
146 Etiopía 40.15 68961 6 48.83
147 Burkina Faso 7.34 12624 6 48.45
148 Tonga 0.06 103 6 69.53
149 Burundi 3.76 6602 6 50.29
150 Malí 7.05 12623 6 48.64
151 Maldivas 0.17 309 6 64.06
152 Zimbabue 7.09 12835 6 37.82
153 Argelia 17.23 31266 6 73
154 Brunéi 0.19 350 5 74.8
155 Samoa 0.1 176 6 70.72
156 Rwanda 4.51 8272 5 46.96
157 Fiji 0.45 831 5 69.53
158 Kenia 17.08 31540 5 47.99
159 Mozambique 10.02 18537 5 40.32
160 Nicaragua 2.88 5335 5 70.33
161 Tayikistán 3.34 6195 5 64.56
162 Estados Federados de Micronesia 0.06 108 6 69.75
163 República del Congo 1.93 3633 5 52.26
164 Yemen 10.28 19315 5 61.75
165 Tanzania 19.07 36276 5 45.24
166 Senegal 5.18 9855 5 58.9
167 Pakistán 78.74 149911 5 63
168 Bangladesh 75.24 143809 5 62.08
169 Níger 6.04 11544 5 43.5
170 Filipinas 40.92 78580 5 69.91
171 Papúa Nueva Guinea 2.85 5586 5 64.93
172 Uganda 12.73 25004 5 51.59
173 Vanuatu 0.1 207 5 62.49
174 Botsuana 0.87 1770 5 33.87
175 Niue   2    
176 Zambia 5.22 10698 5 39.7
177 Bahréin 0.34 709 5 74.23
178 Comores 0.36 747 5 61.96
179 Uzbekistán 12.16 25705 5 64.19
180 Marruecos 14.07 30072 5 70.66
181 Libia 2.54 5445 5 76.5
182 Arabia Saudí 10.83 23520 5 75.46
183 Cook Islands 0.01 18 6  
184 Islas Salomón 0.21 463 5 72.66
185 Guatemala 5.32 12036 4 69.06
186 Eritrea 1.75 3991 4 58.47
187 Omán 1.07 2768 4 73.13
188 Siria 6.69 17381 4 70.03
189 Kiribati 0.03 87 3 61.71
190 Emiratos Árabes Unidos 1.01 2937 3 75.24
191 Kuwait 0.57 2443 2 77.03
192 Qatar 0.13 601 2 73.67

He puesto la esperanza de vida de cada país, ya que a más años de vida más posibilidades de desarrollar cáncer. Si ordenamos por esperanza de vida vemos esto:

Posición País Muertes en miles Población en miles Muertes x 1000 Esperanza de vida
1 Andorra 0.16 69 23 83.51
2 Singapur 5.27 4183 13 81.71
3 Japón 317.67 127478 25 81.25
4 Suecia 21.99 8867 25 80.51
5 Suiza 16.03 7171 22 80.51
6 Australia 18.68 8111 23 80.5
7 Islandia 0.54 287 19 80.31
8 Canadá 66.63 31271 21 80.22
9 Costa Rica 3.87 4094 9 80.09
10 Italia 161.11 57482 28 79.81
11 Francia 148.09 59850 25 79.73
12 Mónaco 0.07 34 22 79.69
13 España 98.12 40977 24 79.65
14 Noruega 11.41 4514 25 79.54
15 Israel 10.08 6304 16 79.46
16 Grecia 27.63 10970 25 79.24
17 Corea del Sur 77.92 47430 16 79.2
18 Malta 0.73 393 19 79.01
19 Países Bajos 41.04 16067 26 78.96
20 Luxemburgo 0.93 447 21 78.89
21 Nueva Zelanda 7.63 3846 20 78.81
22 Alemania 223.34 82414 27 78.8
23 Bélgica 28.52 10296 28 78.77
24 Reino Unido 153.94 59068 26 78.54
25 Finlandia 10.83 5197 21 78.5
26 Jordania 3.38 5329 6 78.4
27 Bosnia y Herzegovina 6.11 4126 15 78
28 Estados Unidos 573.74 291038 20 77.85
29 Chipre 1.06 796 13 77.82
30 Dinamarca 16.3 5351 30 77.79
31 Irlanda 7.87 3911 20 77.56
32 Portugal 23.59 10049 23 77.53
33 Albania 4.19 3141 13 77.24
34 Cuba 18.01 11271 16 77.23
35 Kuwait 0.57 2443 2 77.03
36 Chile 20.57 15613 13 76.58
37 Libia 2.54 5445 5 76.5
38 Ecuador 11.21 12810 9 76.21
39 Eslovenia 5.06 1986 25 76.14
40 Uruguay 8.23 3391 24 76.13
41 República Checa 28.57 10246 28 76.02
42 Argentina 62.25 37981 16 75.91
43 Georgia 6.67 5177 13 75.88
44 Samoa Oriental (Estados Unidos) 0.08 27 30 75.84
45 Arabia Saudí 10.83 23520 5 75.46
46 Panamá 2.54 3064 8 75.25
47 Emiratos Árabes Unidos 1.01 2937 3 75.24
48 México 62.42 101965 6 75.19
49 Paraguay 4.15 5740 7 74.89
50 Tunisia 6.24 9728 6 74.89
51 Brunéi 0.19 350 5 74.8
52 Polonia 96.38 38622 25 74.74
53 Serbia y Montenegro 22.25 10535 21 74.73
54 Serbia y Montenegro 3.56 2046 17 74.73
55 Dominica 0.11 78 14 74.65
56 Eslovaquia 11.84 5398 22 74.5
57 Croacia 12.37 4439 28 74.45
58 Colombia 34.45 43526 8 74.31
59 Bahréin 0.34 709 5 74.23
60 Lituania 8.44 3465 24 73.97
61 Qatar 0.13 601 2 73.67
62 San Vicente y las Granadinas 0.14 119 12 73.62
63 Santa Lucía 0.14 148 10 73.61
64 Jamaica 3.47 2627 13 73.33
65 Sri Lanka 19.34 18910 10 73.17
66 Omán 1.07 2768 4 73.13
67 Argelia 17.23 31266 6 73
68 Islas Salomón 0.21 463 5 72.66
69 Líbano 2.73 3596 8 72.63
70 Barbados 0.46 269 17 72.59
71 Hungría 31.6 9923 32 72.4
72 Mauricio 0.8 1210 7 72.38
73 Turquía 48.29 70318 7 72.36
74 China 1753.24 1302307 13 72.27
75 Malasia 20.14 23965 8 72.24
76 San Kitts y Nevis 0.04 42 10 72.15
77 Bulgaria 16.02 7965 20 72.03
78 Tailandia 60.56 62193 10 71.95
79 Antigua y Barbuda 0.1 73 13 71.9
80 Seychelles 0.09 80 11 71.82
81 Estonia 3.31 1338 25 71.77
82 Venezuela 18.23 25226 7 71.72
83 Brasil 179.88 176257 10 71.69
84 Armenia 37.26 19544 19 71.55
85 Armenia 4.71 3072 15 71.55
86 República Dominicana 6.8 8616 8 71.44
87 Corea del Norte 20.49 22541 9 71.37
88 Rumania 44.58 22387 20 71.35
89 El Salvador 4.28 6415 7 71.22
90 Letonia 5.97 2329 26 71.05
91 Egipto 44.25 70507 6 71
92 Samoa 0.1 176 6 70.72
93 Marruecos 14.07 30072 5 70.66
94 Vietnam 64.83 80278 8 70.61
95 Perú 30.45 26767 11 70.45
96 Nicaragua 2.88 5335 5 70.33
97 Palaos 0.01 20 5 70.14
98 Siria 6.69 17381 4 70.03
99 Islas Marshall 0.05 52 9 70.01
100 Irán 49.61 68070 7 69.96
101 Filipinas 40.92 78580 5 69.91
102 Estados Federados de Micronesia 0.06 108 6 69.75
103 Ucrania 101.88 48902 21 69.68
104 Indonesia 190.57 217131 9 69.57
105 Cabo Verde 0.3 454 7 69.53
106 Tonga 0.06 103 6 69.53
107 Fiji 0.45 831 5 69.53
108 Honduras 4.62 6781 7 69.3
109 Guatemala 5.32 12036 4 69.06
110 Surinam 0.39 432 9 68.96
111 Bielorrusia 20.45 9940 21 68.72
112 Iraq 14.8 24510 6 68.7
113 Belice 0.2 251 8 68.44
114 Kirguistán 3.97 5067 8 68.16
115 Tuvalu 0.01 10 9 68.01
116 Rusia 307.58 144082 21 67.1
117 Santo Tomé y Príncipe 0.11 157 7 66.99
118 Trinidad y Tobago 1.45 1298 11 66.73
119 Kazajistán 24.05 15469 16 66.55
120 Timor Oriental 0.45 739 6 65.9
121 Bahamas 0.27 310 9 65.54
122 Bolivia 12.78 8645 15 65.5
123 Guyana 0.45 764 6 65.5
124 Moldavia 5.63 4270 13 65.18
125 Papúa Nueva Guinea 2.85 5586 5 64.93
126 Tayikistán 3.34 6195 5 64.56
127 Granada 0.14 80 18 64.53
128 Mongolia 4.03 2559 16 64.52
129 India 757.79 1049550 7 64.35
130 Uzbekistán 12.16 25705 5 64.19
131 Maldivas 0.17 309 6 64.06
132 Azerbaiyán 7.07 8297 9 63.35
133 Pakistán 78.74 149911 5 63
134 Nauru 0.01 13 10 62.73
135 Vanuatu 0.1 207 5 62.49
136 Bangladesh 75.24 143809 5 62.08
137 Comores 0.36 747 5 61.96
138 Yemen 10.28 19315 5 61.75
139 Kiribati 0.03 87 3 61.71
140 Turkmenistán 2.97 4794 6 61.39
141 Myanmar 36.92 48852 8 60.7
142 Nepal 15.74 24609 6 59.8
143 Camboya 10.13 13810 7 58.92
144 Senegal 5.18 9855 5 58.9
145 Sudán 21.39 32878 7 58.54
146 Ghana 12.82 20471 6 58.47
147 Eritrea 1.75 3991 4 58.47
148 Togo 3.05 4801 6 57.01
149 Madagascar 10.37 16916 6 56.95
150 Laos 4.12 5529 7 55.08
151 Gabón 1.16 1306 9 55.02
152 Bután 1.34 2190 6 54.39
153 Gambia 0.99 1388 7 53.75
154 Haití 4.8 8218 6 52.92
155 Mauritania 2.03 2807 7 52.73
156 Benín 3.83 6558 6 52.66
157 República del Congo 1.93 3633 5 52.26
158 Uganda 12.73 25004 5 51.59
159 República Democrática del Congo 30.89 51201 6 51.1
160 Camerún 11.37 15729 7 50.89
161 Burundi 3.76 6602 6 50.29
162 Guinea Ecuatorial 0.38 481 8 49.7
163 Guinea 5.34 8359 6 49.36
164 Etiopía 40.15 68961 6 48.83
165 Malí 7.05 12623 6 48.64
166 Costa de Marfil 11.77 16365 7 48.62
167 Burkina Faso 7.34 12624 6 48.45
168 Somalia 6.24 9480 7 48.09
169 Kenia 17.08 31540 5 47.99
170 Chad 5.44 8348 7 47.18
171 Rwanda 4.51 8272 5 46.96
172 Nigeria 80.44 120911 7 46.74
173 Guinea-Bissau 0.97 1449 7 46.61
174 Tanzania 19.07 36276 5 45.24
175 Namibia 1.4 1961 7 43.93
176 Níger 6.04 11544 5 43.5
177 República Centroafricana 3.01 3819 8 43.39
178 Sudáfrica 38.98 44759 9 43.27
179 Afganistán 21.08 22930 9 42.9
180 Malaui 8.09 11871 7 41.43
181 Mozambique 10.02 18537 5 40.32
182 Sierra Leona 3.68 4764 8 39.87
183 Zambia 5.22 10698 5 39.7
184 Liberia 1.91 3239 6 38.89
185 Angola 9.46 13184 7 38.43
186 Zimbabue 7.09 12835 6 37.82
187 Lesotho 1.42 1800 8 34.47
188 Botsuana 0.87 1770 5 33.87
189 Suazilandia 0.78 1069 7 33.22
190 Djibouti 0.47 693 7  
191 Niue   2    
192 Cook Islands 0.01 18 6  

Los países con menos de 10 muertes de cáncer por cada 1000 habitantes y que a la vez su esperanza media de vida es de más de 75 años son estos:

  1. Costa Rica
  2. Jordania
  3. Kuwait
  4. Libia
  5. Ecuador
  6. Arabia Saudí
  7. Panamá
  8. Emiratos Árabes Unidos
  9. México

¿Donde están los países “desarrollados”?

Me temo que la realidad sobre el cáncer la escriben naciones compitiendo entre sí. Países incapaces de mostrarnos que productos nos matan a 30 años vista no fuera a ser que tuvieran que dejar de usarlos al coste de empleos y puntos del PIB.

Empresas como las tabacaleras que antes nos decían que fumar no era cancerígeno, al igual que las que usaban amianto. Estas son las que hoy deciden lo que es verdad.

Ahora además actuan mucho más eficientemente, en estos tiempos se retiran los fondos a los centros de investigación que pueden revelar verdades incómodas y se persigue a los investigadores molestos antes de que puedan tener cualquier repercusión.

Daros cuenta de lo siguiente: en el mundo mueren más de 20.800 personas de cáncer por día. Esto es como si cayera 1 torre gemela cada hora y 45 minutos. Durante todo el año!

Me pregunto si no hubiera sido posible acabar con el cáncer si los países se lo hubieran tomado en serio. Hemos llegado a la Luna y cada año desperdiciamos trillones en armamento, pero el cáncer no solo no decrece si no que se dispara.

Si a nadie de arriba la importa, las únicas conclusiones que me quedan son…

1 -Nos están fumigando.
2- Lo único que eres para el estado es una máquina de producir que hay que explotar ya que estás en competición con otras máquinas de producir humanas de otros países.

Para tu desgracia la economía de mercado premia exponencialmente a los países que más riquezas acumulan y a su vez castiga exponencialmente a los que se quedan atrás. Por lo que lo quieras o no estás en la carrera de las ratas. Harán todo lo que esté en su mano para que entres en ella.

Fuente de los datos OMS y Wikipedia.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


BHT, un aditivo tóxico presente en los alimentos y en los productos de cosmética

Escrito por el domingo, 8 de noviembre de 2009 a las 11:22 am

Bien, el primer consejo que os daré hoy: revisad bien los envases de los productos alimenticios. En muchos casos, los alimentos envasados respetan las normas de seguridad pero hay veces en las que se utilizan productos que están prohibidos en algunos continentes debido a sus consecuencias en el organismo.

hydroxytoluene

Recuerdo que hace un tiempo la Coca Cola Zero estuvo en jaque cuando se descubrió que, en teoría, contenía un producto que podía tener efectos colaterales, incluso provocar cáncer y otras enfermedades.

En este caso hablaremos del hidroxytolueno o BHT, un antioxidante que reacciona con los radicales libres de oxígeno para así reducir la oxidación de un producto que puede devenir en el cambio en el sabor o en el color.

Si bien es utilizado en los alimentos para prevenir que las grasas se vuelvan rancias también se usa en otros productos… ¿Cuáles? Artículos de cosmética, goma, productos derivados del petróleo, en productos farmacéuticos y en combustible para jets. Esto nos deja mal parados… ¿es posible que una misma sustancia esté presente en la comida y en el combustible?

Peor aún, entre las indicaciones de este aditivo se recomienda: que el producto no entre en contacto con el medio ambiente, que su ingestión causa dolores abdominales, confusión, náuseas y vómitos. También que puede afectar el hígado y que es dañina para los organismos acuáticos.

Pero esto no es todo, de acuerdo a la Cosmetic Database, una base de datos relacionada con la cosmética, el BHT está asociado al cáncer, a las alergias, a las disfunciones endócrinas y al cambio en el nivel celular, entre otras dolencias.

Ahora bien, teniendo en cuenta estos factores veamos lo importante: ¿qué productos contienen la sustancia? Si hablamos de alimentos, lo importante es revisar las etiquetas de los productos y si nos remitimos a la cosmética, entre otros, está presente en estos artículos:

Bloqueador solar Neutrogena SPF 60+

Crema transformadora Avon ANEW ULTIMATE

Lubricante K-Y Touch Massage 2-in-1 Warming Body
Massage & Personal

Barras para piel sensible CVS Beauty

Jabón en barra Dove para piel sensible

Loción para el cuerpo Neutrogena Skin Smoothing

Vía the good human




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Lo verdaderamente escalofriante de la Gripe A

Escrito por el lunes, 31 de agosto de 2009 a las 8:16 am

gripe a estafa

A estas alturas y como buenas criaturas de internet ya debéis saber lo siguiente sobre la gripe A:

  1. Tendrá una incidencia similar a la gripe común
  2. Los casos de muerte provocados como causas de la gripe A serán en personas con otros problemas de salud (igual que la gripe común)
  3. Tanto la gripe aviar como la gripe A han empezado a salir en los medios desde que Donald Rumsfeld (precursor de la guerra contra Iraq) fue gerente de la compañía inventora del Tamiflú, sobre 2001.
  4. Donald Rumsfeld atesora entre 5 o 25 millones de dolares en acciones de esa empresa.

  5. Estudios han demostrado problemas en niños provocados por el Tamiflu

Conociendo estos datos y otros muchos más uno se pregunta:

¿Cómo es posible que los medios hablen de esto todo el día?
¿Cómo es posible que el partido de la oposición pida medidas para atacar la gripe A?

A uno le da por pensar si no será todo un plan preparado por 3 o 4 perturbados.

Es decir, político compra acciones de medicamento; laboratorio desarrolla mutaciones de una enfermedad que son “medio-curadas” con ese fármaco; político usa influencias para que la enfermedad salga en los medios; político llama a amigos políticos en la oposición en España y en otros países; oposición en España contribuye a la alarma social.

Generamos millones de ingresos para Donald Rumsfeld y para la farmacéutica Roche. Y lo mejor de todo, ya ni siquiera hemos necesitado una guerra para ganar dinero. Y el ciudadano, ni siquiera tuvo que gastarse directamente un duro!, pagó el estado o los seguros médicos las compras de esos materiales. La estafa perfecta!!!.

Tenemos a los medios implicados, a los políticos, a industrias.

Si esto es así, la duda que surge es: ¿Si en el futuro los laboratorios pueden inventar pandemias mortales y medicamentos que las curen? ¿No lo harán al coste de millones de muertos pobres?

Quiero decir, es sabido que en el pasado han habido cientos de guerras por dinero ¿Qué diferencia habría si ahora los muertos los produce un virus y el dinero se produce por el miedo?

Simplemente sería otra la industria la que se quedaría el beneficio. Por ello yo recomendaría a los grandes constructores de armas que compraran acciones de farmacéuticas.

Bueno, si no lo hicieron ya, claro.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Antiinflamatorios genéricos para prevenir el Alzheimer

Escrito por el miércoles, 19 de agosto de 2009 a las 8:04 am

En estos días de verano me da por escuchar documentales de diversas tipologías, hoy estaba medio dormitando cuando he escuchado en uno del canal Odisea algo que me ha despertado:

El ibuprofeno, como antiinflamatorio, previene el Alzheimer. A ver, a ver, volvamos al principio del documental. Resulta que las investigaciones del Alzheimer van por la senda de atacar unas placas que se forman en el cerébro de aquellos que padecen la enfermedad. Sin embargo en un estudio descubrieron que gente con muchas de esas placas en su tejido neuronal no la había desarrollado.

el alzheimer

Un investigador proponía que esas placas influían un 10% en el desarrollo del Alzheimer. Y que el había encontrado en ratones con este problema que el motivo principal era un recubrimiento distinto de las neuronas. Y que ese recubrimiento no se producía o mitigaba en los ratones a los que suministraba antiinflamatorios.

Publicó los resultados y pidió dinero para investigar. Una prevención para el Alzheimer!!!… No le llamó ninguna farmacéutica. Que raro, ¿no?

Siguió investigando por su cuenta. Sabía que la gente con problemas de reuma toma muchos antiinflamatorios durante mucho tiempo. Empezó a llamar a médicos que tratan esta enfermedad y a preguntarles si tenían casos entre sus enfermos que tuvieran Alzheimer o que lo hubieran acabado desarrollando. No encontró a ningún paciente con las dos enfermedades.

Las hipótesis cada vez eran más fuertes, pero necesitaba un estudio serio para probar las conclusiones.

Siguió probando recaudar fondos pero a pesar de las pruebas ninguna farmacéutica le abrió las puertas. La conclusión a la que llegó es que estas se están gastando un dineral en investigar un nuevo fármaco y si se descubre que el ibuprofeno (un genérico) lo previene perderían todo ese dinero.

El documental se dispuso a entrevistar a alguno de esos investigadores del Alzheimer que trabajan para farmacéuticas. Encontraron uno dispuesto a hablar de sus estudios, pero justo cuando iba a hablar se echó para atrás ya que había recibido una carta de su farmacéutica en la cual se le impedía hablar con cualquier medio de comunicación.

Dejando de lado el documental y buscando más información, veo que finalmente se realizó este estudio (desconozco quien lo hizo y sus intereses). Y los resultados fueron una reducción de las posibilidades de padecer el Alzheimer de entre el 50% y el 25%.

Todo esto vuelve a encajar en los peligros que suponen empresas que se dedican a la salud y que dependen de maximizar sus beneficios. Me temo que en casos como este, donde no hay beneficio económico seguiremos padeciendo estos sufrimientos.

¿Estudiar como suministrar el ibuprofeno periódicamente para que no tenga efectos secundarios como úlceras y problemas cardiacos? ¿Para qué si no voy a ganar dinero? Seguramente las arcas de la seguridad social les deben estar agradecidos a estos señores.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo