intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

Por qué el dólar sigue subiendo y cual parece ser su tendencia futura

Escrito por el viernes, 20 de marzo de 2009 a las 1:51 pm

Últimamente muchos blogers reciben pagos en dólares y en algunos casos les permiten elegir recibir el pago en dólares o euros. A ellos les puede interesar saber cual será la tendencia del dólar ya que si el dólar va a estar subiendo les conviene cobrar en la moneda estadounidense. Pero miremos antes que ha pasado con el dólar y luego que pasará:

Una situación paradójica que nos deja esta crisis, es que la moneda del país en donde tuvo su origen, no decayó, sino que por el contrario recientemente se fortaleció frente a otras monedas como el mismísimo euro.

La divisa estadounidense aumentó de valor a causa de dos cuestiones:
1. Los inversores buscaron refugio en ella, buscando liquidez ante un escenario turbulento y poco estable.
2. La pérdida de valor de fondos de inversión de los países emergentes.

Y todo esto a pesar de que la Reserva Federal haya recortado sucesivamente la tasa de interés, dejando el precio del dinero estadounidense por debajo del 1%.

Por un lado los países de América y Asia podrían devaluar sus monedas, a fin de convertirse en más competitivos aún. La recesión europea obligaría al Banco Central Europeo a mantener bajas las tasas de interés, para reactivar sus economías y de esa forma hacer frente a la crisis. Con lo que parece que el dólar sería quien salga más beneficiado de toda esta situación.

Pero por otro lado Estados Unidos puede generar más deuda y cancelarla imprimiendo más dólares. Lo que aumenta la liquidez existente y crea inflación. Y a su vez esto devalúa su moneda.
¿Pero entonces cuál es la tendencia del dólar?

Hay posiciones encontradas, en donde nadie se arriesga del todo, ya que saben que son muchos los factores que pueden influir para que las economías mundiales cambien en poco tiempo. Por un lado están aquellos que afirman que el dólar bajará su valor durante el 2009, y por el contrario, están quienes dicen que el dólar seguirá fuerte.

El consejo nuestro es no aferrarse del todo con alguna de las teorías, sino seguir de cerca todas las acciones que se tomen en Estados Unidos y Europa, en especial las del nuevo Presidente Obama.

Según agencias de calificación, las tendencias de las monedas a medio plazo serían las siguientes:

Como vemos no se espera un gran cambio, excepto con la moneda japonesa, hasta 2010, con lo que es prudente esperar a ver como reaccionan los mercados en el corto plazo, e ir pensando en el 2010, que se espera sea el año de reactivación, aunque tampoco sería el mismísimo 1º de Enero el puntapié inicial de la reactivación económica, sino una vez que esté bien entrado el 2010 (seguramente entre el primer trimestre y el segundo trimestre).

Así que resumiendo para aquellos que recibís pagos en dólares y que podéis elegir entre dólares y euros decir que parece que no habrán grandes diferencias. Así que vosotros mismos.

Tendencia del Dólar




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Formas contrastadas de ganar dinero por internet de forma inmediata

Escrito por el lunes, 23 de febrero de 2009 a las 2:16 am

Los amigos de sindinero.org han publicado en una artículo una forma para ganar dinero a través de internet. Esto me ha recordado que tenía pendiente hacer un post con las formas que conozco de hacer dinero a través de internet.

trabajo freelance

Si tienes problemas de dinero, te confirmo que a través de internet tienes la opción de ganar dinero ya. ¿Cómo? Al grano, te describo formas de hacerlo:

-La primera y más directa. Escribiendo artículos para blogs. Has de ser bueno escribiendo o en todo caso poner interés. No pagan mucho pero si lo haces bien seguro que te aumentarán el precio por post que en un principio lo tienes entre 1 y 5 euros. ¿Dónde?

Escribir en castellano: Find a Blogger

Escribir en inglés: Recruiting Blogs o bien la opción que dan desde sindinero.

Por cierto, conozco gente que solicita estos servicios. Si eres muy bueno escribiendo, enganchas a la gente, dímelo y quizás más adelante te puedo conseguir algo.

Enviar sitios a directorios y otros lugares. Esta requiere dedicarle un tiempo inicial mayor pero luego es una tarea más mecánica. Has de buscarte directorios y otros sitios que sean valorados por Google. Aunque puede ser tan sencillo como escribir en muchos foros y poner tu firma apuntando al sitio de quien te contrate. Hay muchas formas de hacerlo aquel que quiera probarlo que me lo comente desde aquí y le echo un cable.

¿Donde encontrar demandantes de este servicio? En Trabajo Freelance.

-Contesta encuestas. Son más productivas las opciones de arriba pero esta es una opción tan válidad como las otras para conseguir sacar algún dinero. Puedes hacerlo desde este sitio: Nielsen encuestas y barra de navegación.

-¿Tienes cuenta de adsense? Puedes publicar en sitios de terceros que te dejan mostrar tu código publicitario. Por ejemplo un sitio en castellano que acaba de empezar es directorio de artículos. Si escribes en inglés tienes muchos más. Por ejemplo: Digital forums, hubpages, …

-Comprar vender dominios. Sé que con esta puedes ganar algún dinero utilizando la página sedo aunque desconozco los entresijos del negocio. Y creo que todos los buenos dominios ya están pillados, así que solo recomendable para expertos.

Formas de ganar dinero por internet que requieren un tiempo

-¿Eres de ciencias? ¿Te gustan los ordenadores? En ese caso seguro que puedes aprender a programar en PHP y MySql. Si tu situación económica no es buena y tienes demasiado tiempo muerto es una opción para no comerte el tarro durante esos ratos perdidos. Aprender php no es difícil, en seis meses puedes tenerlo por la mano. La red esta llena de pequeños ejemplos. Sigue pequeños tutoriales, luego piensa pequeñas aplicaciones para ir haciendo. Con los problemas que salgan irás aprendiendo. Cuando tengas un cierto nivel mira en estos sitios para ver si lo que piden para programar lo puedes hacer ya: Informáticos en Trabajo Freelance. Si entiendes ingles prueba en Elance

-Escribe un blog y ponle adsense. Si tienes tiempo y te gusta un tema (que tenga anunciantes) es una opción. Esta no te dará dinero hoy ni dentro de 3 meses, pero con esfuerzo y paciencia puede darte buenos frutos. Ojo, puede que nunca te de nada pero si no lo pruebas no lo sabrás. ¿Cómo? ¿No sabes como montarlo y por eso no lo haces? Don’t worry, dímelo y te echo un cable. Eso sí, si quieres que te ayude hazme el favor de que sea algo en serio y que vayas a dedicarle tiempo. ¿ok?

Otra forma de ganar dinero es no perdiéndolo. Ahorrándolo.

En este sentido tienes páginas de muestras gratis por ejemplo. O de cosas gratis como sindinero.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Esclavos del dinero (consejos para liberarse y ser más felices)

Escrito por el miércoles, 7 de mayo de 2008 a las 12:56 am

El otro día os comentaba como estudios demostraban que eramos mucho más felices cuando no pensabamos en el dinero y sí cuando hacíamos las cosas sin un interés de por medio.

Sin embargo es difícil desligarse del egoísmo que lleva implícito el dinero y por ello he recopilado unas reflexiones en torno al dinero para desprenderse de su esclavitud y conseguir ser más felices:

(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Últimos estudios psicológicos sobre como nos afecta el dinero

Escrito por el jueves, 1 de mayo de 2008 a las 12:59 am

Aún teniendo dinero muchas veces se piensa como sigue: Hoy no salgo que tengo que ahorrar, no te doy dinero que ahora no me va bien y así muchos más ejemplos cohartan nuestra felicidad en el día a día.

No se da uno cuenta pero así uno se hace mala sangre. Se hace un poco más infeliz.

Por el contrario seguro conocéis gente muy sociable que no tiene reparos en invitar a amigos y siempre estar con gente.

Estos dos casos han sido objeto de estudio para ver como el dinero nos afectaba a nuestros pensamientos.
(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Ser madre soltera y las ayudas públicas

Escrito por el lunes, 22 de octubre de 2007 a las 12:36 am

Desde 1995 a 2005 se han duplicado las madres solteras en España. Este fenómeno pasa en otros países y hay más razones que los hábitos y morales varias de nuestros días.

Uno de ellos es el dinero. Hay un porcentaje de gente que prefiere figurar como soltero/a a pesar de tener pareja.

El motivo, las ayudas públicas: Un matrimonio para recibir ayudas suma sus ingresos y los divide por el número de miembros (padre, madre e hijo por ejemplo). Una madre soltera divide sus ingresos entre ella y sus hijos (a pesar de que viva en pareja) por lo que es más fácil que le concedan a ella / ellos ayudas y subvenciones.

Esto significa que hay un porcentaje de impuestos que se van a gente menos necesitada que otra. A mi personalmente estos trucos legales no me gustan pero si me paro a pensar en los despilfarros que se hacen en empresas públicas, en fotos para inaugurar, en obras mal hechas, en cambios de gobierno y renovación de directivos, etc, etc, etc, me pregunto porque debo ser yo el que se comporte éticamente.

A veces es para que se te quitan las ganas.

Que opináis, vosotros lo haríais, estáis de acuerdo???

 

Vía el blogsalmón.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo