intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

¿Qué pasó en Copenhague?

Escrito por el martes, 29 de diciembre de 2009 a las 8:00 am

copenhague

Que la cumbre del cambio climático en Copenhague fue un fracaso no fue una sorpresa para nadie y para muchos –entre los que me incluyo- su resultado estaba claro antes del comienzo. Demasiados intereses, pocas certezas y nulos resultados en un mega evento en el que al final del día quedó en claro que detrás de hermosas palabras y frases de libros de catequesis, se disfrazaba un nuevo y gran negocio de carácter global y que ponía en manos del banco mundial y sus poderosos aliados enormes cantidades de dinero para llevar adelante el proyecto que se filtró durante la cumbre y que dividía al mundo en dos grupos, como siempre, los países ricos y los pobres, nada nuevo, pero que además –de concretarse- sería el primer escalón de un gobierno mundial.

Ahora se culpa a los chinos y su posición intransigente, secundados por la India y otras naciones bárbaras que pretenden continuar su desarrollo en base a la contaminación y emisión de gases nocivos para el planeta y que el pobre Barack Obama a pesar de los nobles esfuerzos que hizo para salvar al planeta tuvo que volver triste y abatido a Washington y con su oferta de un fondo mundial para combatir el calentamiento global a cambio de la cesión de la soberanía de las partes firmantes a la que no se accedió y que hubiese dado principalmente a los Estados Unidos, al Reino Unido, a Dinamarca y a otros países del primer mundo una potestad al margen de las Naciones Unidas para negociar los acuerdos sobre el cambio climático.

Pero, en primer lugar, ¿es tan real la amenaza del calentamiento global y el cambio climático producido por el hombre? O estamos ante un fraude científico de escala planetaria tal como lo indican las cada vez más voces disidentes, que no provienen de locos anarquistas ni descolgados, sino que de reputados científicos que han sido acallados por intereses económicos al más puro estilo de las farmacéuticas y compañías petroleras, pero claro, con la diferencia que este movimiento además de ser de carácter global, esconde un nuevo tipo de colonialismo, preparado por estos tres países que se autodenominaron “el círculo de la confianza” y que determinaría las acciones de países en desarrollo para su reducción en la emisión de gases, hecho que indiscutiblemente frenaría su desarrollo. Sería como darle a la reserva federal americana, la tristemente famosa FED, la misión de velar por las finanzas mundiales y de forma equitativa.

copenhague2

Ahora mismo estamos conociendo los primeros efectos del “climate gate” un acontecimiento que si bien se ha intentado que pase desapercibido por los grandes medios de comunicación masiva de muchos países, no ha podido ser frenado, se trata del hackeo realizado a la base de datos de la Universidad de West Anglia en el Reino Unido y en los que queda claramente expuesto el intercambio de correos electrónico entre personas que –de alguna forma- habrían creado una asociación ilícita, una especie de mafia para promover la idea del calentamiento global, ridiculizando y desprestigiando a sus pares que con bases científicas y estudios en mano han sido acallados todos estos años y que en pocas palabras plantean que el calentamiento global no es más que un gran negocio y que tal como lo estamos viviendo en estos días, el mundo se dirige a una nueva edad glaciar, hecho que estaría ocurriendo en todo nuestro sistema solar, debido a un cambio de actividad en el sol.

Quizás ni los chinos son malos por boicotear la cumbre del clima, ni los países occidentales son los ángeles guardianes de la moral y los valores…Quizás era sólo una estrategia para desviar la atención de la opinión pública mundial de la crisis económica y quizás el calentamiento global es un gran negocio… O quizás existe, pero lo que está claro es que estamos ante el fin de un sistema, de una era y de una civilización… Lo que ocurra, sea lo que sea tendremos que vivirlo, asumirlo y sobrevivir como podamos, ya que nadie vendrá a quitarnos las castañas del fuego y de todas formas debemos encontrar la vía para generar energía limpia y abundante sin contaminar, haya calentamiento global o no.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Carrefour, las bolsas de plástico y por qué se debería dejar de ver la tele

Escrito por el lunes, 14 de septiembre de 2009 a las 8:32 am

boicot a las bolsas de plástico

Carrefour va a cambiar las bolsas contaminantes de plástico por bolsas de plástico biodegradable. Pasando a cobrar 5 céntimos por estas bolsas.

Cómo la gente no lleva los carros de la compra a estos centros el negocio será grande para ellos. Y quizás alivie un poco la crisis de resultados que tienen en España.

Hace tiempo que venimos denunciando en este blog que las bolsas son un desastre medio ambiental.

Así que nos alegramos de que dejen de repartirse los 800 millones de bolsas de plástico que repartía Carrefour en España.

Pero también entristece ver el hecho de que poseer la verdad, si no eres una mega empresa, no sirve de mucho.

Puedes gritar que las bolsas son malas, o dar ejemplo yendo al super con bolsas de otro super para reutilizarlas (con las consiguientes miradas de que tio más raro) o con la bolsa de tela, también puedes tirar la basura en bolsas de plástico que ya no uses, etc, etc.

No servirá de mucho. Baste que alguna empresa pague para desacreditar públicamente esa conducta y se acabó la “moda” de mejorar el medioambiente.

Sin embargo, un centro comercial (o un grupo de poder cualquiera) con su dinero reluciente dice en la tele que las bolsas son malas y “se acabó el problema”.

Es igual a lo que está pasando en EEUU con el sistema sanitario. La salud pública es necesaria, pero como las empresas (aseguradoras privadas) no la quieren, obviamente, nos encontramos que el mensaje que circula entre esos americanos del norte es que con la sanidad pública los dejarán morir cuando sean viejos y toda clase de desgracias.

El que tiene el dinero pues, es el que tiene la verdad pública. El resto bajo esta mecánica teniendo la verdad (ojo, en cosas obvias) en realidad somos unos marginados.

La conclusión a la que llego es que si los medios públicos son tan manipulables (tv, diarios, radio) y me marginan en sus discursos, entonces debo prescindir de ellos.

Y ojo, a la vez, defender la medio democracia de los contenidos en internet a capa y espada. Porque es el único medio limpio que nos queda en cuanto a posibilidad de encontrar fuentes o focos de información veraces o alternativos.

Ya saben, apaguen su televisor cuanto antes por la salud de todos. Yo hace tiempo que me quité. Y llegado el día cómo decían los indios, que se coman el dinero.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Ayudas, adicionales a los 420 euros, para desempleados que agotaron la prestación social

Escrito por el martes, 25 de agosto de 2009 a las 8:50 am

prestaciones sociales

A parte de la reciente y polémica ayuda para desempleados de larga duración hay otras ayudas para desempleados que se pueden solicitar.

Por lo general rondan los 420 euros y para solicitarlas no se deben percibir más de 468 euros/mes (el 75% del sueldo mínimo) por persona en esa familia.

Serían las siguientes:

  • Para mayores de 52 años desempleados que hayan cotizado al menos 6 años
  • Cobrarían hasta jubilarse y luego pasarían a cobrar la jubilación.

  • Para desempleados que han agotado una prestación contributiva y que tengan cargas familiares
  • Pueden recibirlas durante 30 meses.

  • Para desempleados con mas de 45 años y sin cargas familiares que hayan agotado una prestación contributiva.
  • También por 30 meses.

  • Para trabajadores que hayan perdido el trabajo después de haber cotizado entre 180 y 359 días (90 si se tiene familia)
  • Para víctimas de violencia doméstica
  • Emigrantes que retornan a España
  • Incapacitados que pierden esa condición por mejoría
  • Desempleados de larga duración que recibirán una ayuda para reinsertarse

Cómo véis aun en situaciones duras es importante informarse y buscar todas las posibles vías. Si estáis en ese caso, no dudéis en llamar al INEM u otros organismos públicos para que os expliquen todas las opciones.

Fuente: OCU




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Como trata TV3 una paliza a estudiantes

Escrito por el viernes, 20 de marzo de 2009 a las 8:30 am

Se trata de la paliza propinada por la policía a los estudiantes que estaban acampados en la UB y que han sido desalojados. Los han convencido para irse mediante el dialogo de la porra. Yo te aporreo y tú te vas. En el video de la noticia veréis que no ha sido este el enfoque de TV3:

Poniéndonos en contexto los estudiantes abogaban por una solución dialogada. Pero el rector de la UB ha aprovechado un incidente en otra facultad (provocado o no) para pedir que los echen de esta forma.

El proceso de Bolonia es complejo y supone una serie de cambios conceptuales sobre que se entiende por universidad.

Sus detractores argumentan que mercantilizan la enseñanza, que alejan su acceso de mucha gente, etc, etc.

Es un tema para tratarlo en profundidad ya que cambiar la universidad no es algo trivial para la sociedad del futuro.

¿Cómo presentan este tema los medios? ¿Qué ha mostrado la televisión pública TV3 de estos incidentes de ayer?

Lo primero unas imágenes de unos manifestantes empujando a un policía.

Estas imágenes seleccionadas forman parte de una secuencia: policía aporrea a gente en el suelo amigos desplazan a policía para que deje de apalizar a persona en el suelo y para mostrar su repulsa. Solo han salido el empujón del manifestante.

TV3 podía escoger entre muchas imágenes, gente que estaba sentada sin hacer nada arrastrada por los suelos, gente cogida por los pelos, gente aporreada. Podéis ver las imágenes reales con la violencia de la policía en el video que puse ayer.

Más allá de las imágenes ¿qué nos cuentan de palabra en TV3? Nos tratan el tema como duros enfrentamientos y disturbios (los aldarulls).

Nos dicen que el proceso de Bolonia es imparable y nos hablan de unos cambios de nomenclaturas en los nombres de los ciclos, etc.

Lo siguiente que nos muestra TV3 son las declaraciones de Rafael Olmos director de la policía, diciendo que la policía ha actuado así por la violencia de los desalojados. Y que lo único que lamentan es la agresión a unos fotografos en primera línea.

Dudo de la palabra de esto señor sinceramente. Y si son verdad, ¿qué ocurre con la gente aporreada por estar sentada? ¿No les debe pedir perdón?

Lo de los medios señores es de vergüenza. Instrumento pagado a precio de oro para el lavado de cerebros de los que lo pagan. Que el estado tenga un objetivo y maquille la realidad de forma afín a esos intereses no es muy dispar a lo que se hacía antes. Con más violencia en aquel entonces pero la idea de fondo es la misma hacer las cosas por encima de la gente.

Quizás no seas estudiante, quizás estés a favor del plan Bolonia, en todo caso, estas actuaciones, las de la policía y la de la televisión pública deberían escandalizarte, porque quizás seas mañana tú el que protesta por algo justo, tu trabajo, o lo que sea y serás tratado igual.

Gracias señor Saura y cia.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


TV3 en telepromoción de los dañinos biocombustibles

Escrito por el lunes, 25 de agosto de 2008 a las 2:08 pm

Hasta ahora estaba bastante orgulloso con los documentales y reportajes que emitía TV3. Desde ayer la cosa ha cambiado y ahora lo que tengo es desconfianza.

TV3 emitió un documental sobre los biocombustibles para venir a decirnos que es una gran solución para resolver los problemas de la contaminación.

El tema de los biocombustibles lo vengo siguiendo desde hace bastante tiempo. Por lo que al empezar el documental ya tenía bastantes preguntas que esperaba que me respondieran para ver como las trataban:
(Leer más …)




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo