intercambia.net trucos para ahorrar, cosas gratis, trueques, consumo y salud

El cafe de etiopia y el caso Starbucks (una multinacional que cede a la presión de los consumidores)

Escrito por el miércoles, 27 de junio de 2007 a las 12:41 am

Dejadme que empiece con otro tema que acabo de conocer y que me parece un escándalo en toda regla! Me acabo de enterar que nuestros amigos americanos han prohibido a los vinos riojanos utilizar esta marca en sus importaciones a su país.

Alegan que la marca vino de rioja les corresponde al haberla patentado y registrado el empresario Mikel Schuttel. Mikel es propietario de la mayor cadena de tiendas de vino del país.

Jocosamente los “nuevos” propietarios de la marca han replicado a los comerciantes españoles que pueden utilizar la marca vino rojo, o vino peleón en las etiquetas para vender sus productos y que no piensan pagar el vino de la Rioja como tal sino a precio de saldo.

 

Disculpad el ejercicio Orwelliano del post. Es todo falso, que se sepa vamos. Quería producir un impacto en los que lean esto. En realidad quiero hablar de un caso identico pero que no ha ocurrido entre España y Estados Unidos sino entre Estados unidos y Etiopía.

Los actores han sido la cadena de cafés Starbucks y el gobierno Etiope que defendía a sus productores de café. Resumiendo y simplificando el caso la compañía americana registró los nombres de las marcas de café etiope existentes y durante unos 5 años los vendió sin ningún rubor sin pagar un sobrecoste en el café importado de etiopía.

Esta situación provocó que los productores etiopes ganaran solo 3 centavos de dolar la libra mientras en los mercados se vendían a 26 dolares. Los agricultores querían tener los derechos de su marca y que esa marca les reportara los beneficios que un café de gran calidad les debería reportar.

Starbucks que en diversas ocasiones a presumido de responsabilidad social corporativa tenía poco que hacer ante la opinión pública. En este caso los índices de desnutrición, de mortalidad infantil en estas zonas de producción etiopes lo dicen todo. Explotar a esta gente era algo más que un crímen.

Sin embargo la compañía no hizo nada hasta que hará tres años intermon oxfam inició una campaña de denuncia que recolectó 100.000 firmas de clientes de la compañía Starbucks.

En ese momento el jefe de la compañía movió el culo del asiento y se desplazó directamente a Etiopía para intentar evitar que la cosa se descontrolara.

En la actualidad Starbucks ha reconocido que el café Etiope es Etiope por muy absurdo que parezca. No patentará el nombre Sidamo (uno de los mejores cafés de Etiopia) y podrá explotar en EEUU por cinco años a un precio reducido esta variedad. El gobierno etíope ha podido patentar diversas variedades de sus cafés y esto hará que los 15 millones de personas que viven del café en Etiopía obtengan mejores condiciones de vida.

Intermon Oxfam manda el mensaje que el sistema de patentes se ha diseñado para favorecer a las grandes empresas y que el caso de Etiopía no es único. Hay más países en vías de desarrollo que producen café y se les debe brindar protección ante estos abusos que solo buscan dar más dinero a unos accionistas sin rostro. Es necesario un comercio justo que defienda los derechos de los más pobres

Campaña de Intermon Oxfam en 2006.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


El egoísmo sin final de algunos ricos

Escrito por el martes, 26 de junio de 2007 a las 12:51 am

bernie ecclestone

Hay mucha gente que defrauda a hacienda. Gente de todo tipo y clase. Sin embargo el caso a uno se le antoja sangrante cuando se trata de ricos que estafan a la hacienda pública y que evitan que su dinero vaya a construir bienes necesarios para todos.

Estos cuentan con asesores que les explican como timar al estado y a sus conciudadanos y el caso es que en el Reino Unido se ha cifrado el porcentaje que representan: nada más y nada menos que cinco de cada seis!!! ricos* no pagan sus impuestos. Aprovechan los cambios de domicilio a otro país, los paraísos fiscales, etc.

Los ricos más famosos en Inglaterra que no pagan un céntimo a hacienda son el dueño de la fórmula uno. Bernie Eccleston, un personaje misógino, que ha convertido la fórmula uno en un negocio de desvío de fondos de cientos de empresas a paraísos fiscales opacos y que no duda en jugar con democracias como la española ofreciendo su apoyo a cambio de no se sabe que a algunos partidos políticos. También está Abramovich el dueño ruso del Chelsea.

Un autónomo debe pagar al mes mínimo 300 euros en impuestos lo que puede suponerle un porcentaje muy alto de dinero en función de lo que ingrese y que puede poner en peligro el futuro de su negocio. Todo para sustentar el crecimiento de servicios en su comunidad.

Luego ves a estos ricos y uno piensa que algo no funciona en este sistema. Que no se trata del sistema de los justos sino del de los más rápidos y listos. Y donde el que no está espavilado lo puede pasar bastante mal. Es un sitema que fomenta la desigualdad y al que ni le interesa ni le preocupa arreglar ciertos problemas.

vía this is london

*En este caso personas que ganan más de 10 millones de libras al año.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


El ejército americano reconoce haber contaminado radioactivamente el mar

Escrito por el lunes, 18 de junio de 2007 a las 12:14 am

Era conocido que en el pasado el ejército americano utilizó el mar como basurero de sus municiones obsoletas.

Sin embargo ahora se ha conocido un hecho que sobrepasa lo imaginable. El ejército reconoce haber lanzado al mar durante las últimas decadas 400.000 bombas químicas, 29 mil toneladas de gas nervioso y gas mostaza. Y para acabar de rematarlo 500 toneladas de basura radioactiva. En el mapa se pueden ver los lugares estimados donde se vertieron:

Hacía tiempo que se sospechaba que esto estaba pasando debido al estado lamentable en el que se encontraban algunos delfines flotando en la costa. Ver la foto:

Más allá del sufrimiento y los daños a las especies marinas uno se pregunta hasta que punto esto puede afectar al consumo humano. Con grandes pesqueros faenando en cualquier parte del mundo debido a la sobreexplotación de los caladeros existentes.

También uno se pregunta como pueden hacer esto sabiendo que las corrientes marinas transportarán algunos de estos materiales venenosos a sus propias costas…

Quizás los datos son aun más escandalosos por ello han pedido una investigación al gobierno. Y si nos paramos a pensar en que otros países pueden estar haciendo lo mismo es para que se te pongan los pelos de punta…

Hay un artículo completo con esta información en el daily press.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


La ocupación de Marruecos en el Sáhara occidental y las responsabilidades de España en el conflicto

Escrito por el jueves, 7 de junio de 2007 a las 12:22 am

en fucsia el sáhara occidental, ocupado por marruecos

Durante las pasadas elecciones municipales y autonómicas varios mítines de Zapatero fueron interrumpidos por gritos recriminándole sus actos sobre el conflicto del Sáhara occidental.

Si hubiera sido un tema baladí Zapatero quizás hasta hubiera respondido. Pero siendo un tema tan delicado no había una respuesta acorde con el espíritu de celebración festiva y cuasi religiosa de este tipo de eventos. Así que lejos de repetir la experiencia del programa tengo una pregunta para usted aquí no hubo talante y se expulsó al enojado gritón.

Pero que es lo que ocurre con el Sáhara? A que vinieron esos gritos?

El Sáhara occidental fue la última colonia española, la ocupó durante cien años hasta que en 1975, aprovechando los últimos estertores del dictador, Marruecos forzaba a España a abandonarlo con una invasión disfrazada de “pacífica” de 350.000 marroquís.

Eran unos 266.000 kilómetros cuadrados de territorios semidesérticos de los que España obtenía fosfatos y poco más.

La ONU había reconocido los derechos del pueblo originario y España era la responsable del proceso de traspaso de poder a los saharauis cuando decidiera salir y darles la independencia.

Pero Marruecos viendo la agonía del dictador español pagó unas monedas a miles de personas y les prometió tierras en el sur (justo en suelo saharaui) a cambio de que marcharan como escudos de los militares marroquís. Fue la marcha verde. En ella el ejército marroquí violó y mató a cientos de saharauis obligándoles a huir hacia lo más profundo del desierto.

Muchos saharauis se tuvieron que refugiar en Argelia ya que Marruecos bombardeaba sus poblaciones, perseguía y encarcelaba a sus habitantes y envenenaba sus pozos. La mayoría de estas cosas las sigue haciendo hoy día.

en fucsia el sáhara occidental, ocupado por marruecosAlberto Negrín gritó en el mitín de Zapatero porque el PSOE se había solidarizado con la causa saharaui públicamente en varias ocasiones y sin embargo los hechos mostraban que todo esto era falso: se abstuvo en la ONU en octubre pasado en referencia a reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y recientemente en abril apoyó el plan marroquí de convertir la zona en una autonomía perteneciente a Marruecos y gestionada por los saharauis.

Los saharauis se han convertido en moneda de cambio para que Marruecos sea “amistoso” dejando puertos donde pescar o controlando más la inmigración que llega a España.

Para que esto no pasara en España deberíamos estar concienciados del problema del Sáhara. Pero es difícil con unos medios que no hablan de eso o que hablan de otras cosas.

Me gustaría que la oposición criticara estas cosas y no polémicas inventadas sobre otros temas, pero con sus polémicas (las de unos y otros) pueden hacer y deshacer sobre la vida de los demás sin que nadie se preocupe por lo realmente importa.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Tortura en España?

Escrito por el miércoles, 6 de junio de 2007 a las 12:50 am

tortura

Amnistía internacional nos situa como uno más de los países que tortura. En España hay unas 700 personas que sufren tortura al año de media. Estos datos son aproximados ya que hay mucha gente que no denuncia los hechos.

Los afectados no son un colectivo concreto si no que puede serlo cualquiera aunque dependiendo del estracto social las probabilidades son muchos menores. Tampoco se trata de un cuerpo especializado en ello ya que desde la guardia civil, a los mossos pasando por policías locales o de puertos han recibido denuncias por torturas.

Desde luego los autores son un pequeño número dentro de esos cuerpos pero la violencia y el maltrato existen y desde hace muchos años.

España ha firmado varios convenios que posibilitan las inspecciones periódicas a instalaciones por organismos internacionales y se ha presentado cómo uno de los países que más respeta los derechos humanos. Sin embargo el Relator Especial de las Naciones Unidas para la cuestión de la Tortura sigue reiterando que en España falta voluntad política para acabar con ella.

La existencia de la misma se suele justificar por el terrorismo. Sin embargo “sólo” un 12% de los casos de torturas (77) corresponden a personas ligadas a bandas terroristas. Un resultado que presenta la tortura como algo aún más absurdo es que además luego la mayoría de esas personas torturadas son utilizadas por estas bandas para conseguir adeptos a sus violentas causas.

En la actualidad las torturas están derivando a lo que se conoce como la tortura blanca. Aquella que está detinada a hacer una mayor daño psicológico que físico. Aislamiento, asfixias con bolsas, privación de sueño, mantener posturas anti-naturales, etc. Su implantación en muchos países se debe a querer ocultar los maltratos para presentarse como países que respetan los derechos humanos.

La desaparición de la mayoría de esos 700 casos anuales de tortura que ocurren en España es fácil de conseguir. Basta voluntad y seguimiento a las fuerzas del estado. Sin embargo ni hay ni parece que habrá voluntad política para acabar con ello. Y la principal razón que permite que ocurra esto es que la gente piensa que en este país no se tortura, seguramente por que los medios no informan suficiente de ello. También ayuda la idea equivocada de mucha gente que piensa que a uno no le va a pasar y que se tratan de casos excepcionales.

Foto por antitezo.




Si encontraste interesante lo que leíste, puedes subscribirte al blog con un lector de feeds o recibir los nuevos artículos en tu mail. También puedes subscribirte a una de las categorías concretas del blog clicando sobre la imagen naranja que hay junto a cada una de ellas. Gracias por la visita!.


Este Blog forma parte del proyecto intercambia.net. Aquí hablaré de otras formas de entender el mundo. El consumismo, como gastar menos, lugares para realizar trueques, movimientos sociales, etc. Leer más...

agregador de noticias alternativas con motor meneamered de blogs alternativos, apunta el tuyo escribiendome
espacio de charla sobre temas de consumo, mercados de intercambio y derechos de intercambiarecopilacion diaria de nuevas ofertas interesantes anunciadas en diferentes medios
subscribete a intercambia con un lector de feedssubscribete a intercambia por correo
Porqué suscribirse y cómo hacerlo